Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Lomas cuenta que disparó dos veces “a un bulto” en la reconstrucción del crimen de La Atalaya

El inspector que llevó la investigación, el 1 de agosto de 2021 en la finca de Lomas / Elena Rosa
El inspector que llevó la investigación, el 1 de agosto de 2021 en la finca de Lomas / Elena Rosa
Belén Rodríguez / CIUDAD REAL
El librero que mató al intruso que se coló en su chalé en Ciudad Real ha mostrado a la comisión judicial el ‘búnker’ en el que dormía, armado con una escopeta y un rifle. Para la acusación particular ahora está más claro “que no hubo legítima defensa, sino caza”

Pepe Lomas, el librero jubilado de Ciudad Real que mató al intruso que se coló en su chalé el verano pasado en La Atalaya, ha contado que disparó dos veces “a un bulto” que vio en el corral de su finca la madrugada del 1 de agosto, tras salir al patio y comprobar el destrozo del sistema eléctrico. Asustado porque creía que había más extraños en la propiedad, volvió a entrar dentro de la casa, recargó la escopeta, e hizo un tercer disparo al aire. Después llamó a la Policía.

Es lo fundamental de la reconstrucción judicial del crimen, que se practicó anoche en condiciones parecidas a las de aquella primera madrugada de agosto en la que Nelson David Ramírez, un hondureño de 35 años con antecedentes por robo y otros delitos, entró en la finca de Lomas y acabó muerto de dos tiros de escopeta cuando manipulaba una motosierra.

«Se ha visto que no hubo defensa propia»

Lo ha contado a Lanza Alfredo Arrién, el abogado de la madre de Nelson, personada en la causa para que se haga justicia por la muerte de su hijo, del que llevaba un año sin noticias. “La reconstrucción ha ido bien para nuestros intereses, se ha visto que no hubo defensa propia en ningún momento, este hombre salió a cazar”, afirma el letrado.

Dormía en un búnker con dos escopetas

Para Arrién lo más interesante de la diligencia de anoche, que finalmente autorizó la jueza que instruye el caso Beatriz Garrido pese a las pegas iniciales, «es que Lomas nos enseñó el búnker en el que dormía prácticamente atrincherado con dos armas, una escopeta y un rifle”.

Colaborador con la policía y la comisión judicial, Lomas les enseñó lo que la acusación llama «su búnker», una habitación con las ventanas tapiadas con ladrillos «para que nadie pudiera entrar ahí», y reprodujo sus movimientos de esa noche cuando salió al patio, sobre las dos de la mañana, porque escuchó ruido.

Lomas volvió a relatar anoche -según ha contado esta parte- detalles que ya se sabían de su proceder; que salió al exterior de la casa, no vio a nada, pero si el destrozo del sistema de electrificación. Con Nelson, que vestía chanclas, pantalón corto y camiseta, no intercambió ni palabra, solo los «pum, pum» (fue muy gráfico describiendo los tiros). Que disparó a unos cinco metros y que luego entró en la casa para recargar el arma y hacer un tercer disparo al aire.

«Por como sucedieron los hechos está claro que hubo un delito doloso, no legítima defensa, él no corrió ningún riesgo», asegura el abogado.

A la espera de otra pericial para pedir la libertad

Juan Manuel Lumbreras, el abogado que defiende a Lomas, está a la espera de otro informe pericial, al parecer sobre la salud mental del septuagenario, que lleva seis meses como preso preventivo en la enfermería de Herrera de La Mancha. «En cuanto tengamos el resultado volveremos a pedir su puesta en libertad».

De la diligencia de reconstrucción, asegura que «fue como se esperaba». Esta parte se opuso a la práctica de esta prueba porque la creía innecesaria.

En prisión provisional desde hace tres meses

Lomas, propietario en su momento de la histórica librería Aspas de la plaza Mayor de Ciudad Real, vivía solo con su perro en la finca Valdelobos de La Atalaya desde su jubilación. Después de disparar al intruso avisó a la Policía Nacional para que lo socorriesen. Desde el 3 de agosto está en prisión preventiva como presunto autor de delito de homicidio. El sumario se instruye por la ley del jurado.

«Estaría mejor en casa», dice su abogado

La Audiencia Provincial de Ciudad Real ratificó a mediados de agosto el auto de prisión provisional, dictado por la jueza Garrido el 3 de agosto. En la vistilla del recurso, el 19 de agosto, Lomas sorprendió a todos, incluso a su defensa, explicando que en la cárcel estaba “estupendamente”.  Su abogado matiza ahora “que estaría mucho mejor en su casa”.

Oleada de apoyo popular

El homicidio de La Atalaya despertó toda una oleada de apoyo popular hacia su persona, dada su edad, 77 años; los antecedentes del muerto, y las circunstancias del presunto homicidio. De su caso hizo bandera  a nivel nacional el partido de ultraderecha Vox, para pedir cambios en el Código Penal en lo que afecta a la legítima defensa.

homicidaAtalaya
Pepe Lomas, conducido por la policía para ingresar en prisión, el 3 de agosto de 2021. Hace más de un año que está en libertad provisional / Clara Manzano

La conversación con la Sala del 091

El homicidio de La Atalaya dio el salto en agosto a la televisión generalista española, incluso se filtró la conversación de Lomas con la sala del 091 aquella madrugada. El periodista y criminólogo Nacho Abad,  de ‘El Confidencial’ y el espacio ‘Espejo Público’ de Antena 3,  difundieron el audio de la conversación del presunto homicida.

Transcripción de la conversación

La charla, que luego reprodujeron otros medios de comunicación como Tele Madrid, no tiene desperdicio, por la aparente calma con la que el septuagenario comunica que podría haber matado a una persona. Esta es la transcripción de la conversación con el policía de la comisaría de Ciudad  Real sobre las dos y media de la madrugada del domingo 1 de agosto:

Policía: “Policía Nacional, buenas noches”.

Hombre: “Muy buenas, mire usted… esta noche he tenido un asalto y unos destrozos y ha habido unos disparos. Aquí hay una persona en el suelo”.

Policía: “Oiga, ¿dónde dice que hay una persona en el suelo? Pero, ¿herida o qué?”

Hombre: “Sí, claro. Herida porque he tenido que defenderme “.

Policía: “Oiga, pero… Espere, espere, espere”.

Hombre: “Sí, dígame”.

Policía: “¿Le ha disparado usted?”

Hombre: “Sí, claro. Lógicamente”.

Policía: “A ver, escuche. ¿Y qué es lo que ha hecho? ¿Dispararle con una escopeta o qué?”

Hombre: “Sí, claro. Lógicamente”.

Policía: “Pero ¡madre mía! ¿Así sin más le ha disparado usted? ¿Por qué no ha llamado a la Policía?”

Hombre: “¿A la Policía? Pero, ¿usted se cree que estando solo aquí voy a ponerme a hacer llamadas por ahí?

Policía: : “Sí, escuche. Esta persona que tiene usted, ¿dónde se encuentra? La que está tirada, ¿dónde se encuentra? ¿Qué se encuentra en el…?”

Hombre: “En el corral de mi casa”.

Policía: “Ah, en el corral. Vale. ¿Esta persona que tiene usted en el suelo está viva? ¿La puede mirar usted? ¿Es un hombre?”

Hombre: “No lo sé, señor. Estas cosas me ponen muy nervioso”.

Policía: “Ya, ya. Pero, ¿qué era? ¿Una persona sola? ¿Un varón solo?”

Hombre: “Sí, era un varón”.

Policía: “¿Tiene usted licencia de armas?”

Hombre: “Sí, sí”.

Policía: “¿De cazador?”

Hombre: “Sí, de cazador”.

Policía: “Ah, ¿vive usted solo?”

Hombre: “Vivo solo, sí”.

Policía: “Y usted dice que ha podido herir a esa persona. ¿La ha visto caerse al suelo?”

Hombre: “Sí, tenía la motosierra en la mano”.

Policía: “¿Quién, la otra persona?”

Hombre: “El motosierra mío”.

 

 

 

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Juicio por apropiación indebida / J. Jurado
El juicio está señalado para el 9 de julio en la Audiencia / Elena Rosa
José Manuel Lomas, en abril de 2024, llegando a la Audiencia Provincial / Elena Rosa
Un camión de Ovinos Manchegos de Tomelloso, la empresa para que trabajaba el acusado de apropiación indebida / Archivo
Instalaciones de un juzgado adaptándose a los nuevos tribunales de instancia / EP
Rocío Bernal, la fiscal en este caso de abusos sexuales, tras la vistilla de conformidad / Elena Rosa
Cerrar