04 diciembre 2023
ACTUALIZADO 07:00
  • Castilla-La Mancha
  • El Campo
  • Toros
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Cultura

“Palabras en silencio” para la conmemoración del 85 aniversario de las Adoratrices en Ciudad Real

Con 'Palabras en silencio' la poesía se vuelve un grito a favor de la igualdad y en contra de todo tipo de violencia machista

Cartel de la ponencia y recital poético 'Palabras en silencio' en Ciudad Real
Cartel de la ponencia y recital poético ‘Palabras en silencio’ en Ciudad Real
Lanza / CIUDAD REAL
El viernes, 17 de noviembre, a las 19,00 horas, en el Antiguo Casino de Ciudad Real, tendrá lugar la conferencia “Realidad y retos de la violencia de género. Pedagogía del Amor en Adoratrices”, organizada por la Congregación de Religiosas Adoratrices de Ciudad Real, que se encuentran celebrando el 85 aniversario de su llegada a la provincia. Actualmente es una congregación cuya labor se centra en la ayuda a las víctimas de trata, prostitución y violencia de género.


Al termino de dicha conferencia se celebrará el recital poético “Palabras en silencio”, coordinado por el poeta solanero Luis Díaz-Cacho, contará con la participación de Antonia Piqueras Jiménez, Begoña Mansilla (Manuel Muñoz), Diana Rodrigo Ruiz, Elisabeth Porrero Vozmediano, Eloísa Pardo Castro, Eusebio Loro, Juan José Guardia Polaino, Luis Díaz-Cacho Campillo, Luis Romero de Ávila Prieto, María José Redondo Sánchez-Migallón (Mayu), Pilar Serrano de Menchén y Teresa Sánchez Laguna. El apartado musical está a cargo del cantautor Vicente Castellanos.

En el año 2019 y como preludio del Día Internacional contra la Violencia de Género, en La Solana, se celebró el XI Encuentro Oretania de Poetas que para esa ocasión se denominó ‘Palabras en silencio’, de él nació el libro con el mismo nombre y en él declaman 23 poetas, algunos de los más prestigiosos y reconocidos de la provincia, a favor de la igualdad y radicalmente en contra de la violencia de género y el maltrato hacía la mujer que tristemente, cuatro años después, sigue estando de vigente y cruel actualidad.

Con ‘Palabras en silencio’ la poesía se vuelve un grito, como si de una sola garganta se tratase, a favor de la igualdad y en contra de todo tipo de violencia machista. En este libro los y las poetas presentan una clara conciencia de la situación que les ha tocado vivir y denuncian las caras más agrias de la realidad, buscando la más absoluta igualdad de todas las personas.

Para Díaz-Cacho “la violencia de género es una realidad. Una triste realidad que asesina mujeres (últimamente también niñas y niños) y destroza familias. No podemos aguantar ni una muerte más. Ni una más. Las mujeres del mundo se han rebelado. Y muchos hombres con ellas. Un nuevo tiempo se está abriendo para estigmatizar, señalar, acosar, apartar, encerrar a los maltratadores”.

Publicado en:

Noticias relacionadas:

Presentaron la programación navideña
Intervino en el ciclo organizado por la Asociación Castellano-Manchega de Antropología / Elena Rosa
Anima a los más jóvenes a conocer y disfrutar del folklore
El cuarteto sacará a primeros de año su primer álbum
Presentaron la programación / E. P.
Cartel del concierto que se celebrará en el Cere
Cerrar