Para conmemora el Día Internacional de los Museos, el violinista ruso deleitó en el patio del claustro del antiguo Convento de la Merced con un delicioso repertorio de conocidísimas piezas de música clásica, junto a emocionantes bandas sonoras de películas, además de vals, jazz y tangos.
No faltaron la Primavera de Vivaldi, la pequeña serenata nocturna de Mozart ni la danza húngara de Brahms, como tampoco la música nocturna de Madrid de Boccherini o el Danubio Azul de Strauss, y se sucedieron emblemáticas piezas de música de cine de títulos como ‘La Misión’ y ‘Cinema Paradiso’ de Ennio Morricone, ‘La vida es bella’ de Nicola Piovani o ‘Doctor Zhivago’ de Maurice Jarre, para culminar con el waltz jazz de Shostakowitch y ‘Por una cabeza’ de Gardel.

Con el título ‘Música para la integración y la paz’, se celebró este recital, organizado por la Asociación de Amigos del Museo de Ciudad Real, en el marco de la programación por el Día Internacional de los Museos, que también incluyó el martes visitas guiadas sobre ‘La mujer en la exposición Atémpora’ coordinadas por la comisaria de la muestra, Esther Arias, mientras que este jueves 15 de mayo, a las 12 horas, se realizará la visita guiada ‘Carcalia, Victoria, Vibia Callista y Fortunata: mujeres romanas de Hispania en Ciudad Real’, a cargo de la profesora de Historia Antigua de la UCLM, María del Carmen Gregorio Navarro, además de un taller de dibujo y grabado, de 10 a 12 horas, por parte del grupo de grabado La Merced en colaboración con Autrade.

También el grupo de grabado La Merced inaugurará el viernes 16 de mayo, a las 11 horas, la muestra ‘Recordando a Gregorio Prieto y otros grabados’ y el domingo 18 de mayo habrá, a las 11 horas, una visita guiada para público familiar dirigida por Pilar Molina a la exposición ‘Gloria Merino: la exaltación de La Mancha’ y, a las 12.30 horas, otra visita comentada con las explicaciones de la comisaria de esta muestra, Ana María. Fernández Rivero.