• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Padres de Ciudad Real aprenden «otras formas de ser hombres» en la paternidad corresponsable

taller corresponsabilidad CM 18
Los participantes han analizado las nuevas masculinidades / Clara Manzano
Julia Yébenes / CIUDAD REAL
SE han reunido en el primer taller del novedoso programa “8 apellidos masculinos”, organizado por la Asociación Multiángulo dentro del II Plan de Igualdad entre Mujeres y Hombres 2015-2019 del Ayuntamiento capitalino,

Con el objetivo de reflexionar y analizar el papel de los hombres en la sociedad actual, en base a las nuevas masculinidades, un grupo de padres ciudarrealeños ha conocido este domingo “otras formas de ser hombres” a través de una paternidad corresponsable.

taller corresponsabilidad CM 04
El arteterapeuta Francisco Doblas / Clara Manzano

Ha sido en el primer taller del novedoso programa “8 apellidos masculinos”, organizado por la Asociación Multiángulo dentro del II Plan de Igualdad entre Mujeres y Hombres 2015-2019 del Ayuntamiento capitalino, impartido por el arteterapeuta Francisco Doblas.

El padre amo, con poder en la casa, proveedor de la familia, y distanciado emocionalmente de los hijos y la esposa rechina entre las nuevas generaciones de hombres, que en su mayoría inician una relación filial y marital en clave corresponsable y con implicación emocional en la crianza de sus vástagos.

Bajo esta premisa, Doblas ha reflexionado con los asistentes al taller sobre “la verdadera realidad” que viven los hombres a la hora de conciliar en el ámbito doméstico, “desconcertados” en una tierra de nadie en la que, como la metáfora del amanecer, “lo viejo no acaba de morir y lo nuevo no acaba de nacer”.

Porque no es tan fácil romper hábitos y estereotipos (también de las mujeres) a la hora de iniciar el camino en igualdad del cuidado, y en el trayecto hacen falta “espacios como éste para reflexionar”, tal y como lo ha hecho el movimiento feminista, que “ha avanzado en su forma de entenderse y de reivindicarse en la sociedad”.

taller corresponsabilidad CM 07
Los padres se implican más en los cuidados / Clara Manzano

Las nuevas paternidades, según Doblas, deberían aprovechar “lo poco bueno” del viejo modelo, como es la traslación de los hijos del núcleo familiar al ámbito social o laboral, y, además sumar la concienciación, y reivindicar un marco normativo que facilite la conciliación real de la vida laboral con la familiar.

Objetivos

Por ello, el proyecto iniciado este domingo abordará todos estos aspectos con el fin de prevenir la violencia machista y deconstruir el patriarcado, potenciando las nuevas visiones masculinas, en unos encuentros en los que se proporcionan materiales y recursos didácticos, y donde los propios ‘alumnos’ realizan creaciones artísticas como forma de terapia.

Precisamente, con los resultados gráficos y artísticos de cada taller elaborarán exposiciones itinerantes que se expondrán en instalaciones municipales de la ciudad.

Los próximas citas que se desarrollarán en los siguientes meses abordarán temas como la resolución positiva de los conflictos, las relaciones de igualdad en la pareja o las habilidades emocionales y domésticas.

Julio de la Cruz, psicólogo del Centro de la Mujer, presente en el taller, ha recordado que las nuevas masculinidades es una de las líneas de trabajo de la entidad, tal y como incide la Ley para una Sociedad Libre de Violencia de Género aprobada el pasado 4 de octubre en las Cortes de Castilla-La Mancha.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Sara Simón durante la inauguración de un taller sobre inteligencia artificial en Ugeda / Lanza
Entrega de los 'XI Premios Amalia Avia' del Gobierno de C-LM. - JCCM
La muestra está integrada por dieciocho obras de diecisiete artistas
La carrera de la mujer cuenta siempre con una alta participación / Lanza
Ana Redondo presidió la Conferencia Sectorial de Igualdad
La consejera de Igualdad Sara Simón / Archivo
Cerrar