lanza_logo_81
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
25 enero 2025
ACTUALIZADO 07:00
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Liga Globalcaja Diputación BenjamínLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Pedro Almodóvar: “Me hubiera gustado dirigir algún capítulo de ‘Patria’”

tilda
El director natural de Calzada de Calatrava da el salto al inglés con ‘La voz humana / E. P.
Lanza / MADRID
El director manchego estrena este miércoles su mediometraje 'La voz humana'

    El director Pedro Almodóvar, que estrena este miércoles 21 de octubre su mediometraje ‘La voz humana’ en más de un centenar de salas españolas, asegura que le “hubiera gustado dirigir algún capítulo de ‘Patria’”, una serie “muy interesante y atrevida”.

    “No habría hecho una película sobre ETA porque no soy de allí, no lo he vivido. Pero pensando en el libro, que es el origen de la serie, sí que me hubiera gustado dirigir algún capítulo, porque el material dramático que propone la novela de Aramburu es un verdadero tesoro”, señala en una entrevista con Europa Press el cineasta manchego.

    Almodóvar aborda la actual situación del audiovisual, en un contexto de pandemia de coronavirus, que podría suponer una posible aceleración en la desaparición de salas de cine. “Eso es un problema enorme. La gente ha visto ficción, pero en casa, y eso crea una inercia que no se ha roto. Da la impresión de que las salas están condenadas a desaparecer antes de lo que se preveía”, lamenta.

    El director afirma sentirse “muy militante” de la pantalla grande y luchará “por que las salas sigan existiendo”. De ahí que se haya sentido “más útil” con el estreno de su nuevo trabajo, algo que habría hecho igual de haber sido un largometraje –“ojalá lo hubiera tenido ahora”, indica-. “Me alegro de poder ofrecer a la gente una ficción en este infierno”, destaca el creador de ‘Dolor y gloria’.

    Respecto a la irrupción de las plataformas como Netflix o HBO, avanza que le parece “peligroso” que el cine “termine por tener un aire televisivo”. “Ahora hay una industria audiovisual en España que se está creando a través de las plataformas. En el caso de las series, están hechas con medios y con libertad, pero inevitablemente si hay películas que están pensadas sólo para su exhibición en televisión, la narrativa no es cinematográfica y puede ser un peligro inminente”, alerta.

    Precisamente, al citar series españolas estrenadas en plataformas, además de ‘Patria’, Almodóvar pone como ejemplo a ‘Antidisturbios’, el nuevo trabajo de Rodrigo Sorogoyen. “Son series que tocan con mucha libertad temas españoles, pero contundentes y conflictivos. Nadie se había atrevido a hacer una película sobre ETA y la fuerza de los antidisturbios, también por su naturaleza, era un poco intocable”, celebra.

    Director de actrices

    El director ha dado por primera vez el salto al inglés con ‘La voz humana’ y reconoce que la experiencia de trabajar con la actriz Tilda Swinton ha sido “muy buena y con una química absoluta”, por lo que no descarta repetir en futuros proyectos. “Cuando hice ‘Julieta’ ya había hablado con Meryl Streep y me siento en deuda con ella. También Cate Blanchett es una de mis favoritas. Me gustaría encontrar un proyecto en el que pueda incluir a las dos y con Tilda Swinton”, afirma.

    Almodóvar no rechaza la etiqueta de ‘director de actrices’, asegurando incluso que son “más divertidas las películas” que rueda con personajes femeninos. “’Dolor y Gloria’, por ejemplo, son personajes masculinos y ha sido un éxito, pero esto lo decía Lorca sobre la mujer española: España es un país de buenas actrices”, añade.

    “Esto no quiere decir que los actores no sean buenos, pero para cualquier franja de edad puedes encontrar más chicas que chicos. La masculinidad, afortunadamente, a día de hoy es otra cosa y se manifiesta de otro modo, pero sí que es cierto que el varón español tiene registros que me gustan menos”, destaca.

    “Son tiempos realmente amargos”

    El cineasta reconoce que estar trabajando en los tiempos actuales supone “una huida hacia delante”. “Estamos rodeados de muchísimo dolor, son tiempos realmente trágicos. Si no hubiera los muertos, que es un horror, (esta pandemia) también nos restringe todos los gestos de cariño”, lamenta, al tiempo que lanza una advertencia a los dirigentes políticos.

    Lo peor que puede ocurrir en una situación como ésta, en la que no se ve claro cómo se va a salir, son las disputas partidistas. Es lo contrario de encontrar soluciones. Creo que estamos en una de las peores épocas desde la Transición”, concluye.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
“Movimientos por corona”, de Sergio Marco
Presentación del estreno nacional de “Ulises” en Valdepeñas / Ayuntamiento de Valdepeñas
Presentación de 'La dama del abanico' de Manuel Fuentes / J Jurado 1
Los niños protagonistas de la película / J. L. V.
Estreno de El Destripador de Tomelloso / C. Moreno
Cerrar