• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Campo

PP de Ciudad Real y ASAJA analizan los retos del sector primario y abordan los problemas del campo

Durante el encuentro se ha afrontado la repercusión que puede tener para el sector primario los aranceles que quiere imponer Donald Trump

Un momento de la reunión mantenida entre el PP y Asaja en Ciudad Real / Clara Manzano
Un momento de la reunión mantenida entre el PP y Asaja en Ciudad Real / Clara Manzano
Fran Solís / CIUDAD REAL

La Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores en la provincia de Ciudad Real (ASAJA) y el Partido Popular de Ciudad Real han mantenido este lunes un encuentro en la sede de la organización profesional agraria para analizar los retos y abordar los problemas a los que se enfrenta el campo regional y provincial, dentro de un panorama convulso a raíz de la política arancelaria que tiene previsto aplicar Donald Trump a los países procedentes de otras partes del mundo y que pueden afectar sobremanera al sector agroalimentario español y castellano-manchego.

El presidente nacional de Asaja, Pedro Barato ha indicado a los periodistas momentos antes del comienzo del encuentro que el motivo de esta reunión de trabajo ha sido poder intercambiar y poner en común opiniones sobre la situación que atraviesa el sector primario.

De esta manera, se han analizado los problemas que los aranceles que tiene previsto imponer Donald Trump pueden acarrear en las producciones de los productos agroalimentarios de la provincia, principalmente en los sectores del vino, el aceite de oliva y los productos lácteos.

Reunión entre el PP y Asaja / Clara Manzano
El presidente nacional de Asaja, Pedro Barato en un momento de su intervención / Clara Manzano

Barato ha aprovechado también la ocasión para agradecer al Partido Popular que, junto a otros partidos políticos, hayan conseguido que “los cultivos de temporada, que se quedaron fuera de las decisiones de la reforma laboral, sean tenidos ahora en cuenta, por lo que la temporalidad en el campo va a llegar a los 120 días, más concretamente a las 120 jornadas”.

En esta línea ha añadido que después de Semana Santa, concretamente a finales de mes “se analizará el arancel al fertilizante ruso”, lo que a juicio de Barato supone “una auténtica barbaridad por el hecho de que nos pongan arancel a lo que vendemos y que nos pongan arancel a lo que compramos”. Por este motivo confía en que el Parlamento Europeo pueda remediarlo.

BARATO: «EL AGUA ES UN ASUNTO FUNDAMENTAL»

Dentro de los aspectos que atañen más directamente a la provincia de Ciudad Real, el presidente de Asaja se ha referido al problema del agua, al indicar que “el agua es fundamental y hace falta que determinadas obras que ahora están en marcha y a las que damos la bendición, se lleven a cabo”, añadiendo que “si hay que quitarle algún articulillo a la tubería manchega pues habrá que quitárselo, porque la tubería tiene que servir para muchas cosas, en primer lugar para las personas, aunque luego debe de servir para recargar los acuíferos, una idea que tenemos en Asaja desde hace mucho tiempo”.

También se ha referido a otros problemas que afronta el sector agrario y ganadero con son la bajada del precio de la leche así como el “irrisorio precio que tiene ahora mismo el cereal con sus costes de producción”. Por este motivo ha matizado que “como no se pongan medidas, el cultivo del cereal va a suponer un auténtico drama”.

«ES NECESARIO SEGUIR INVIRTIENDO EN EL MERCADO AMERICANO»

Respecto a los viajes que ha realizado el presidente del Gobierno a China y a Vietnam, Pedro Barato ha indicado que “todo eso está muy bien”, pero “los mercados no se conquistan de la noche a la mañana y se tienen que trabajar mucho”.

En esta línea, ha incidido en la necesidad de seguir invirtiendo en el mercado americano, al recordar que “América produce 15.000 toneladas de aceite, mientras que consume 400.000 toneladas de aceite. Por tanto, para nosotros el mercado americano es importantísimo, tanto para el aceite como para el vino”.

FÚNEZ: «EN EL PP NO ENTENDEMOS LA POLÍTICA ESPAÑOLA Y UN PROYECTO DE PAÍS SIN LA AGRICULTURA Y LA GANADERÍA«

Por su parte, la vicesecretaria de Organización del Partido Popular a nivel nacional, Carmen Fúnez, ha agradecido a Asaja el haberles convocado a la reunión “en un momento tan complejo y de tanta incertidumbre como el que estamos viviendo desde hace unas semanas como consecuencia de los anuncios de Donald Trump en relación a los aranceles a productos industriales, farmacéuticos y, de manera muy especial, a los productos agroalimentarios que a nosotros tanto nos preocupan y ocupan”.

Reunión entre el PP y Asaja / Clara Manzano
La vicesecretaria de Organización del Partido Popular, Carmen Fúnez/ Clara Manzano



Fúnez ha señalado que no tiene sentido que desde el Partido Popular manifiesten propuestas sin trabajarlo con aquellos que mejor conocen el sector del campo, y que “al igual que hace una semana el presidente del Partido Popular Alberto Núñez Feijóo convocó al presidente nacional de Asaja, Pedro Barato, a una reunión con él y con el resto de consejeros de los gobiernos del Partido Popular para trabajar en materia de aranceles, nosotros desde el Partido Popular de Ciudad Real hemos querido también conocer de primera mano cómo puede afectar la política arancelaria de Donald Trump a la producción agroalimentaria de nuestra provincia”.

Ha recordado como el Partido Popular ya se ha reunido varias veces con Asaja, indicando que “lo hacemos porque no entendemos la política española y no entendemos un proyecto de país sin la agricultura y sin la ganadería”, a la vez que “porque creemos que es mucho lo que aún podemos y debemos hacer ante esta situación de incertidumbre como la que estamos viviendo”.

«QUIERO MANIFESTAR EL COMPROMISO DEL PP CON LA DEFENSA DE LA LIBERTAD ECONÓMICA Y EL LIBRE COMERCIO»

Carmen Fúnez ha señalado que según reflejan distintos estudios económicos, Ciudad Real es la tercera provincia exportadora de Castilla la Mancha a Estados Unidos, por lo que “es mucho el dinero que se están jugando los agricultores y ganaderos de esta provincia”.

Por este motivo, ha indicado que la reunión que han mantenido esta tarde con ASAJA se ha centrado en “saber exactamente cómo podemos ayudar desde el PP y qué tenemos que hacer para que las consecuencias económicas sean mínimas”.

A este respecto ha destacado que desde el Partido Popular se están planteando la situación originada ante los aranceles planteados por Donald Trump en base a “la defensa de tres cuestiones que nos parecen fundamentales”, añadiendo que la primera de ellas es la libertad, al afirmar que el PP “somos el partido que defiende la libertad desde cualquier punto de vista y también en el ámbito económico, defendiendo el libre comercio”.

En este sentido ha señalado que “contra el proteccionismo que se está lanzando desde algunos países como Estados Unidos, no se lucha con más proteccionismo, sino que la respuesta debe ser más libertad. Por este motivo, quiero manifestar el compromiso del PP en la defensa de la libertad económica y del libre comercio”.

En segundo lugar, ha apuntado que desde el Partido Popular apuestan por “utilizar la inteligencia” a la hora de relacionarse con el resto de socios y saber que “no podemos cortar nuestra unión y nuestros lazos con los socios atlánticos que hasta ahora hemos tenido en nuestro país. Y desde el PP tenemos muy claro que nuestros socios son todos los países de la Unión Europea, y junto al resto de países de la Unión Europea tenemos que defender los intereses de los agricultores y ganaderos”.

Para Fúnez “esa línea de inteligencia estratégica y de diplomacia tenemos que mantenerla abierta con los Estados Unidos y con el eje atlántico, porque es uno de los principales mercados de nuestros productos agroalimentarios”.

Reunión entre el PP y Asaja / Clara Manzano
Reunión entre el PP y Asaja / Clara Manzano

FÚNEZ: «DESDE EL PP HEMOS PROPUESTO AL GOBIERNO QUE APRUEBE UN PLAN DE COMPETITIVIDAD»

De otro lado, la secretaria de Organización del Partido Popular ha manifestado que desde el PP van a apostar por varias reformas: “Tenemos que afrontar esta situación reformando cuestiones que para el Partido Popular nos parecen absolutamente esenciales. Por ello, le hemos propuesto al Gobierno de España que aprueba un plan de competitividad, ya que necesitamos que nuestras industrias sean más competitivas y para eso es esencial bajar el coste de la energía en nuestro país”.

De esta manera, desde el PP se propone que el citado plan de competitividad “mantenga abiertas las centrales nucleares que tengan vida en los próximos años y eliminar el impuesto de generación eléctrica, además de que concluyan las infraestructuras hídricas que están en marcha y son esenciales para que la producción sea de calidad, pero con el menor coste posible”.

Asimismo, desde el PP exigirán al Gobierno de España que presente los Presupuestos Generales del Estado (PGE), al señalar que desde el Partido Popular “venimos defendiendo que es una obligación constitucional presentar los Presupuestos Generales de cara a este 2025 y no esperar al 2026”.

Desde su punto de vista, la Ley de Presupuestos Generales del Estado “no solo tiene las partidas presupuestarias que deben sostener económicamente los servicios públicos, sino que también marca la política económica de un país. Y España, en una situación de incertidumbre económica como la que estamos viviendo no puede afrontarla sin Presupuestos Generales del Estado”.

PLAN DE FISCALIDAD AGRARIA ELABORADO POR EL PP

Por último, Carmen Fúnez ha añadido que desde el Partido Popular apuestan por la bajada de impuestos, siendo esa “una de las características que define nuestro proyecto político allí donde gobernamos, y más en una situación como la que estamos viviendo en España donde, desde que llegó Pedro Sánchez han sido 97 las subidas de impuestos que hemos sufrido los españoles y que suponen alrededor de 1.100 euros de impuestos más para cada una de las familias españolas”.

Por este motivo, Fúnez ha aprovechado en encuentro mantenido con Asaja para presentar, en nombre del PP, el plan de fiscalidad agraria de este partido político, el cual ya está registrado en el Senado y que apuesta por rebajar una media de 700 millones de euros para alrededor de 800.000 agricultores y ganaderos”.

Reunión entre el PP y Asaja / Clara Manzano
El senador del PP, Leopoldo Sierra, junto a Pedro Barato, Carmen Fúnez, el presidente del PP en Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde y la senadora del PP, Rosa Romero / Clara Manzano

En el encuentro mantenido esta tarde también han estado presentes el presidente del PP en Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde; el diputado nacional del PP por la provincia de Ciudad Real, Enrique Belda; los senadores del PP por Ciudad Real, Rosa Romero y Leopoldo Sierra; el alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares; además del secretario general de Asaja por la provincia de Ciudad Real Florencio Rodríguez; el director gerente de esta organización agraria en Ciudad Real, Agustín Miranda; y otros representantes de Asaja en la comarca.

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Un momento del encuentro entre estos alumnos y el primer edil puertollanense / Lanza
Un momento de la reunión / Lanza
Entusiasmo de cara al XXXIV Certamen Joven de la Canción Scout que se celebra mañana / J. Jurado
  • Casto Sánchez, Miguel Ángel Ruiz, Eulalio Díaz-Cano, Sagrario Almodóvar y Marian Martín-Albo / G.G.
  • Diversas autoridades acompañaron a estos mayores en sus representaciones teatrales / G.G.
  • El Auditorio contaba con muy buena imagen para este encuentro / G.G.
  • Una de las puestas en escena de los centros de mayores en este encuentro / G.G.
La Banda de Cornetas y Tambores los ‘Armaos’ de Aldea del Rey / Lanza
Lleno en el Teatro Municipal para seguir las jornadas de teatro / Lanza
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar