Desde el pasado mes de septiembre de 2024 se está realizando en Ciudad Real un ambicioso plan de obras para peatonalizar muchas calles del centro de la capital manchega.
Las obras de peatonalización que se están llevando a cabo en Ciudad Real constan de dos partes, afectando a 10 calles del centro de Ciudad Real y teniendo una extensión de casi 1.200 metros lineales. Dicha actuación ha sido desarrollada en dos fases simultáneas.
En este sentido, la primera parte ha englobado desde la calle Ciruela hasta el Pasaje de la Pandorga, incluyendo la Plaza del Pilar, la Avenida del Rey Santo y el Pasaje de la Pandorga. Esta parte ha tenido un coste estimado de 1.097.000 euros ( IVA incluido).

La segunda parte de la obra va desde la calle Juan II y finalizará en calle Reyes y calle Caballeros. El coste estimado de esta segunda parte es de 1.658.000 euros (IVA incluido).

CIRUELA Y CABALLEROS, PRIMERAS CALLES QUE SE PEATONALIZARON EN ESTE PROYECTO
Tal y como informó Lanza en su día, las primeras calles peatonales que se finalizaron fueron Ciruela y Caballeros, para posteriormente continuar con otras vías del centro de la capital, si bien en algunas de ellas faltan por instalar algún elemento ornamental o decorativo.

Por su parte, las últimas calles que faltan por peatonalizar en Ciudad Real son Postas (tramo del Mercado de Abastos), Juan II y el último tramo de Morería.
EL 18 DE JUNIO COMENZÓ LA PEATONALIZACIÓN DE JUAN II Y MORERÍA
Precisamente el pasado miércoles 18 de junio comenzaron las labores de la peatonalización de Juan II y Morería, por lo que el proyecto global que se está llevando a cabo para hacer de Ciudad Real una ciudad más saludable y con mejor movilidad finalizará en próximas fechas.

Las obras de peatonalización de las calles de Ciudad Real cuentan con un presupuesto cercano a los 2,8 millones de euros, de los cuales gran parte serán financiados por la Unión Europea a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia (PRTR), mientras que otra parte correrá a cargo del Ayuntamiento de Ciudad Real.
