• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El libro es publicado por Ediciones Puertollano

Pandemonium, el poemario de Carlos Sanz para reflexionar sobre la sociedad de los espejos

'Pandemonium' es el segundo poemario del autor

Poemario Pandemonium-Carlos Sanz/ J.Jurado
Poemario Pandemonium-Carlos Sanz/ J.Jurado
H. Peco / CIUDAD REAL

El salón de actos de la Biblioteca Pública del Estado de Ciudad Real ha acogido la presentación de ‘Pandemonium’, de Carlos Sanz, publicado por Ediciones Puertollano y disfrutado ya por todo el público.

El acto ha sido organizado por el Grupo Literario Guadiana y conducido por su inagotable presidenta, Teresa Sánchez. Junto a ellos, también ha pasado por el escenario el guitarrista emergente, Marcos Destrozo, que ha puesto acordes a algunos de los poemas de este segundo libro de Carlos Sanz.

Tras el éxito cosechado con ‘Fuera de órbita’, Sanz regresa a la aventura de contar, de retratar un mundo que tiende a lo exagerado, a la búsqueda de la reubicación dentro de lo desconocido y que tal vez viene programado en forma de algoritmo.

Así, explica su propio autor a Lanza, «‘Pandemonium’ es un poemario en el que pretendo señalar la falta de claridad en la que creo que estamos inmersos en su conjunto. Una confusión que nos impide tener un itinerario más nítido en cuanto a cómo queremos estar, tanto a nivel propio como a nivel social».

Poemario Pandemonium-Carlos Sanz (JJ) 1
Presentación poemario Pandemonium-Carlos Sanz/ J.Jurado

Con éste su segundo poemario, viene a reflejar eso, «un lugar donde hay mucho ruido y confusión». El poemario está dividido en dos partes. La primera es un conjunto de poemas más intimistas «que también se extrapolan con la dificultad que yo percibo hoy en día en establecer vínculos afectivos y sólidos con las personas. Parece que la incertidumbre, la inseguridad, el revisionismo de las etiquetas de qué tipo de relaciones tenemos, pues todo nos mete en ese lío. Cuesta darse a conocer y cuesta de alguna manera mantener esos vínculos afectivos».

En la segunda parte retrata el autor ‘lo de fuera’, «esta ceremonia de confusión en la que andamos transitando, dando tumbos, este juego de espejos. Parece que surge una explicación y luego su opuesta y luego otra, entonces no hay manera de saber muy bien qué está pasando. Dentro de esta línea también hablo un poco del peligro de que la digitalización sea algo tan ubicuo, tan presente, que los algoritmos nos indiquen cómo me debo sentir, qué debo hacer, qué debo comprar, y con ese peligro que supone para el libre albedrío, nuestra propia capacidad de tomar decisiones».

En definitiva, diserta, «busco alertar sobre la crisis definitoria de nuestro tiempo. No pretendo ofrecer ningún tipo de solución es simplemente mi percepción particular de nuestra vida con la que pongo de relieve la necesidad de encontrar herramientas que nos sirvan para buscarnos con un espíritu más de cooperación, de ayuda mutua y no dejarnos llevar por esas milongas y esos dogmas hoy en día como esa resiliencia que nos venden para tiempos inciertos».

Pandemonium, del autor sin etiquetas

Para Teresa Sánchez, presidenta del Grupo Literario Guadianana, Carlos Sánz es un autor «que huye de lo mediatizado, de las etiquetas de la nueva narrativa».

Considera Sánchez que para catalogar al autor, «no sirve recurrir a los conceptos de las escuelas, ni las tendencias. Es imposible encorsetar su poesía en lo tradicional». A su juicio, el poeta de Puertollano, «aporta mutación, aporta cambio porque nuevas ideas implican nuevos ritmos, pero, sobre todo, nuevas perspectivas».

De ahí, que destaque de sus letras, «la voluntad del riesgo sin miedo al fracaso», que ejecuta en un lenguaje cuidado, cautivador y lleno de perspectiva con la que mira hacia la vida.

Todo esto es Carlos Sanz, un tipo sin escudos que afronta con ‘Pandemonium’ su segundo reto literario.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Begoña Mansilla durante la presentación de Velos de realidad en La Bodega de Argamasilla de Calatrava / Grupo Oretania
Cartel de la firma del libro escrito por niños 'Secreto Forestal' en la FELIP'37
Se diserta sobra la producción teatral de una brillante generación de autores
segunda edición del recital poético musical ‘Palabras Mayores’ / Lanza
Mayu Redondo presentó las novedades en las publicaciones del Grupo Literario Guadiana / J. Jurado
Edurne Batanero, autora de 'Infancia es una fruta', en el encuentro literario del colectivo Alianza Litterae en Ciudad Real / Elena Rosa
Cerrar