• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Por una vivienda digna y adecuada. Nadie sin hogar

Por una vivienda digna y adecuada. Nadie sin hogar
Carlos Muñoz de Luna

“¿Te has preguntado alguna vez cómo sería tu vida si esta tarde, al regresar a tu casa, te encontraras con que simplemente no está? No hay nada. Ni paredes, ni puerta, ni luces, ni vecinos… sólo un solar vacío. Te has quedado sin un techo”. Esta es la reflexión que hacía en presencia de los medios el pasado lunes una persona integrante de la Casa de Abraham en nombre de todos ellos. Una reflexión que sin duda se habrán hecho alguna vez cada una de las treinta mil en nuestro país que no tienen donde reclinar la cabeza cada noche ni dónde vivir cada día.

En el marco de la Campaña “Nadie sin hogar 2010-2015”, Cáritas junto con FACIAM,FEPSH, XAPSLL y BESTEBI, entidades de apoyo a personas sin hogar desarrollan esta campaña que se celebra este año el día 30 de noviembre con el lema “Por una vivienda digna y adecuada. Nadie sin hogar”.

Hoy vivimos en una situación de emergencia residencial resultado de las políticas de vivienda no inclusivas, basadas en la inversión económica. La vivienda es desde hace décadas, un bien de inversión y no un derecho básico para poder realizar en plenitud la dignidad que todo ser humano tiene. Esta opción ha tenido como resultado la aparición de un numeroso grupo de personas y familias en situación de exclusión residencial y social que nunca ha podido acceder a ese derecho.

La gran cantidad de desahucios que han tenido lugar en nuestro país, representan sin ninguna duda el último y más sangrante eslabón del fracaso social de un sistema que ha estado sustentado en el desmadre de demasiadas cosas y en las carencias de otras muchas. Un sistema que se ofrecía aparentemente humano y por eso legítimamente tentador porque era un sistema basado en la venta de un futuro mucho más confortable económicamente, pero falto de ética y moral en quienes lo ofrecían, un falso y definitivo paraíso terrenal de cartón piedra. Un sistema en el que el dinero fue el único valor para comprar nuestra esperanza. Un sistema en el que los bancos ofrecían ese paraíso de una manera temerariamente frívola. Por eso estas entidades no se encuentran legitimadas moralmente para desahuciar.

El Papa Francisco hizo una dura referencia a este gravísimo problema a nivel mundial con motivo del encuentro de “movimientos populares”: “Lo dije y lo repito: una casa para cada familia. Hoy hay tantas familias sin vivienda, o bien porque nunca la han tenido o bien porque la han perdido por diferentes motivos. Familia y vivienda van de la mano. Pero, además, un techo, para que sea hogar, tiene una dimensión comunitaria: es precisamente en el barrio donde se empieza a construir esa gran familia de la humanidad, desde lo más inmediato, desde la convivencia con los vecinos. Hoy vivimos en inmensas ciudades que se muestran modernas, orgullosas y hasta vanidosas. Ciudades que ofrecen innumerables placeres y bienestar para una minoría feliz pero se le niega el techo a miles de vecinos y hermanos nuestros, incluso niños, y se los llama, elegantemente, “personas en situación de calle”.

Es curioso como en el mundo de las injusticias, abundan los eufemismos. No se dicen las palabras con la contundencia y la realidad se busca en el eufemismo. Una persona, una persona segregada, una persona apartada, una persona que está sufriendo la miseria, el hambre, es una persona en situación de calle: palabra elegante ¿no? Ustedes busquen siempre, pero en general, detrás de un eufemismo hay un delito.

No echemos por tanto balones fuera en nuestra responsabilidad como ciudadanos en relación con esta situación. No desviemos este problema tan sangrante de manera exclusiva hacia los poderes públicos y distintas organizaciones que tienen entre sus quehaceres acoger a “los sin techo”. Miremos cada uno hacia nuestro interior y reflexionemos aunque sólo sea un momento sobre nuestra cuota de responsabilidad y lejos de flagelarno aportemos nuestro grano de arena en la reconstrucción de tantos casos como salen cada día a nuestro encuentro. Este y no otro es el único camino posible para aprobar esta asignatura pendiente como sociedad.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, esta mañana / EP
Interpretarán los grandes temas de Joaquín Sabina
El presidente regional, Emiliano García-Page, en Cuenca / Lanza
Los nuevos bomberos, cascos en alto, en la bienvenida oficial al SCIS en la Diputación / Clara Manzano
El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán / EP
Comienza este miércoles el Viña Rock 2025
Cerrar