lanza_logo_81
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
17 marzo 2025
ACTUALIZADO 23:00
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Reducir el CO2

Plantas para sembrar y pósits y botellas reutilizables: Las jornadas SISTEDES más sostenibles

Evitarán el uso y deshecho de unas 1.800 botellas de plástico de tamaño pequeño

jornadas de la sociedad de ingenieria de software y desarrollo ER 100 de 1 5
Ángeles Moraga, profesora de Tecnologías y Sistemas de Información y presidenta del comité científico del foro / Elena Rosa
Julia Yébenes / CIUDAD REAL
Del mismo modo, los investigadores han recibido pequeñas macetas para sembrar semillas, y la organización se ha comprometido a plantar árboles en ubicaciones del campus universitario ciudarrealeño, en otras ubicaciones de la ciudad o en puntos de la provincia “para compensar las emisiones”

Las jornadas de la Sociedad de Ingeniería de Software y Tecnologías de Desarrollo de Software (SISTEDES) que desde este martes se celebran en Ciudad Real, organizadas por el Grupo Alarcos de la Universidad de Castilla-La Mancha, tendrán un desarrollo con un marcado carácter sostenible a través de la reutilización de algunos de sus materiales y recursos.

El objetivo, según Ángeles Moraga, profesora de Tecnologías y Sistemas de Información y presidenta del comité científico del foro, es “tener el menor impacto medioambiental posible” con un conjunto de acciones para compensar parte de las emisiones de CO2 que van a generar en los tres días de ponencias y actos de su nutrido programa científico.

En concreto, los casi 300 investigadores participantes podrán escribir y borrar en pósits reutilizables, y beberán agua en envases en formato break que podrán rellenar en las diferentes fuentes habilitadas en los diferentes edificios, y que evitarán el uso y deshecho de unas 1.800 botellas de plástico de tamaño pequeño.

También pretenden dar más usos a las cintas y plásticos de las acreditaciones para colgar del cuello, que, además, guardan toda la información útil en un QR.

Del mismo modo, los investigadores han recibido pequeñas macetas para sembrar semillas, y la organización se ha comprometido a plantar árboles en ubicaciones del campus universitario ciudarrealeño, en otras ubicaciones de la ciudad o en puntos de la provincia “para compensar las emisiones”.

Jornadas SISTEDES

Este encuentro, según ha informado la Universidad, constituye un punto de encuentro esencial a nivel estatal entre la comunidad española que trabaja en las áreas de Ingeniería de Software y las Tecnologías de Desarrollo de Software.

El simposio incluye tres conferencias plenarias. Hoy, antes de la inauguración, ha sido el turno de Edward A. Lee, de la Universidad de California, (Berkeley), en la que ha hablado de las similitudes y diferencias entre la toma de decisiones humana y la de las inteligencias artificiales (IA) y ha especulado sobre cómo, como sociedad, podríamos proceder para aprovechar las IA de forma que beneficien a los humanos.

Mañana, día 13, intervendrá Antonio Brogi, de la Universidad de Pisa (Italia), en la que debatirá sobre los retos y las soluciones propuestas para lograr una gestión eficaz de las aplicaciones en el Cloud-Edge Continuum; y el jueves, 14, Fernando Orejas, de la Universidad Politécnica de Cataluña, quien presentará un marco lógico para las bases de datos en grafos que permite estudiar la semántica de los lenguajes de consulta.

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Un momento de la sesión del órgano / Lanza
La ivestigación, que lleva por título "El nexo estratégico de la resiliencia: conectando las orientaciones pionera y de sostenibilidad"/ Lanza
Instalación fotovoltáica en el Hospital de Tomelloso
Un momento del acto / Lanza
Imagen de archivo del complejo industrial de Repsol en Puertollano / Lanza
Reunión del proyecto / Lanza
Cerrar