La Asociación de Coros y Danzas Nuestra Señora del Prado de Ciudad Real, tras celebrar la gala por su 25 aniversario en favor del Banco de Alimentos, y gracias a la gran acogida que tuvo, repite con una gala anual benéfica que homenajeará a una figura tan tradicional como olvidada para algunas personas: “Las plañideras”.
José Antonio López, presidente de la entidad, y Antonio Sobrino Leal, ideólogo del espectáculo y miembro de la asociación, han presentado esta mañana el cartel del acto «Las plañideras. Tocando a tránsito» que se realizará en el Teatro Municipal Quijano el viernes, día 10 de enero, a las 20.30 horas, y han querido explicar a la ciudadanía en que va a consistir esta gala, cuya recaudación va a ser destinada íntegramente para las víctimas de la DANA.
«Las plañideras. Tocando a tránsito»
En este espectáculo, vamos a ver a través de “chismes y chinchorreos”, la vida de Damián, un difunto, desde que nace hasta que muere de una forma trágica y a una edad bastante joven. Para ello, el espectáculo ira transicionando entre siegas, vendimias, quinterías y bodas, contando todo lo que es la vida del muerto a través del baile y la canción.

Para ello, utilizaran dos conceptos, quizá abstractos para los más nuevos, pero muy conocidos en nuestra tradición. “Las plañideras” y “Tocar a tránsito”. Las plañideras, como nos recordaba Antonio Sobrino, “eran mujeres pagadas para llorar en los entierros”, y tocar a tránsito “es el sonido de las campanas cuando, en los pueblos normalmente, tocan al muerto”.
Fila 0 solidaria a favor de la DANA
Las personas solidarias que quieran ser partícipes de esta gala, podrán adquirir al precio de 8 euros sus entradas. Para hacerlo de forma anticipada, deberán acercarse al punto de venta situado en Artículos Religiosos Santa María, en la calle de los reyes, número 9, o vía telefónica al 605956302. Si no, en taquilla estarán disponibles una hora antes del espectáculo.
También han puesto a disposición de las personas solidarias que no puedan asistir al evento, una Fila 0 con la cual pueden enviar su aportación través del número de cuenta que se encuentra en el cartel.
Antes de finalizar, José Antonio López, ha querido recalcar su compromiso como asociación, y afirmaba su deseo de “aportar un poco más cada año a nuestra ciudad”. “Hay mucho más de lo que se ve” pero que “visto el año pasado, visto que ha gustado y con el carácter benéfico que tiene, queremos seguir”, afirmaba.

Antonio Sobrino agradecía a Ana María García su ayuda “a plasmar todo esto, porque sin ella no sé si habríamos podido” y animaba a asistir a todo el mundo con la firme esperanza de que gustará.
Con estos conceptos, las más de 60 personas pertenecientes a esta histórica asociación entre baile, rondalla, colaboradores y gente que está fuera del escenario, pondrán en liza toda su creatividad y arte para contarnos esta maravillosa historia, con la mirada puesta en las personas que más lo necesitan.
Idea original: Antonio Sobrino Leal
Escenografía: Ana María García
Dirección de baile: Raquel Casado
Dirección de música: José Antonio López