• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Circuito Pitufos Globalcaja

Pitufos Globalcaja y un espectacular balonmano lleno de valores, ilusión y futuro

"Es una fiesta del balonmano”, ha destacado Jesús Rodríguez

Jesús Rodríguez, Presidente de la Federación de Balonmano de Castilla - La Mancha y el Circuito Pitufos Globalcaja / Elena Rosa
Jesús Rodríguez, Presidente de la Federación de Balonmano de Castilla – La Mancha y el Circuito Pitufos Globalcaja / Elena Rosa
Javier Lebrón / CIUDAD REAL
Las Ligas Globalcaja de Balonmano o Circuito Pitufos. se ha consolidado como una cita ineludible para los más pequeños y sus familias.

El balonmano castellanomanchego vive una etapa de impulso y crecimiento desde la base, y buena muestra de ello es el éxito del Circuito Pitufos Globalcaja, conocido popularmente como las Ligas Globalcaja de Balonmano. Este proyecto, nacido hace cuatro temporadas, se ha consolidado como una cita ineludible para los más pequeños y sus familias, y como una herramienta estratégica para fomentar valores, crear cantera y llevar el deporte a cada rincón de la región.

Estas ligas están pensadas para las categorías prebenjamín y benjamín, es decir, niños y niñas de entre 6 y 10 años, aunque en muchas jornadas participan incluso pequeños de tan solo 3 y 4 años. Un espectáculo entrañable y emotivo que, según Jesús Rodríguez, presidente de la Federación de Balonmano de Castilla-La Mancha, «es maravilloso de ver, algunos niños llevan camisetas que les llegan hasta los pies, y la ilusión con la que compiten es contagiosa».

Uno de los aspectos más destacados y celebrados del circuito Globalcaja es que los equipos son mixtos, fomentando desde las edades más tempranas el principio de igualdad en el deporte. “Siempre lo recalco en todas las entrevistas, porque me parece algo fundamental”, ha afirmado Rodríguez.

Aunque en el pasado existían encuentros esporádicos entre equipos de estas categorías, el presidente de la federación ha explicado el circuito nació formalmente hace cuatro años gracias a la iniciativa del entonces equipo federativo liderado por María como presidenta y con José Luis Pérez como director técnico, rol que sigue desempeñando actualmente.

“Fue José Luis quien ideó este proyecto con visión de futuro. Se trataba de consolidar algo que ya se hacía de manera aislada, y la evolución ha sido espectacular. Cada año crece en número de equipos, de localidades participantes y de ilusión colectiva”, ha explicado el presidente.

Jesús Rodríguez, Presidente de la Federación de Balonmano de Castilla – La Mancha / Elena Rosa
Jesús Rodríguez, Presidente de la Federación de Balonmano de Castilla – La Mancha / Elena Rosa

Lejos del formato de una liga regular, el Circuito Pitufos Globalcaja se articula a través de jornadas puntuales de convivencia y deporte, que se celebran en distintas localidades de la región con la colaboración de los clubes y los ayuntamientos. Estas jornadas no solo promueven la competición amistosa, sino también la unión familiar, la vida saludable y la educación en valores.

“Las llamamos jornadas de convivencia porque realmente lo son. Se comparten desayunos, fruta, se respira ambiente familiar y deportivo. Padres, madres, hermanos, hermanas, todos disfrutan. Es una fiesta del balonmano”, ha destacado Rodríguez.

Actualmente, en cada jornada participan alrededor de 30 equipos, con una media de 300 jugadores y jugadoras. En encuentros especialmente multitudinarios, como el celebrado en enero en el Quijote Arena, se llegó a reunir a más de 400 niños y niñas repartidos en 40 equipos, con cinco pistas habilitadas para el evento. Rodriguez lo ha recordado así: “Aquello fue espectacular. Ver el Quijote Arena lleno de familias y pequeños deportistas fue inolvidable».

La última jornada de la temporada tuvo lugar el pasado 5 de abril en Bolaños, en el pabellón Macarena Aguilar, otro enclave simbólico del balonmano regional. Participaron 25 equipos benjamines y alrededor de 270 niños y niñas.

Uno de los objetivos fundamentales del circuito es fomentar el deporte femenino desde la base, algo especialmente importante en una comunidad donde equipos como Pozuelo o Bolaños ya han alcanzado grandes resultados a nivel nacional. Jesús Rodríguez ha señalado que «tenemos equipos femeninos de mucho nivel, pero hay que generar cantera, y no solo en los pueblos donde ya hay tradición. También en lugares donde el balonmano femenino aún está por desarrollarse».

Un ejemplo esperanzador fue la participación en la última jornada del nuevo club de balonmano de Valdepeñas, que aún no compite en ligas oficiales, pero que ha encontrado en estas ligas una oportunidad para empezar a crecer. Una jornada donde, según Rodríguez, «los entrenadores y los niños quedaron encantados. Nunca habían vivido algo así”.

“Nosotros desde la federación organizamos el calendario, los árbitros y la estructura de la competición, pero los clubes son fundamentales. La relación es excelente, de colaboración total”, ha asegurado Jesús Rodríguez, el cual ha explicado que el éxito del circuito no sería posible sin el compromiso de los clubes locales, que se implican en la organización logística, la cesión de instalaciones y la atención a los participantes.

También destaca la estrecha colaboración con Globalcaja, entidad patrocinadora del circuito, con la que mantienen una relación «maravillosa», en palabras del presidente. “Les mandamos el calendario al inicio de temporada, y en cada jornada están presentes, hacen fotos, apoyan, difunden. Sus valores están completamente alineados con los del deporte: igualdad, familia, comunidad”.

De cara a los próximos años, la Federación de Balonmano de Castilla-La Mancha tiene claro su rumbo: seguir creciendo, sumar más clubes, llegar a más pueblos y consolidar el proyecto como uno de los pilares del balonmano regional.

Además, se busca que antiguos clubes que desaparecieron por falta de cantera o apoyo, puedan renacer gracias a estas iniciativas. “Este circuito es una semilla que ya está dando frutos: muchos de los niños que empezaron hace cuatro años ya están hoy en categorías alevines o infantiles. Eso nos llena de orgullo”, concluye Rodríguez.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Circuito Globalcaja Pitufos Minibalonmano en Bolaños de Calatrava
Circuito pitufos balonmano (JJ) 11
Circuito pitufos de balonmano Globalcaja / J. Jurado
  • Circuito Globalcaja Pitufos en los aledaños del Quijote Arena de Ciudad Real / Foto: Elena Rosa
  • Circuito Globalcaja Pitufos en los aledaños del Quijote Arena de Ciudad Real / Foto: Elena Rosa(ER)_ (1 de 1)-18
  • Circuito Globalcaja Pitufos en los aledaños del Quijote Arena de Ciudad Real / Foto: Elena Rosa
  • Circuito Globalcaja Pitufos en los aledaños del Quijote Arena de Ciudad Real / Foto: Elena Rosa
  • Circuito Globalcaja Pitufos en los aledaños del Quijote Arena de Ciudad Real / Foto: Elena Rosa
  • Circuito Globalcaja Pitufos en los aledaños del Quijote Arena de Ciudad Real / Foto: Elena Rosa
  • Circuito Globalcaja Pitufos en los aledaños del Quijote Arena de Ciudad Real / Foto: Elena Rosa
  • Circuito Globalcaja Pitufos en los aledaños del Quijote Arena de Ciudad Real / Foto: Elena Rosa
  • Circuito Globalcaja Pitufos en los aledaños del Quijote Arena de Ciudad Real / Foto: Elena Rosa
  • Circuito Globalcaja Pitufos en los aledaños del Quijote Arena de Ciudad Real / Foto: Elena Rosa
Circuito Pitufos en Herencia
Participantes en la jornada del Circuito Pitufos Globalcaja celebrada en Pedro Muñoz
Cerrar