• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Arte

‘Mundos invertidos’ reúne a 21 artistas en un diálogo sobre la identidad, la memoria y el conflicto

La exposición sobre la X edición del Premio Mujeres en el Arte 'Amalia Avia' del Gobierno regional llega al Museo de la Merced con una selección de 23 obras

Exposición Mujeres en el Arte, ante la pintura ganadora del certamen/ Clara Manzano
Exposición Mujeres en el Arte, ante la pintura ganadora del certamen/ Clara Manzano
Marta Moya / CIUDAD REAL
Una muestra que pretende visibilizar a las mujeres artistas de nuestra región, conscientes de que el arte en femenino sigue siendo menos valorado, destacaba la delegada de la Junta en Ciudad Real, Blanca Fernández.

Bajo el título  ‘Mundos invertidos’, una veintena de artistas nos proponen un recorrido por tres itinerarios, la identidad, la memoria y el conflicto en una exposición que permanecerá hasta el próximo día 8 de diciembre en el Museo Convento de la Merced.

Una muestra que reúne una selección de obras del certamen Premio Mujeres en el Arte, Amalia Avia, organizado por la consejería de Igualdad y el Instituto de la Mujer del Gobierno de Castilla-La Mancha, que pretende visibilizar a las mujeres artistas de nuestra región, conscientes de que el arte en femenino sigue siendo menos valorado, destacaba la delegada de la Junta en Ciudad Real, Blanca Fernández.

Como referencia el Museo del Prado, el Museo Reina Sofía y el Museo Guggenheim, en casi 11.900 obras expuestas o en depósito tan sólo encontramos a un 6% de mujeres artistas. Datos a los que se refería la delegada del Gobierno regional quien subrayaba cómo museos tan importantes como el Prado en 200 años sólo han organizado una exposición de una pintora, “artistas olvidadas a lo largo de la historia, cuyas obras además son menos valoradas económicamente”.

Fernández señalaba así la obligación del Gobierno regional y de todas las administraciones de poner en  un primer plano las obras de arte realizadas por mujeres, al seguir existiendo barreras que dificultan el desarrollo de carreras profesionales también en el mundo del arte, y apuntaba cómo a pesar de ser un 60% las alumnas que cursan de este tipo de estudios, sólo el 4% de las artistas exponen.

Exposición Mujeres en el Arte _ Clara Manzano--129-Mejorado-NR
Patricia Cruz, una de las artistas explica su obra / Clara Manzano

De ahí, apuntaba a la necesidad de mantener este tipo de iniciativas y seguir organizando estos premios, que este año cumplen su décima edición “con el fin de dar una oportunidad a tantas mujeres artistas, con obras de una calidad extraordinaria, ofreciéndoles la visibilidad que se merecen”.  

En total 23 obras, de las 125 presentadas, de muy diferentes técnicas y modalidades, desde la pintura, al collage, pasando por la fotografía, instalación o escultura,  conforman esta X Muestra de Mujeres en el Arte, que se abre con la obra ganadora del premio de pintura de María Leda, ‘Retrofuturo’.

Una obra de acrílico sobre madera que forma parte de la serie realizada por la artista ciudaderaleña en torno a una temática transgeneracional que muestra a la propia María Leda frente a su madre en un diálogo entre el pasado y el presente “para observar de dónde vengo, por qué estoy aquí y para qué”. Una obra que habla sobre cómo nos influye el pasado, y las vivencias y traumas de nuestros ancestros nos van conformando, así como la necesidad de soltar capas que nos lastran, explicaba la artista.

Exposición Mujeres en el Arte _ Clara Manzano--111-Mejorado-NR
La comisaria en un momento del recorrido de la exposición /Clara Manzano

Leda destacaba cómo para ella supone todo un orgullo este premio y formar parte de esta exposición, cuyo título ‘Mundos invertidos’ evoca ese espacio en el que muchas mujeres vivimos, y que no nos corresponde, esa dimensión paralela en torno a un recorrido por tres itinerarios como son la identidad, la memoria y el conflicto, creando un diálogo entre las diferentes obras, exponía la comisaria de la muestra, Isis Saz.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Inauguración de la exposición / Lanza
La concejala Ana Isabel Abengózar / Lanza
La muestra se puede presenciar hasta el 6 de julio
Llega de los Montes de Toledo celebrada el sábado en Cuerva (Toledo) / F. Bermejo
Olmedo resalta que Antonio Pérez “tenía la mirada limpia de un niño y el conocimiento de un sabio”
Rafael Torres con la medalla del IEM y el título que le acredita como consejero de Honor / Elena Rosa
Cerrar