PSOE y Ciudadanos presentarán un total de seis mociones para que sean debatidas en el próximo pleno ordinario de Ciudad Real, que se celebra este viernes, correspondiente al mes de enero.
El pleno, que debía celebrarse el pasado viernes, se trasladó a esta primera semana de febrero, dada la coincidencia en el calendario con la presentación del día de la provincia en la Feria Internacional del Turismo (FITUR).
Así, será este viernes cuando los grupos municipales tomen asiento en el salón de plenos, para debatir los puntos del orden del día, en el que además del debate de las mociones presentadas por los grupos, se aprobará la renuncia al acta de concejal de Pilar Zamora.
Sara Martínez, portavoz socialista en Ciudad Real, ha afirmado que las mociones socialistas tienen por objetivo «saber quién gobierna en nuestro Ayuntamiento». «Los vecinos de nuestra ciudad debemos poder estar tranquilos sabiendo qué Partido Popular nos gobierna, si el que mira por los intereses de nuestra ciudad o si es el que hace lo que dictan en Madrid». «En Madrid, el Partido Popular, el partido del señor Canizares, ha votado en contra de la bonificación del 50% al transporte público. Entonces nos preguntamos si nos va a costar aquí más caro el autobús a los vecinos de Ciudad Real. Sinceramente no lo sabemos y lo que queremos es que con esta moción, se adhieran a esta medida del gobierno central que solamente beneficia a los vecinos de Ciudad Real».
Martínez también ha subrayado que al PSOE municipal le «preocupa mucho», la posición que tendrá el gobierno de Ciudad Real respecto a la reforma del artículo 49 de la Constitución. «Nos preguntamos
si esto va a influir en la política inclusiva que ha llevado a cabo el Patronato de Personas con Discapacidad en el Ayuntamiento». Necesitamos, ha dicho, «un compromiso público acompañado también de hechos y la mejor manera que entendemos para conseguirlo es hacerlo a través de esta moción que hemos presentado».
La socialista también se ha preguntado qué posición tienen PP y VOX respecto a la participación social en la toma de decisiones, «un eje central también de la política del anterior equipo de Gobierno» y que Cañizares, en su discurso de investidura, ha recordado, «se comprometió a hacer una ciudad entre todos y añado yo, entre todas; pero debe ser que se le olvida contar con los grupos de la oposición y no lo digo para la toma de decisiones porque sabemos que estamos en la oposición, sino para la construcción con el grupo mayoritario de la oposición. Vamos a exigir que se convoque a los grupos municipales a las distintas mesas sectoriales que hay actualmente», que según ha denunciado, hasta ahora «se han convocado sin ningún tipo de reglamento ni oficialidad y parece ser que funcionan como supuestos órganos de participación».
«La participación tiene que ser abierta, tiene que ser transparente y con una metodología clara.
Y por eso el equipo de Gobierno surpende en estas reuniones que se están convocando», ha criticado.
La última moción que ha presentado el Grupo Socialista preguntará sobre el antiguo edificio de Sanidad, que iba a ser destinado al Museo de la Caza y la Naturaleza. «La Diputación, actualmente gobernada por el Partido Popular y por Vox, han modificado los planes de uso y rehabilitación de un edificio importante de nuestra ciudad, ubicado en el centro, y el señor Cañizares ha tragado con esta decisión».
En este sentido, ha afirmado, «parece que no le importan las consecuencias económicas y sociales de no rehabilitar un edificio en el centro de la ciudad. Nos preguntamos si va a permitir que el señor Valverde, presidente de la Diputación, dirija la política municipal en contra de los intereses de los vecinos de Ciudad Real». Por ello, con esta moción se quiere instar a la Diputación «que entre en razón, que continúe con los planes para el museo en este edificio que, al final, es beneficioso para todos los vecinos de Ciudad Real».
Ciudadanos lleva al pleno dos mociones
Por su parte, el grupo Ciudadanos, representado por Eva Masías, llevará al pleno de enero, dos mociones «que como siempre son propuestas amables, que vienen a sumar, que buscan la mejora en los servicios públicos que presta este Ayuntamiento y por ende que buscan la calidad, mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos».

La primera de las mociones pide al Gobierno local «a «estudiar la viabilidad de ofrecer nuevas frecuencias horarias en el transporte público colectivo, que se adapten a las demandas y a las delimitaciones de los usuarios en los últimos tiempos».
«Llevamos ya más de un año siendo una de las capitales de provincia que tienen el transporte público colectivo más barato y ahí es donde nos vamos a apoyar para instar al Gobierno a que podamos seguir en esa mejora, con la ampliación de horarios, tanto por la mañana como a última hora de la tarde».
La segunda moción que llevará al pleno será para acordar la petición a la Administración Postal Española para la emisión de un sello coincidiendo con el centenario de Manuel López Villaseñor, que Masías entiende, «no solamente viene a cumplir con el interés filatélico de aquellos que coleccionan sellos y que son afines a la filatelia, sino que también sería un motivo para promocionar nuestra ciudad a través de los sellos postales».