• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Nuestros hijos no son negociables

Nuestros hijos no son negociables
R. Gratacós

Esta semana os propongo una reflexión desde la urgencia y necesidad de las parejas que afrontan procesos de separación. Están aumentando las demandas de personas que no están a gusto en su situación de pareja y deciden dar este paso que es extinguir la convivencia común, tanto si está vinculada a un contrato como si no. Este acto, en principio, responde a la decisión de dos adultos, o de uno de ellos, que considera que la vida en pareja no resulta satisfactoria ni feliz. Hasta aquí bien, pero qué pasa cuando hay hijos menores.

Algunas parejas se proponen continuar con la convivencia en pro de la estabilidad que se ofrece a los hijos, cayendo en otro tipo de errores, puesto que cuando en la familia no hay bienestar, no hay amor, esta situación genera sufrimiento y desestabilidad en quienes lo perciben, es decir, los hijos. Cuando las parejas asumen la realidad de su relación y deciden dar el paso, comienza una segunda lucha, la batalla por los hijos. Ya hemos hablado en otras ocasiones de que a los hijos e hijas no hay que ganarlos para la causa, ni hay que pretender ponerlos del lado de uno o de otro; a los hijos hay que quererles, educarles, y responsabilizarse a partes iguales. No son ellos los que se separan, y no deben ser ellos los que lo sufran, si la responsabilidad de los adultos se asume como corresponde. 

Un siguiente paso suele ser la batalla legal, la de la custodia y, asociada a ella, la de la manutención económica; esa cruel y vil manera de cuantificar lo que vale el bienestar de tu hijo o de tu hija. En ocasiones se olvida que los menores tienen que seguir adelante con su vida, con unas condiciones afectivas y sociales, lo más estables posibles, entre el antes y el después de la separación. Y llegamos, tal vez, a la situación de pactar ese dinero, y se pierde la referencia de que se trata no solo de una cantidad X, sino de la comida, la cena, la merienda, los helados, las golosinas, la ropa, las deportivas, el libro, o la actividad extraescolar. No se trata de dinero, se trata de seguir con la vida de esa persona, aunque sea menor de edad, aunque sea necesario que se adapte a una nueva circunstancia.

Como el sistema de justicia sigue teniendo tendencia de otorgar a las madres la custodia de los menores, suele corresponder a los padres la parte de pagar parte de los gastos, desde una aportación externa, y con los tiempos que corren, claro, hay quien no puede asumirlo. Sencillamente no es lógico que se trate de decir “no puedo”, “no tengo ingresos, no tengo trabajo”. Bien, está claro que puede haber y hay dificultades laborales, pero no nos olvidemos que a los hijos e hijas no se les puede despedir, ellos están ahí y siguen comiendo, durmiendo y respirando todos y cada uno de los días.

Basta ya de tratar a los hijos e hijas como mercancía, basta ya de no entender que una cuota de manutención no es algo que se pueda aportar o no, en base al buen rollo entre los progenitores o en base a querer vengarse de lo que te ha hecho sufrir el otro o la otra. Tu expareja podrá ser todo lo indeseable que creas, pero si los menores están con él o con ella, tienen que comer y vestir todos los días, tienen que seguir adelante con sus estudios y sus necesidades, porque vinieron al mundo por colaboración de dos personas y, esa responsabilidad no la extingue ningún juzgado. Si asumiste la paternidad y maternidad en su día, es para cumplirla. Hazlo.

catalinafuster.com

Psicóloga y Coach

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Procesión del Santo Entierro de Miguelturra / Lanza
Las dos hermandades con salida en la Catedral deciden quedarse en el templo este Viernes Santo / J. Jurado
Procesión del Entierro de Cristo / C. Moreno
Salida del Santo Sepulcro, único paso a costal de la procesión del Santo Entierro / NT
Procesión del Calvario en Herencia / Lanza
El Manzanares visita Balazote/ Foto: Elena Rosa (archivo)
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar