Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Preuniversitarios competirán en un concurso de la UCLM por construir un puente eficiente a escala reducida

Preuniversitarios competirán en un concurso de la UCLM por construir un puente eficiente a escala reducida
Lanza / CIUDAD REAL
La Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos del Campus de Ciudad Real y la Escuela Politécnica de Cuenca han preparado para el lunes, 19 de junio, en la Plaza Mayor ciudadrealeña la final del III Concurso de Diseño de Puentes con K’Nex. La competición enfrentará a los ocho equipos de alumnos de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato que se han impuesto en las semifinales. Su reto será construir un puente eficiente a escala reducida siguiendo los requisitos establecidos por la organización.

El lunes, 19 de junio, llega a la Plaza Mayor de Ciudad Real la gran final del III Concurso de Diseño de Puentes con K’Nex que han organizado la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos y la Escuela Politécnica de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM). Ocho equipos, integrados por estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, tendrán por delante el reto de realizar un puente con piezas del clásico juego de construcción, con un tamaño de 2,20 metros de largo por 0’50 de ancho y 1,5 metros de alto.

La final congregará a los equipos ganadores de las ochos semifinales celebradas entre los meses de marzo y junio en distintos puntos de las provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo: P&P del instituto Marmaría de Membrilla (Ciudad Real), TIN2 del Santa María de Alarcos de Ciudad Real, Los Tecnorogers del José Isbert de Tarazona de la Mancha (Albacete), Tecnochiquis del Ribera del Bullaque de Porzuna (Ciudad Real), BBH Bridge del Pedro Mercedes de Cuenca, Valdepuenters del Bernardo Balbuena de Valdepeñas (Ciudad Real), Infantes B del Nuestra Señora de los Infantes de Toledo y el Torreón sin Nombre del Torreón del Alcázar de Ciudad Real.

Los equipos participantes en el concurso llegarán a la Plaza Mayor de Ciudad Real a las nueve de la mañana. Allí la organización les asignará un espacio de trabajo donde poder construir su puente y pondrá a su disposición todas las piezas de K’Nex necesarias para hacerlo. Los estudiantes trabajarán en su proyecto hasta las cinco y media de la tarde, -con dos paradas, una para desayunar (11.00 horas) y otra para comer (14.00 a 15.00 horas)-, tiempo en el que tiene que estar concluido. Media hora más tarde, los equipos defenderán su trabajo en público, lo que servirá al jurado para calificar su puente. A las ocho de la tarde se procederá a la entrega de premios a los ganadores del concurso.

El jurado tendrá en cuenta para su evaluación el tiempo de construcción, la longitud del vano principal, el coste del material utilizado, el canto del puente utilizado o la deformación ante la prueba de carga. Además, los puentes finalistas podrán verse a través del link https://goo.gl/JJMTHn, desde el que los interesados podrán votar el que más le guste. La votación popular tendrá un peso del 10% sobre la puntuación final.

Las maquetas de la final, así como los pósteres explicativos de los trabajos, conformarán una exposición itinerante que recorrerá varias estaciones de AVE. La primera parada será el martes, 20 de junio, en la de Ciudad Real, donde permanecerá hasta al 2 de julio. De allí viajará a Toledo (6-16 de julio), Albacete, Segovia y Córdoba.

Con esta competición, la UCLM ha pretendido introducir a los alumnos en la ingeniería civil, concibiendo ellos mismos un puente de forma eficiente y descubriendo de una manera amena e intuitiva la cercanía cotidiana de los mecanismos resistentes que rigen el diseño tecnológico de las obras civiles. En esta tercera edición han participado 235 estudiantes, integrados en 45 equipos procedentes de 26 institutos. La actividad forma parte del proyecto ‘Puentes al futuro’, financiado por la Fecyt para promover la ciencia en la sociedad y bajo la dirección del profesor de la UCLM Santos Sánchez Cambronero.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Terrenos del campus Biosanitario de Ciudad Real / Elena Rosa
La UCLM dice que la propuesta está lejos de dar estabilidad al sistema y reducir la frecuencia de situaciones críticas / Lanza
Inauguración de la jornada 'Llamada a cuidar lo invisible' organizada por la Federación regional de Asociaciones de Parkinson  / Clara Manzano
Subvenciones para municipios mineros / Lanza
Reunión entre RSU y entidades nacionales del proyecto CORE / Lanza
'Entre lo sagrado y lo profano: El lenguaje visual del arte gótico', con Sonia Morales / Clara Manzano
Cerrar