Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Pilar Zamora visita las obras del itinerario peatonal accesible de la calle Caracola

Un momento de la visita institucional a la calle Caracola / Foto: J. Jurado
Un momento de la visita institucional a la calle Caracola / Foto: J. Jurado
Lanza / CIUDAD REAL
En esta zona, donde se encuentra una residencia de mayores, un colegio de educación especial y un centro para personas con discapacidad, las aceras resultaban demasiado pequeñas para la movilidad de estas personas

La alcaldesa de Ciudad Real, Pilar Zamora, junto con los concejales de Urbanismo, Alberto Lillo y Educación, Nohemí Gómez-Pimpollo, han visitado las obras del itinerario peatonal accesible que se están realizando en la calle Caracola.

En esta zona, donde se encuentra una residencia de mayores, un colegio de educación especial y un centro para personas con discapacidad, las aceras resultaban demasiado pequeñas para la movilidad de estas personas.

La alcaldesa de Ciudad Real, ponía en valor cómo estas obras son muy importantes para los vecinos de este barrio, y para los usuarios de los tres centros.

“Esta calle tenía problema de accesibilidad, las aceras eran muy estrechas y una silla de ruedas no tenía posibilidad de circular con comodidad, o cualquiera con un carrito. Ahora se están ampliando las aceras y estamos haciendo un circuito accesible por la calle Oretana, Caracola, se hará también Rehala, ya que queremos que todos los vecinos puedan se puedan desplazar con comodidad, sean cuales sean sus características personales.»

Ayer la Junta de Gobierno Local concedía a la empresa Obras Públicas e Ingeniería Civil MJ SL un mes más de plazo para terminar las estas obras, que han contado con un presupuesto de 105.000 euros.

Miguel Ángel Mora, responsable de la Residencia Asistida Gregorio Marañón consideraba que “para los residentes y sus familiares el parque es un pulmón, por lo que tener acerado accesible, con suficiente anchura, facilita la salida de los residentes del centros, que si no lo considerarían como una verdadera cárcel”.

Por su parte David Martín, director de CEE Puerta de Santa María, afirmaba que “el antiguo acerado era una prisión, porque las sillas de ruedas no tenían espacio para pasar. Nosotros todas las tarde los chicos salen a pasear, y el anterior acerado nos limitaba mucho. Esto hace que puedan salir de forma más fácil y disfrutar del parque, haciendo Ciudad Real más accesible”.

Santiago Alonso, director del Centro Guadiana, afirmaba que era una cuestión que se venía reclamando desde hace tiempo. “Lo que ha hecho el Ayuntamiento es dar un derecho a unas personas que no estaban disfrutando de él: el Derecho a la Accesibilidad. Una persona con discapacidad, con el apoyo necesario, hace igual que nosotros, pero si hay una acerca que cabe mal una silla de ruedas o hay una farola en medio, esto no es disfrutar de ese derecho”.

Itinerario accesible

A lo largo de la Caracola, desde la calle Gregorio Marañón hasta el Camino de la Guija, se está interviniendo en el acerado de ambos lados de la calle, reordenando espacios y elementos, y mejorando la sección y el pavimento de la calzada.

Así se ha ensanchado en la mayoría de los casos y mejorado los radios de curvatura, consiguiendo una continuidad de superficies, una delimitación de zonas de aparcamiento claramente ordenadas, con pasos de peatones necesarios con un trazado coherente con el fin de dotar a la calle de un itinerario accesible para los peatones, y de un espacio suficiente y adecuado para el tráfico de vehículos.

También se redimensionan las distintas bandas de uso de la calle: peatonal, aparcamiento y circulación. El ancho de las aceras pasa a tener 3,30 m en uno de los lados y 2,5 m en el otro. Se mantiene un lateral con aparcamiento en batería y el otro pasa a línea.

La calzada se mantiene de dos sentidos con carriles de 3,0 m cada uno. Los pasos de peatones se realizarán con un pavimento antideslizante, y señalizado con una baldosa de fundición con el símbolo internacional de minusválido. Se protegerán los alcorques con adoquines de hormigón prefabricado para dar continuidad al pavimento.

Además, se adecuará y completará el alumbrado de la zona, realizando en algún tramo un nuevo cableado, así como la red de saneamiento, fundamentalmente con la incorporación de nuevos imbornales, habiendo estudiado el funcionamiento del drenaje del tramo proyectado. Se adecuará igualmente el mobiliario urbano y la señalización. En cuanto al firme de la calzada se extenderá una nueva capa de rodadura.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Imagen de archivo de un tren Avant de Renfe / Europa Press Photo
Actividades en el Espacio Joven en el Día de la Infancia
Acto de homenaje a Miguel Ángel Blanco / J. Jurado
Grupo municipal de Vox en el Ayuntamiento de Ciudad Real / Lanza
La concejala Aurora Galisteo
La concejala Mar Sánchez
Cerrar