Así lo ratifica Javier Ruiz, director de Onda Cero Radio Ciudad Real, que festeja este lunes 9 de diciembre los noventa años de la llegada de este medio de comunicación con un especial enmarcado dentro del programa de mediodía, ‘Más de uno Ciudad Real’, que conduce Consoli Romero de 12.20 a 14 horas.
En este especial del noventa aniversario de Radio Ciudad Real EAJ65, emisora decana de la provincia y cuya licencia concedida en 1934 pasó por varios grupos empresariales y pertenece actualmente a la cadena Onda Cero Radio Ciudad Real, se podrán escuchar cortes de voz de Elsa Vela, la primera locutora de la emisora, e intervendrán su propia hija e Isidro Sánchez, uno de los tres profesores de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) que elaboraron el libro ‘Los orígenes de la radio en Ciudad Real, 1924-1959’.
También habrá saludas del alcalde, Francisco Cañizares; el presidente de la Diputación, Miguel Ángel Valverde; el presidente del Gobierno regional, Emiliano García-Page; y el subdelegado del Gobierno, David Broceño, además de representantes de numerosos colectivos de la ciudad y “compañeros que han pasado por la radio y dejado su impronta como, entre otros, Lola Bravo, Miguel Ángel Paniagua, Chema del Olmo, Ángel Navarro, Javier Peña y Manuel López Francia, quienes “forman parte de la historia de este medio tan maravilloso”.
Son “infinidad” los colaboradores, “por Radio Ciudad Real ha pasado media ciudad o provincia” a lo largo de estos noventa años, comenta Ruiz, que indica que el programa especial va a ser “un guiño a la radio de todos los tiempos”, a ese milagro de vigencia durante tanto tiempo adaptándose y haciendo suyos los distintos avances y formatos.
“Llegó el teléfono y lo incorporó; luego la televisión y, por ejemplo, muchos veían la imagen de los partidos en la pantalla y escuchaban los comentarios por la radio, y con las redes sociales ha pasado lo mismo. Antes, por ejemplo, se llamaba a la radio y ahora se mandan notas de voz y los grupos de seguidores de programas en Facebook o X prolongan el efecto de la radio en el espacio virtual”, esboza el director de Onda Cero en la provincia de Ciudad Real.
Con el programa conmemorativo del noventa aniversario, “lo que realmente queremos celebrar es que la radio es un medio vivo por el que han pasado generaciones y generaciones de ciudarrealeños que han visto y siguen viendo en la radio su manera de informarse y contactar con la realidad que les circunda, bien sea la más próxima como la ciudad, provincia o región o la un poco más alejada como nacional e internacional”.
“Por ejemplo, Alsina con el drama de la Dana en Valencia se fue allí al barro, con el micrófono cogió los testimonios de la gente que lo había perdido todo e incluso entraron los Reyes desde Chiva”, comenta Ruiz, para argumentar cómo “sigue siendo un medio vivísimo que engancha con el oyente, comunica con él, le informa, entretiene y emociona, porque la radio es emoción también, si no lo fuera no hubiera vivido noventa años” como en el caso de Ciudad Real o los cien que también se cumplen de la primera emisora del país, Radio Barcelona.
Así mismo, en los tramos informativos de Onda Cero Radio Ciudad Real, desde las 8.20 horas, se van a “recuperar sonidos de épocas antiguas y testimonios de gente de otro tiempo, además de los saludas de las autoridades”, resalta Ruiz, que avanza que a primeros de febrero se celebrará una pequeña gala conmemorativa con colectivos de la ciudad, compañeros, empresas y clientes, y a lo largo de toda la temporada 24-25 en los indicativos se comparten la felicitación y agradecimiento: ‘Noventa años contigo. Noventa millones de gracias’.
Asociación de Periodistas
Por otra parte, la Asociación de Periodistas de Ciudad Real ‘APCR’ celebrará este lunes 9 de diciembre los noventa años de la primera emisora ciudarrealeña y el centenario de la radio en el país con una representación de microteatro para escolares en el Teatro de la Sensación donde dos actores interpretarán al matrimonio fundador de Radio Ciudad Real EAJ-65, Elsa Vela y Francisco Fernández-Tejeda.
Se realizarán pases a las 10.25, 11.25 y 12.25 horas y la iniciativa cuenta con la colaboración de la Cámara de Comercio de Ciudad Real.