Con motivo del Día del Daño Cerebral, que se celebra el próximo día 26 de octubre, se han organizado diferentes actividades en Ciudad Real, que darán comienzo el día 25 de octubre con mesas informativas, y la lectura de un manifiesto que tendrá lugar en la Plaza de la Constitución, a las 12:00 horas.
Además, el día 27 tendrá lugar la primera carrera por el daño cerebral que se desarrollará a partir de las 10:00 horas, además de desarrollarse diferentes actividades sobre prevención de ictus, exhibición de bailes, juegos infantiles.
El acto central girará en torno a la entrega de los III Premios ADACE CLM, que tendrá lugar la tarde del jueves 24 de octubre en la Fábrica de Harinas de Albacete.
Unos premios con los que se busca reconocer la labor de personas, entidades e instituciones que han colaborado de manera significativa con la entidad durante nuestros más de 20 años de trayectoria. En esta tercera edición, el IES Tomás Navarro Tomás recogerá el galardón a la institución comprometida por su implicación con el tejido social de Albacete, y la Asociación Metasport CLM el premio a la entidad privada por ser un referente en el deporte adaptado para personas con discapacidad.

Juani García Vitoria recibirá el premio Carmen Cabellos por su trayectoria de apoyo al Movimiento Asociativo de la Discapacidad, mientras que el medio digital ‘Diario Sanitario’ será reconocido con el premio al medio de comunicación. Lola Perete y Mª Ángeles González, usuarias de ADACE CLM, serán reconocidas con el galardón a la persona socia comprometida; la familia Morales Rodríguez por su labor de voluntariado y habrá un premio especial para otra familia colaboradora de nuestra entidad, la familia López Peñaranda.

Actividades
Esta entrega de premios es el evento central de una amplia programación de actividades durante los días previos y posteriores al Día del Daño Cerebral, que incluye mesas informativas, charlas de prevención del ictus y traumatismos craneoencefálicos (principales causas de Daño Cerebral) y actos públicos en diferentes municipios de Castilla-La Mancha, dirigidos a concienciar sobre una discapacidad desconocida para una gran parte de la población, pero que representa el 10% del total de personas con discapacidad que hay en España.