A la ciudad alicantina de Javea viajarán el fin de semana del 17 al 19 de marzo los cinco proyectos seleccionados de la sexta edición de ‘Nosotros Proponemos’ en Ciudad Real, iniciativa con la que estudiantes de Primaria y Secundaria analizan problemas de sus entornos y aportan soluciones constructivas, teniendo en cuenta “la opinión de los otros” a través de encuestas.
Estos cinco proyectos fueron expuestos por sus creadores este jueves en el salón de plenos del Ayuntamiento, con la presencia de la alcaldesa, Eva María Masías, y el concejal de Cultura, Nacho Sánchez, que les felicitaron por su capacidad observadora, crítica, resolutiva e, incluso en algunos casos, visionaria ya que adelantan propuestas en las que el equipo de Gobierno está trabajando.

Entre las propuestas, se encuentra la de los alumnos del Jorge Manrique de crear en el antiguo edificio ferroviario del Gasset un Museo de la Ciencia y un Planetario, aunando la rehabilitación del inmueble y la incorporación de un nuevo espacio museístico y científico a la ciudad; mientras que los estudiantes del Ángel Andrade plantearon varias ideas en relación con el reciclaje de basura orgánica como calendarios con horarios de recogida, incentivos como puntos canjeables por bolsas para estos residuos en los supermercados o incluso plantas y flores para embellecer sus barrios, una campaña de sensibilización con un rap y talleres y obras de teatro que transmitan la importancia del reciclaje.

Por su parte, los chavales del San Francisco Javier expusieron la idoneidad de recuperar la antigua Casa de Cultura, obra de Miguel Fisac, como un espacio recreativo con una planta superior como zona infantil con juegos educativos, una cafetería para los padres en la planta principal y una zona de entretenimiento con recreativos, boleras y futbolines en la inferior.

El cuarto proyecto, del colegio de Pío XII, busca a través del deporte favorecer la integración y derribar estigmas reclamando mejoras en las instalaciones deportivas, mobiliario urbano y pavimento, así como embellecimiento de paredes a través de graffitis artísticos; y el quinto, del colegio San José, apuesta por el desarrollo de una aplicación gratuita, The Real App, como herramienta práctica sobre todo para los conductores sobre la zona de bajas emisiones con información de, por ejemplo, los vehículos que pueden acceder, las zonas de aparcamiento, eventos que modifiquen la habitual circulación e incluso diversos alicientes como monumentos.

Masías y Sánchez trasladarán a las distintas áreas municipales responsables las propuestas perfiladas por los alumnos a través de este programa participativo del que se han puesto en práctica varias iniciativas como el jardín vertical y huertos urbanos.
En esta sexta edición de ‘Nosotros Proponemos’, han participado doce centros de Ciudad Real, Moral de Calatrava, Alcázar de San Juan y Puertollano, casi 300 estudiantes de Primaria y Secundaria, indicó María Ángeles Rodríguez Domenech, coordinadora de Nosotros Proponemos, que resaltó la “muy enriquecedora” dimensión de este proyecto para crear cultura de ciudadanos que no sólo ven los problemas, sino que aportan soluciones.

Así mismo, destacó que la Facultad de Educación de la UCLM acogerá en 2024 el tercer congreso internacional de este proyecto con ocho países, cuarenta universidades y cuarenta mil participantes.