• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Oposiciones

Oposiciones a maestros 2024: Ciudad Real, la sede de Castilla-La Mancha con más aspirantes

88% de participación en el examen de primaria en la capital, tres puntos más que la media

Reproducir
Nuria, profesora interina de Albacete, una de las aspirantes a las 228 plazas de educación primaria que salen en CLM este año / Elena Rosa
Belén Rodríguez / CIUDAD REAL
“Tener un puesto fijo de funcionario te da una tranquilidad muy grande”, dice una interina de Albacete que se presenta por quinta vez. Carlos, de Bolaños, que no trabaja, espera que sea la definitiva

Las oposiciones al cuerpo de maestros de primaria y secundaria, que este año se celebran a la vez en la mayoría de comunidades autónomas, han reunido en Ciudad Real a 2.800 opositores de los más de tres mil inscritos. Es la cifra de participación más alta en Castilla-La Mancha, el 88%, tres puntos por encima de media regional que ha sido del 85%

Ciudad Real es el centro de examen de las pruebas de primaria de la región. De esta especialidad son 228 plazas, de las 1.133 en juego para el próximo curso, una “muy buena oferta”, reconocen los sindicatos.

El examen de este sábado no es definitivo, es eliminatorio. Quienes superen las dos pruebas: un teórico escrito y desarrollado de los veinticinco temas del temario, más un supuesto práctico de un caso en el aula, quedarán emplazados al próximo 8 de julio para defender su propuesta académica (examen oral).

Opositores al cuerpo de maestros de primaria, en las pruebas de Ciudad Real / Elena Rosa
Opositores al cuerpo de maestros de primaria, en las pruebas de Ciudad Real / Elena Rosa

Por esas doscientas veintiocho plazas pelea un variopinto grupo de opositores , como Nuria, de Albacete, a la que acompaña su marido en el pequeño descanso entre examen y examen. Nuria lleva cuatro años trabajando de interina, y estas son las quintas oposiciones a las que se presenta.

Esta profesora interina de Albacete, bregada en opositar, sale sonriendo del primer examen. “Es un proceso muy duro al que dedicamos muchísimo esfuerzo que no siempre se ve recompensado, porque somos muchos los aspirantes, pero hay que hacerlo; la recompensa es poder desarrollar tu trabajo y estar con los niños en el colegio. Yo adoro lo que hago pero esta parte de opositar la odio”, cuenta.

Último repaso antes del inicio de las oposiciones este sábado en Ciudad Real / Elena Rosa
Último repaso antes del inicio de las oposiciones este sábado en Ciudad Real / Elena Rosa

Nuria tiene experiencia como opositora incluso en la provincia de Ciudad Real, “es la segundad vez que vengo aquí”, y se ve cerca de conseguir la plaza, “tener un puesto fijo de funcionariado te da una tranquilidad muy grande, y si te gusta lo que haces, como a mí, mejor”. “La enseñanza es muy dura, pero también muy reconfortante, según el alumnado que te toque”.

Carlos Aranda, opositor a maestro de Bolaños de Calatrava / Elena Rosa
Carlos Aranda, opositor a maestro de Bolaños de Calatrava / Elena Rosa

Carlos aspira al menos a ser interino

Carlos Aranda, de Bolaños de Calatrava, es otro tipo de opositor. Él ni siquiera es interino, busca su primer trabajado como docente en estas segundas oposiciones de enseñanza a las que se presenta.

“La primera vez me presente por inglés y he optado por cambiarme de especialidad porque la nota no era tan alta. Si no apruebo, al menos espero entrar en el sistema”. Como su compañera, dice que el proceso es duro, “son bastantes meses o años preparándote. Esta carrera la gana quien sabe aguantar las fuerzas”.

A falta de su segundo examen, el caso práctico, Aranda sale del primero convencido de que va bien preparado. “Mi preparador es de los mejores, estoy en la academia Olimpo de Ciudad Real. La primera parte del examen me ha salido bien, espero que la segunda sea asequible”, ha explicado a Lanza a media mañana.

José Antonio Camacho, opositor al cuerpo de maestros de Puertollano, este sábado en Ciudad Real / Elena Rosa
José Antonio Camacho, opositor al cuerpo de maestros de Puertollano, este sábado en Ciudad Real / Elena Rosa

Primeras oposiciones para José Antonio

José Antonio Camacho (Puertollano), reconoce que es un poco mayor para empezar opositar. Lo hace porque viene de otro ámbito laboral distinto a la enseñanza, la música, y le gustaría aprobar para desarrollar su vocación: la docencia.

A este aspirante no le importa atender a la prensa en esos malos ratos de nervios y esperas, que según dice sabe manejar, “vengo bastante tranquilo, sé cómo controlar los nervios con técnicas de respiración profunda”. Aunque el tema que ha salido no era de sus favoritos, dice que lo ha defendido “como mejor he podido”. Lo que no le falta es ilusión por trabajar en la enseñanza. “Tengo experiencia, vocación, y amor los niños y las niñas” (sonríe).

Si aprobase tiene varias opciones, una de ellas marcharse al extranjero. “En estos años he trabajado difundiendo la cultura española en el mundo y tengo posibilidad de seguir haciéndolo, pero para eso necesito una plaza de funcionario en educación. Si no llego a eso me quedaré por aquí intentando aplicar mis metodologías de estudio diferentes a través de la música. Me gusta innovar y mejorar”.

Oposiciones a maestros este sábado en Ciudad Real / Elena Rosa
Oposiciones a maestros este sábado en Ciudad Real / Elena Rosa

Cambios en el modelo: “No podemos seguir como en 1993”

Vigilando de cerca el desarrollo de la prueba han estado sindicalistas como Mónica Sánchez de la Nieta, presidenta provincial de ANPE, que pide cambios en el modelo de oposición, “no podemos seguir como en 1993”.

“Todos los sindicatos nos quejamos de que es un proceso muy subjetivo, ahora mismo tienen un número de temas, veinticinco, de esos se eligen dos al azar para que cada aspirante decida cuál desarrolla. Hay demasiado factor suerte y también depende de la subjetividad de los compañeros que examinan, que hacen un gran trabajo, pero que no están sujetos a unos criterios claros”.

Creemos que al examen hay que darle una vuelta, hacerlo más objetivo, sobre todo la primera prueba, “hay que acotar el temario y adaptarlo a los nuevos tiempos, más fáciles de corregir, y que se asegure que los opositores que aprueben sean los mejor preparados”.

Oposiciones a maestros este sábado en Ciudad Real / Elena Rosa
Oposiciones a maestros este sábado en Ciudad Real / Elena Rosa

Los datos de estas oposiciones en Castilla-La Mancha

A las oposiciones al cuerpo de maestros se han presentado 9.056 de los 10.592 llamados a ocupar una de las 1.133 plazas convocadas, el 85%. Desglosados por provincias en Toledo, de los 1.657 opositores llamados a participar en el proceso lo han hecho 1.413 (un 85 por ciento); en la de Cuenca, de los 1.075 lo han hecho 903 (un 84 por ciento); en la de Ciudad Real, de los 3.170 lo han hecho 2.802 (un 88 por ciento), en la de Albacete, de los 3.275 lo han hecho 2.767 (un 84 por ciento); y en la de Guadalajara, de los 1.415 han participado 1.171 (un 83 por ciento).

Los exámenes se han celebrado en diferentes puntos de la comunidad autónoma dependiendo de la especialidad. Las pruebas de Inglés han sido en Toledo, Pedagogía Terapéutica en Cuenca, Educación Física en Guadalajara, Música en Toledo, Primaria en Ciudad Real, francés en Cuenca, Audición y Lenguaje en Guadalajara, y Educación Infantil en Albacete.

Oposiciones a maestros este sábado en Ciudad Real / Elena Rosa
Oposiciones a maestros este sábado en Ciudad Real / Elena Rosa

1.333 plazas en CLM, una tasa de reposición del 120%

Las 1.133 plazas convocadas, que suponen un 120% de tasa de reposición, se han distribuido de la siguiente manera: 259 para Educación Infantil, 226 para Inglés, 228 para Primaria, 140 para Pedagogía Terapéutica, 126 para Educación Física, 84 para Música, 56 para Audición y Lenguaje, y 14 para Francés, ha informado el Gobierno de Castilla-La Mancha.

El resultado provisional del examen de este sábado se dará a conocer el lunes 24, el día 3 de julio se abren las plicas (hay dos días hábiles para recurrir). Los opositores que pasen esta primera criba harán el examen oral el 8 de julio. El examen de este sábado se ha celebrado en el instituto Santa María de Alarcos.

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El concejal de Educación, Antonio Calvo, durante la presentación de la charla.
Parte del expediente del Ayuntamiento de Valdepeñas sobre la posible instalación de una planta de biometano en la localidad / Stop Biometano Valdepeñas
El cielo estará poco nuboso / Clara Manzano
Miguel Ángel Valverde
El viceconsejero de Medio Ambiente de C-LM, José Almodóvar, durante la gala anual de la Fundación Artemisan
Valverde en la Gala Anual de la Fundación Artemisan 2025 en el Centro de Negocios Abante de Madrid
Cerrar