Los directores y directoras de los centros de Infantil, Primaria y Secundaria de la provincia conocieron este viernes de la mano del consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, una nueva herramienta para el profesorado dentro de la plataforma “Educamos CLM”, en cuyo Cuaderno de Evaluación los profesores podrán volcar sus programaciones para avanzar en la reducción de la burocracia, en sintonía con las demandas de muchos directivos y docentes.
Pastor, que mantuvo un encuentro con los directores y directoras de los centros de Primaria, Infantil y Secundaria de la provincia en el IES Juan de Ávila de Ciudad Real, explicó que los docentes que accedan a esta herramienta tendrán cargada su programación evitando el envío al Servicio de Inspección, señalando que ya hay colgadas más de 1.500 programaciones.

El consejero recordó, por otro lado, la celebración de dos macro eventos formativos los días 18 y 20 de septiembre para los que se han inscrito ya 20.000 personas, una cifra que evidencia “la fortaleza y el compromiso del profesorado en Castilla-La Mancha”, en palabras del representante del Gobierno regional.
38 ciclos formativos nuevos
Pastor avanzó, por otro lado, que el Ejecutivo regional mantiene el impulso de la Formación Profesional este curso en el que se contará con 38 ciclos formativos nuevos llegando a tener 1.018 en toda la región, lo que supone sumar 2.160 plazas y contar con más de 55.400 plazas de oferta en FP. Es más, son 100 los ciclos formativos bilingües.
En este sentido, el Pastor se refirió a los proyectos de la Formación Profesional Dual señalando que son más de 384 en total y 65 los de nueva creación para este curso y más de 1.000 empresas colaboradoras en esta formación.
“Estamos generando en todos los itinerarios -explicó el consejero a la prensa antes de comenzar el encuentro- que tiene la FP la respuesta al perfil profesional de las demandas de las empresas”.

Según dijo, en Castilla-La Mancha la demanda de las enseñanzas de FP es creciente y el objetivo de la Consejería es situarlas en un nivel superior trabajando la oferta de plazas, el aumento de ciclos formativos e implementando mejoras de mayor capacitación para el alumnado y de respuesta al tejido empresarial.
En lo que ha sido la primera reunión para retomar los encuentros con directores y directoras de centros de forma presencial, el consejero de Educación estuvo acompañado en su visita al centro ciudarrealeño por los responsables regionales y provinciales de la Consejería para que los docentes conozcan a los nuevos equipos de Educación.