La barriada Pío XII de Ciudad Real se prepara para vivir sus fiestas en honor al Sagrado Corazón de Jesús del 7 al 9 de junio.
Los barrios son esos lugares donde uno se siente como parte de la misma familia, donde las calles se conocen como la palma de la mano y donde sus esquinas guardan los secretos de generaciones de chiquillos que aspiraban con ser eternos.
Uno crece marcado por el lugar de pertenencia, y el más cercano es el de esas calles que lo vieron hacerse adulto, quizás con el tiempo demasiado acelerado, sin pausas para saborear los triunfos de una juventud que se esfumó tan rápida como surgen las anécdotas de antaño, cuando dos viejos amigos se cruzan y se recuerdan, después un largo tiempo sin verse.
Los barrios siempre fueron más barrio cuando llegaban los días del verano, tal vez porque la calle se disfrutaba más; sin horarios, sin olas de calor que frenasen las pachangas infinitas de balones descosidos, ni cantos de chicharra que impidiesen salir a ‘tomar el fresco’ que no existía, obligando a las espaldas a deshacerse sobre el respaldo de las sillas de plástico que solían llevar publicidad de cervezas o helados, que eran idénticas al del resto de barrios.
Los barrios en verano sonaban a cadenas de bicicletas sin lubricar y a verbena cuando caía las noches. La ‘Ventanita’ y la ‘Bilirrubina’ se imponían a los grillos imperecederos, amenazando los duermevelas de ventanas abiertas. Y hacían bailar incluso a los que no sabían, incluso a aquellos niños que soñaban con los ser protagonistas de las etapas de Indurain mientras jugaban a las chapas el los bordillos de los acerados porque no había teléfonos móviles que robasen el sueño de la infancia.
Y puede que todo eso sea lo que obligue a seguir celebrando las fiestas barriales que en este principio de junio harán protagonista a Pío XII y a su Sagrado Corazón de Jesús.
Este 2024, las noches anticipadas de estío sonarán a la batukada del grupo “TuTraka”, que llegará hasta el patio José Ribera, donde olerá a pincho moruno y sonarán las canciones que bien podrían dar forma al Caribe Mix 2024, si siguiese editándose.
El sábado 8 de junio, será fiesta todo el día, con concursos para todos los públicos que coronarán a los nuevos héroes en forma de cuatrola o dominó, como también habrá un nuevo reinado en el cocinado de dulces típicos multiculturales. También habrá talleres para niños que llevarán la firma del colectivo ‘Valkyrias’, que arrancarán a las 11:30 horas.
A la noche le pondrá sintonía “Nueva Generación”, porque nunca hubo fiesta de barrio que no obligase a bailar con el vaso de limoná en ristre, con los niños buscando en quién fijarse para echarse unas risas, y con esos mismos niños, bailando un ‘Paquito Chocolatero’ que acababa siendo la primera coreografía aprendida, junto al ‘Follow de líder’ y ‘La Mayonesa’
Se cerrará la fiesta del barrio el domingo 9 de junio, con más concursos, con una comida vecinal al mediodía y la entrega de trofeos a los ganadores de los diversos concursos. Todo, justo antes de que suenen las campanas a misa de las 20:00, para rendir honor al Sagrado Corazón, lugar de encuentro y de reflejo para los que alguna vez fueron parte de Pío Doce y que puede que este año vuelvan a sus calles para celebrar lo que un día fueron.
Como firma la propia Junta en el programa de actos, “el barrio está vivito y con ganas de disfrutar”.
Así que, ya lo saben, anoten en agenda, porque arranca un nuevo verano de verbena.