• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Menús

Merluza a la sidra y flan de calabaza, pon en tu mesa navideña un menú franciscano

Fray Ángel, el cocinero youtuber originario de Corral de Calatrava, propone este plato, acompañado de una sopa caliente y un flan de calabaza de postre

Fray Ángel, durante la inauguración del belén monumental de Ciudad Real en una imagen de archivo / J. Jurado
Fray Ángel, durante la inauguración del belén monumental de Ciudad Real en una imagen de archivo / J. Jurado
Julia Yébenes / CIUDAD REAL
Fray Ángel destaca “la sencillez” en cualquier vivencia -sobre todo espiritual- como una de las maravillas” del ‘franciscanismo’

Un plato de pescado, cocinado con ingredientes de temporada y productos frescos, es la opción que Fray Ángel, el cocinero youtuber originario de Corral de Calatrava propone a Lanzadigital para celebrar la Navidad en una visita reciente a Ciudad Real.

Se trata de merluza a la sidra, una receta “también muy apropiada” para el inicio del primer tiempo del año litúrgico cristiano, el Adviento, asegura el religioso (se llama Ángel Ramón Serrano García) corraleño, dado que es una de las propuestas franciscanas “sencillas y con historia” con las que ha vuelto a triunfar (la presentó en una de sus comparecencias semanales) desde el monasterio Santo Espíritu del Monte donde vive, ubicado en la localidad de Gilet (Valencia).

Es un “plato de almanaque”, sostiene, porque, es económicamente accesible a la mayoría de las familias «si se compran los productos congelados”, y es una réplica del original creado por Fray Juan, el “famoso” cocinero también franciscano del Monasterio de Guadalupe (Cáceres) ya desaparecido.

Fray-Angel-en-uno-de-sus-videos-culinarios-949x712-1-599x337
Fray Ángel, en uno de sus vídeos / Lanza

Los ingredientes están compuestos por varios lomos de merluza frescos, gambones, chirlas, mejillones, cebolla, harina, perejil, pimentón, pimienta y sidra. Son la base de la receta, explica Fray Ángel, centrada en la elaboración del pescado con una salsa ‘velouté’, un aliño realizado “con cebolla sofrita y harina mezcladas con el caldo resultante del cocido de mariscos, y la sidra añadida”. El preparado se coloca en la base de una bandeja de horno, seguida de la merluza, por encima, junto al resto de la ‘velouté’ y los mariscos. A continuación se hornea durante un tiempo breve, de entre 10 y 15 minutos, y “listo para comer”.

El plato es ideal como central de un menú navideño, en el caso de la casa de los franciscanos, sin “excesos opíparos”, precedido de “una sopa propia de esta época para paliar el frío” y algunos entrantes. El postre, también de una sola opción, está formado por “un flan de calabaza”, aunque no faltarán algunos dulces típicos de las fechas.

Los surtidos abundantes de preparados que habitualmente forman partes de las comidas y cenas navideñas “están muy lejos” de las reglas franciscanas porque “hay un montón de comida que se empieza y no se termina”, lamenta Fray Ángel.

La merluza a la sidra “combina la frescura del mar con la riqueza de la sidra, creando una sinfonía de sabores que deleitará a los paladares más exigentes”, comenta el fraile en la presentación de la elaboración en su canal de youtube del 4 de diciembre. No olvida que siendo una “originaria receta del norte de España”, se ha convertido “en un clásico de la cocina española”, por “su sencillez en el proceso de elaboración”.

Pollo con ciruelas

El pescado que propone es la única opción del primer plato para las mesas que celebran la Natividad de Jesús de este año y que da el testigo a “la carne” del año pasado, cuando cocinó pollo con ciruelas.

Hace un año, el fraile también elaboró un caldo, como entrante, a modo de sopa de picadillo, a base de carcasas de pollo, diversas verduras -zanahoria, apio, puerro, nabo, chirivía y picol- y dos huesos de carne -uno salado de espinazo y otro de jamón-.

En el caso del pollo, utilizó contramuslos, “piezas más nobles o solemnes”, además de cebolla y zanahoria para el fondo de la sartén, y de un majado compuesto por pan frito, almendras fritas, cúrcuma, canela, unos granitos de pimienta, ajos, ciruelas pasas sin hueso y huevos cocidos “para engordar la salsa”.

También fue un plato “sencillo” con una salsa “en la que contrastan los tonos dulces que le dan las ciruelas pasas”.

libro-fray
Portada del libr ode Fray Ángel / Lanza

Millones de visualizaciones y un libro

Precisamente, el pollo en pepitoria ha sido una de las recetas más exitosas en la trayectoria youtubera de Ángel Ramón, con más de un millón de visualizaciones.

Todos estos preparados, entre caldos, sopas, salsas, asados, o estofados, están en el libro que el religioso publicó hace más de año y medio titulado ‘Las recetas de fray Ángel: Cocina franciscana, rica, saludable y económica’. En sus páginas, recoge la herencia de la «espiritualidad franciscana», fundamentada en «la pobreza y en la consideración de fraternidad con toda la creación». La cocina franciscana, según la presentación, «entabla una relación fraterna con los alimentos que la naturaleza ofrece en cada tiempo y lugar», configurando así, «una cocina respetuosa con el medio ambiente». Las cadenas cortas de los alimentos y los procesos sencillos de los platos son el eje de las propuestas culinarias de la publicación.

No faltan en el recetario el pisto y las migas manchegas que «siempre están presentes» porque «aquí en Valencia son muy valorados”, celebra el fraile desde Ciudad Real. Estos humildes guisos ciudarrealeños no faltan en la despensa de este popular cocinero.

Cubrir huecos

Fray Ángel se inició entre los fogones hace más de una década en su nuevo destino valenciano “para cubrir un hueco que se quedó vacío”, al igual que antes ejerció de “agricultor y ganadero” en otro convento franciscano de Córdoba donde vivió en comunidad “para servir”.

Pero fue hace unos cuatro años, coincidiendo con la pandemia, cuando empezó a visualizar sus recetas a través de las grabaciones, con el objetivo de trasladar elaboraciones de comida «naturales y baratas».

Es una labor que se enmarca en “la lección de Matías”, a la hora de “cubrir las necesidades” dentro del objetivo común de todos los seres humanos como es “ser felices” a lo largo del camino de la vida.

Sencillez, ‘la maravilla del franciscanismo’

Fray Ángel destaca “la sencillez” en cualquier vivencia -sobre todo espiritual- como una de las maravillas” del ‘franciscanismo’. “Es descubrir la belleza en lo pequeño, en lo sencillo, en lo cercano, en la preciosidad de una amapola con sus cuatro pétalos, en la sonrisa de un niño o en comerse un plato de patatas con un huevo frito”, señala

“Detrás de la flor está su creador, agrega, y detrás del plato de patatas con huevo está mi padre anciano, que me quiere un montón, y que no ha podido prepararme otra cosa”. Se trata de “ver el cariño” con el enfoque “trascendental” del franciscanismo, muy lejos, reflexiona, “de toda la floritura que tapa la verdadera intención”.

Vínculo con Corral

Respecto a su vínculo con Corral de Calatrava “tengo una relación directa” porque en la localidad “viven mis padres, que son muy mayores, y acudo allí”. También acude a llamadas de su tierra, como el compromiso que cumplió el 3 de diciembre con la bendición de la inauguración del belén monumental de Ciudad Real, dedicado a San Francisco de Asís, creador de los montajes belenísticos extendidos por el mundo. Fue en la Nochebuena de 1223 cuando el santo organizó un belén viviente en una gruta, que, con el paso de los siglos, ha pasado como un legado de generación en generación.

800 años de la Orden de San Francisco

De aquello han transcurrido 800 años, los mismos que Fray Ángel celebró durante el cocinado de la merluza a la sidra al recordar los ocho siglos desde que el 29 de noviembre de 1223 el Papa Honorio III pusiera el sello para autorizar la regla de San Francisco. Es una orden que “se extendió por toda Europa y América” y que, incluso “acompañó a los marineros portugueses por la costa africana hasta las Indias” y llegó a Filipinas, La India, China o Japón. También hay huella franciscana en latitudes lejanas y frías como Groenlandia, Siberia o Alaska, según Fray Ángel.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Una de las actividades de la Asociación “Duelos y Quebrantos” de Valdepeñas” / Duelos y Quebrantos
Divernavidad, una de las muchas actividades programadas por el Ayuntamiento la pasada Navidad / Lanza
Portavoz socialista en Almodóvar del Campo / Lanza
Los ganadores de la campaña “Valdepeñas te regala Navidad” con representantes del ayuntamiento, Valdepeñas Comercial, Feceval y AJE / Maite Guerrero
Renfe registra un 11% mas de pasajeros respecto al mismo periodo del año anterior / Europa Press
Encuentro con los clubes deportivos / Clara Manzano
Cerrar