• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Obituario

Muere Antonio Fernández de Alba, el arquitecto del campus universitario de Ciudad Real

El arquitecto y académico de la RAE ha fallecido este martes a los 96 años

Antonio Fernández de Alba era además de arquitecto académico de la RAE / EP
Antonio Fernández de Alba era además de arquitecto académico de la RAE / EP
B.R. / Lanza / SALAMANCA
Su último proyecto en Ciudad Real fue el edificio Politécnico (2000) y el primero la Facultad de Químicas

El salmantino Antonio Fernández de Alba, arquitecto y académico de la Real Academia Española (RAE), ha fallecido este martes en Madrid a los 96 años, según ha informado la institución cultural en un comunicado. En Ciudad Real es conocido porque proyectó el campus universitario de Ciudad Real en los años ochenta, uno de los hitos arquitectónicos de la capital de la provincia.

El arquitecto Diego Peris, colaborador de Lanza, destaca en una semblanza que publicó sobre Fernández de Alba el desarrollo del campus universitario de Ciudad Real y sus diferentes edificios.

La estructura general del campus universitario de Ciudad Real está diseñada en un espacio lineal en el que inserta los diferentes edificios programados en ese momento. El primer edificio que se comienza a construir es el de la Facultad de Químicas en 1991. Un edificio que tiene todos los elementos de la forma de hacer de Fernández Alba. La estructura cobra una importancia singular y se hace patente en el exterior con la presencia de los pilares y las formas curvadas de voladizos y prolongaciones de espacios interiores. A continuación, 1992-1993, llegarán los edificios del Aulario y la Biblioteca que tienen su forma externa definida por la presencia de la estructura de los grandes pilares circulares que marcan los ritmos generales exteriores entre los que se insertan las ventanas de iluminación de cada espacio interior.

En 1994 Fernández de Alba proyectó el edificio del CICAT, un centro de investigación con una concepción diferente de los anteriores. Una geometría básica sugerente con un volumen de planta cuadrada y otro triangular que se relacionan entre sí y una utilización del ladrillo que ha experimentado en proyectos como la Escuela de Arquitectura de Madrid o el Instituto Geográfico Nacional entre otros proyectos. Un cuidadoso ejercicio de construcción que genera los grandes espacios de laboratorios necesarios en este edificio hoy convertido en el centro de la Ingeniería Química.

El edificio del Politécnico fue su último proyecto en Ciudad Real

Su último proyecto en el campus de Ciudad Real fue el Edificio Politécnico (2000) que ocupa el espacio final, una gran construcción con planta en L y la estructura de hormigón vista como hace en la Facultad de Letras (1998) que cierra las dos construcciones del Aulario y la Biblioteca.

Fernández de Alba, nacido el 17 de diciembre de 1927 en Salamanca, era catedrático de Elementos de Composición de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid, miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y arquitecto honorario por los Colegios Profesionales de Colombia.

Asimismo, fue doctor honoris causa por las universidades de Valladolid, Alcalá de Henares y Politécnica de Cartagena, y, entre 1984 y 1987 dirigió el Instituto de Restauraciones del Patrimonio Histórico Español.

El salmantino, que también fue presidente del Patronato del Museo de Arte Contemporáneo y formó parte del Patronato del Museo del Prado, fue elegido académico de la RAE en 2004 y tomó posesión el 12 de marzo de 2006 con el discurso titulado ‘Palabra sobre la ciudad que nace’. Le respondió, en nombre de la institución, Emilio Lledó.

El Convento del Rollo en su Salamanca natal

Entre su obra arquitectónica destacan restauraciones como la del Convento del Rollo de Salamanca, que le valió el Premio Nacional de Arquitectura en 1963, o la del Observatorio Astronómico Nacional, que le hizo merecedor del Premio Nacional de Restauración.

Asimismo, destacan la recuperación del antiguo Hospital San Carlos para convertirse en el Museo Reina Sofía o la restauración de la plaza Mayor de Salamanca. La Casa de Cultura de Vitoria, el Tanatorio de la M-30 de Madrid, el Edificio Politécnico del Campus Universitario de Ciudad Real o el Centro de Investigaciones Biológicas del CSIC, en Madrid, completan la lista de sus obras más relevantes, según ha señalado la RAE.

Premio CYL de las Artes en 1988

En su trayectoria, Fernández de Alba logró también otros galardones como el Premio Castilla y León de las Artes 1988, la Medalla de Oro de Arquitectura 2022, la Medalla de Oro de Salamanca 2002, el Premio Nacional de Arquitectura a la trayectoria profesional en 2003 o la Medalla de Honor de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo 2004.

El arquitecto publicó, asimismo, varios libros, entre ellos ‘En el umbral de la palabra. Entorno urbano, espacios y lugares de la sede de la RAE’, la primera obra dedicada de forma íntegra al edificio institucional.

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha lamentado el fallecimiento de Fernández de Alba, un «referente de la arquitectura española».

«Triste noticia para Salamanca y Castilla y León», ha añadido el jefe del Ejecutivo autonómico en una publicación en la red social ‘X’, en la que también ha trasladado el «pésame» a la familia y amigos del arquitecto.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Francisco García junto a otros periodistas en el encendido de las ollas del Santo Voto de 2022 / Lanza
El escritor peruano Mario Vargas Llosa - MARIO VARGAS LLOSA/ EUROPAPRESS - Archivo
Imagen de archivo del escrito Mario Vargas Llosa - Carlos Luján - Europa Press - Archivo
Mario Vargas Llosa
Imagen de piezas en Casa Decor / Helena Molero
Manuel Hondarza, en una imagen del 31 de agosto de 2018/ J. Jurado
Cerrar