• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

En la Facultad de Letras de Ciudad Real

Profesorado preuniversitario de Lenguas Clásicas conoce en la UCLM nuevas herramientas docentes

Jornada abierta al profesorado de las materias de latín, griego y cultura clásica

Jornadas de innovación docente para el profesorado preuniversitario de Lenguas Clásicas / Lanza
Jornadas de innovación docente para el profesorado preuniversitario de Lenguas Clásicas / Lanza
Lanza / CIUDAD REAL

Docentes de las materias de Latín, Griego y Cultura Clásica de Educación Secundaria y Bachillerato en la región participan hoy en la Facultad de Letras de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el Campus de Ciudad Real en una jornada de innovación docente y actualización metodológica con el objetivo de conocer nuevas herramientas y estrategias encaminadas a la mejora de los procesos de enseñanza y aprendizaje de las Lenguas Clásicas.

Organizada por el Centro Regional de Formación del Profesorado de Castilla-La Mancha y la sección regional de la Sociedad Española de Estudios Clásicos, en colaboración con la Universidad de Castilla-La Mancha, a lo largo de esta jornada, que reúne a medio centenar de docentes, se propondrán temas como el diseño o renovación de metodologías activas que faciliten la participación del alumnado en el aprendizaje, mediante la integración de herramientas virtuales, o la incorporación de estrategias para la mejora del proceso de enseñanza de la traducción de textos clásicos, entre otros.

La profesora de Filología Latina en la Facultad de Letras de Ciudad Real y presidenta de la Delegación de la Sociedad Española de Estudios Clásicos en Castilla-La Mancha, Marina Díaz, ha explicado que desde el año 2012 no se desarrollaban unas jornadas de formación docente en el campo de las lenguas clásicas, de ahí que los participantes “vengan muy animados e ilusionados por conocer nuevas herramientas que reviertan de una forma positiva en el aprendizaje de su alumnado”.

Díaz ha advertido de la “problemática” que existe “de no permitir cursar Griego en 2° Bachillerato si no se alcanza el alumnado mínimo, algo que limita e impide que estudiantes con ganas y vocación puedan dedicarse realmente a lo que le gustan”. Porque, aunque es reducido el número de estudiantes que cursa las asignaturas de Latín, Griego o Cultura Clásica, hay “alumnado interesado”, y quienes en la universidad cursan estudios clásicos lo hacen por “pura vocación”. “Son pocos los que nos llegan, pero un porcentaje muy alto de los que comienzan termina la titulación y además encuentran trabajo, porque es una carrera que da trabajo. Es más, faltan profesionales”, ha asegurado la profesora Marina Díaz.

La inauguración de la jornada ha corrido a cargo del decano de la Facultad de Letras de la UCLM, José Antonio Castellanos; y en la misma ha participado Aurora Golderos, en representación del Centro Regional de Formación del Profesorado.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Programa UCLMuevete
Estudiantes visitan la prisión de Estremera
VII encuentro del programa de la UCLM “12 Meses 12 Retos”
Se habló del papel de los fondos europeos en el crecimiento de la UCLM
El estudiante Carlos Vallejo Maroto, medalla de plata en el Campeonato de España Universitario de lucha
El rector de la UCLM y el presidente regional inauguraron las obras de la Escuela de Minas de Almadén
Cerrar