El pleno del Consejo General del Poder Judicial ha elegido a Pilar Astray, magistrada de la Audiencia Provincial del Ciudad Real, nueva presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha en sustitución de Vicente Rouco, en una sesión en la que de los treinta nombramientos de nuevos cargos, catorce han recaído en mujeres.
Astray también hace historia en Castilla-La Mancha al convertirse en la primera magistrada que preside el alto tribunal de la comunidad autónoma y una de las primeras en ocupar este cargo en tribunales superiores de España. De los cuatro nombramientos en las presidencias de tribunales superiores de este miércoles, tres han recaído en magistradas.
Presidentas en los tribunales superiores de Castilla y León y Cataluña
Además de Astray como presidenta del TSJCLM han sido elegidas las magistradas Ana del Ser, presidenta del Tribunal Superior de Castilla y León, y Mercedes Caso al frente del Tribunal Superior de Cataluña, según la nota de acuerdos y nombramientos difundida por el CGPJ.
Otro nombramiento que constata la feminización de la justicia, también ya en los órganos de gobierno, es el de la general auditor Begoña Aramendía Rodríguez de Austria, primera mujer al frente de este órgano con jurisdicción en todo el territorio nacional.
Astray se impone a Alarcón, la otra aspirante de Ciudad Real
Astray, que competía en el puesto con su compaña en la Audiencia de Ciudad Real María Jesús Alarcón, la actual presidenta, hablará para los medios de Ciudad Real esta tarde tras un nombramiento que se ha hecho esperar.
La renovación de esta vacante ha ido al pleno del CGPJ este 26 de febrero por tercera vez consecutiva. En las sesiones de finales de enero y mediados de febrero quedó pospuesto por falta de tiempo a la hora de acometer tanto nombramiento pendiente de los cinco años de parálisis en la renovación de los componentes del Consejo, que preside desde el verano pasado la magistrada Isabel Perelló.
Dirigente de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM)
Pilar Astray es una experimentada magistrada vinculada a la Audiencia de Ciudad Real desde hace más de veinte años, además de una destacada dirigente de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), que dio la cara por el colectivo de jueces en el último amago de huelga de 2023.
Coruñesa de origen, Pilar Astray pertenece a la carrera judicial desde 1990 en distintos destinos. En 2002 ingresó como magistrada en la Audiencia Provincial de Ciudad Real trabajo que compagina con ser miembro de la sala de gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha (TSJCLM) por elección (fue reelegida el año pasado).
En 2019 elaboró la primera guía de buenas prácticas ante el secuestro parental en Castilla-La Mancha, pionera en España en una materia tan sensible y ha escrito artículos críticos contra la ley de amnistía a los líderes del ‘procés’, en sintonía con los planteamientos de la asociación judicial a la que pertenece.
Mujeres en las presidencias de los tribunales superiores
Pilar Astray forma parte de un amplio grupo de magistradas que aspiran a acabar con la patrimonialización masculina de las presidencias de los tribunales superiores de justicia de España, en ese nuevo proceso de renovación, tras el desbloqueo en 2024 de los miembros del CGPJ.
Hasta esta tanda de nombramientos de 2025 solo había una mujer al frente de un Tribunal Superior de Justicia en una comunidad autónoma, Pilar de la Oliva, presidenta del TSJ de la Comunidad Valenciana. Cuando se complete este proceso de renovación serán muchas más.