Pablo Madrid es enfermero con 25 años de experiencia y el próximo domingo opta a ser el próximo presidente del Colegio de Enfermería de Ciudad Real con la candidatura ‘En vanguardia de la enfermería y de la sociedad’. Se trata de un grupo de profesionales bien formados, «diverso y comprometido» que cuenta con una experiencia profesional y un amplio bagaje en gestión que quiere impulsar un cambio real en la profesión, pero también construir un colegio más fuerte, participativo y eficaz.
El líder de esta candidatura ha desarrollado su profesión en varias áreas asistenciales como UCI, reanimación, Urgencias, Atención Primaria, actualmente está en una consulta en el Centro de Salud I de Puertollano. Parte de su trayectoria también la ha dedicado a la representación y defensa del colectivo como representante sindical, también ha sido subdirector de enfermería en la Gerencia de Puertollano, y por este motivo es experto en gestión de servicios de enfermería, además de poseer un master de administración sanitaria, estudios en Derecho y tener experiencia en investigación y docencia.

«Creo que la experiencia profesional tanto asistencial, como de gestión y sindical hace que, en principio, sea capaz de dar respuesta a las principales reivindicaciones de la profesión en la provincia de Ciudad Real, ya que considero que me da una visión global del colectivo», ha explicado el candidato que decidió presentarse tras proponérselo un grupo de personas. «Me he pasado gran parte de mi vida profesional representando al colectivo de enfermería y aunque supone un sacrificio personal decidí ir adelante y formar una candidatura con un grupo de personas fabuloso, diverso y comprometido, con amplia experiencia profesional, que me aporta muchísimo».
En concreto son seis mujeres y tres hombres «que han pasado por todas las áreas asistenciales , gestión, administración, sindicatos, son especialistas, están bien formados. Creo que juntos seremos capaces de dar respuestas a las reivindicaciones del colectivo».
Un centenar de medidas para impulsar un cambio real en la enfermería
Buscan impulsar un cambio real en la profesión con 100 medidas concretas centradas en la mejora de la formación, la investigación, la innovación tecnológica, el reconocimiento de la profesión y la defensa de los derechos laborales y profesionales del colectivo
Dentro de esas propuestas se recogen reivindicaciones del colectivo como puede ser la jubilación anticipada e incluso que sea declarada profesión de riesgo, pero también mejoras laborales y profesionales. «Es necesario dar estabilidad laboral, hay una encuesta reciente del ministerio en la que 4 de cada 10 enfermeras planean dejar la profesión en los próximos 10 años, es un dato demoledor, eso hay que cambiarlo».

La carrera profesional es otro de los temas que se recoge, el candidato ha explicado que Castilla-La Mancha es la única comunidad autónoma que no tiene la tiene reactivada. También ha hecho mención a la conciliación, el reconocimiento del grupo A1 o el desarrollo de las especialidades. La ratio reglada por ley, algo que considera que «sería un salto cualitativo para la asistencia sanitaria», la creación de guardería en los centros sanitarios, la enfermera escolar, investigación, reconocimiento y visibilidad social. Considera que la profesión necesita «ocupar un puesto conforme a sus capacidades y dentro de estas, la de decisión».
Una gestión del colegio cercana, participativa y accesible
Respecto al Colegio de Enfermería, el candidato ha explicado que su candidatura quiere que los colegiados participen y la intención es gestionarlo con cercanía, participación, que sea accesible. Ha hecho hincapié en la digitalización y actualización de esta entidad, pero sobre todo en la intención de ofrecer una información cercana, actual y eficaz tanto interna como externa. «Interna a los colegiados y colegiadas para dar a conocer las funciones y servicios y actividades, y externa para que la enfermera sea más visible a la sociedad y que reconozcan a la profesión, el peso que tienen en esta sociedad».
«Nuestra profesión se encuentra en un momento crucial. Es el momento de un liderazgo moderno, comprometido y con capacidad de respuesta. Nuestra candidatura representa la oportunidad de construir un colegio más fuerte, participativo y eficaz».