Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Pedro Mújica, experto en metaverso e inteligencia artificial, abrirá el 22 de febrero el ciclo de conferencias de la Escuela Superior de Informática de Ciudad Real

Pedro Mujica
Pedro Mújica, experto en metaverso e inteligencia artificial/ UCLM
Lanza / CIUDAD REAL
La Escuela Superior de Informática de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) del Campus de Ciudad Real celebrará entre los meses de febrero y abril un ciclo de conferencias en el que participarán grandes profesionales expertos en temas como el metaverso y la Inteligencia Artificial (IA), los grafos, las bases de datos autogestionadas o el poder de la persuasión como competencia profesional. El ciclo lo abrirá el día 22 de febrero el tecnohumanista y divulgador en tecnología digital Pedro Mújica.

El ingeniero superior en Ciencias de la Computación, tecnólogo humanista y divulgador en tecnología digital Pedro Mújica abrirá el próximo miércoles, 22 de febrero, el Ciclo de Conferencias de Primavera 2023 que organiza la Escuela Superior de Informática de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el Campus de Ciudad Real y que se celebrará entre los meses de febrero y abril, según informa la UCLM en nota de prensa.

Durante su ponencia, Mújica hablará de la velocidad de vértigo a la que está evolucionando el metaverso y de la Inteligencia Artificial como pilar fundamental de aquel. Asimismo, dará cuenta de proyectos interesantes que en este ámbito se están desarrollando, de los siguientes pasos evolutivos, de los peligros de mala praxis a los que hay que hacer frente y sobre su futuro cercano.

El ciclo de conferencias de la ESI pretende complementar la formación reglada del Grado en Ingeniería Informática y acercar la disciplina a la sociedad, con una mirada a la actualidad científico-tecnológica. Junto a Pedro Mújica, en el ciclo participarán como ponentes grandes expertos y expertas en sus áreas de especialización, quienes abordarán cuestiones como las aplicaciones computacionales, como los grafos; las tecnologías avanzadas, como las bases de datos autogestionadas; y las competencias profesionales exitosas, tales como la persuasión.

La segunda de las conferencias tendrá lugar el 8 de marzo y será impartida por el investigador experto en software cuántico y CEO de aQuantum Guido Peterssen, quien presentará los fundamentos, y el presente y futuro del software cuántico. Ese mismo mes, el día 15, visitará la escuela Juan José Escribano, profesor de la Universidad Francisco de Vitoria, escritor y poeta, que explicará técnicas para potenciar el poder de convicción a lo largo de la trayectoria profesional para llegar a ser un ingeniero/a con éxito; mientras que el día 22 lo hará Pedro Yagüe Alonso, consultor experto de la firma CGI de servicios de Tecnología de la Información, que profundizará en la eficiencia y productividad de las bases de datos con Oracle.

El ciclo lo cerrará la el 12 de abril la profesora de la Universidad de Sevilla y doctora en Matemáticas Clara Grima, conferenciante y autora del libro El grafo perdido y poseedora de múltiples premios y reconocimientos por su gran labor divulgadora, como es el caso del blog ‘Mati y sus mateaventuras’.

Todas las conferencias se celebrarán en el salón de actos de la Escuela Superior de Informática de Ciudad Real y comenzarán a las 11.30 horas.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Autoridades y representantes de Reto Comarcas, junto a algunos de los alumnos en la entrega de diplomas / Lanza
Molino de Campo de Criptana / Lanza
Un asistente de inteligencia artificial para el consistorio de Villamayor / Lanza
Asistentes a la conferencia en el Ateneo de Almagro / Lanza
Presentación de la Cátedra Institucional de Ciberseguridad  / Clara Manzano
 Elena Rosa
Cerrar