• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Bajo el lema "50 años transformando Ciudad Real con la Química"

Químicas hará un «fascinante viaje por la química» por el aniversario de los estudios en Ciudad Real

La Facultad de CIencias y Tecnologías Químicas celebrará el día 2 de mayo el 50 aniversario de la puesta en marcha de los estudios relacionados con la Química

Manuel Rodrigo, decano de la Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas desde el año 2021/  J. Jurado
Manuel Rodrigo, decano de la Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas desde el año 2021/ J. Jurado
Laura Espinar / CIUDAD REAL
La visión de futuro la aportarán Esther Vázquez, catedrática de Química Orgánica; Cristina Saéz, catedrática de Ingeniería Química y María Arévalo, catedrática de Tecnología de los Alimentos.

La Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas ha preparado un “fascinante viaje por la química” con motivo del 50 aniversario de puesta en marcha de los estudios relacionados con la Química en Ciudad Real, en el curso 1973-74. Un viaje que discurrirá desde los primeros pasos de estos estudios en el antiguo colegio universitario hasta la actual Facultad y que tendrá lugar el próximo 2 de mayo en el Paraninfo “Luis Arroyo” de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales.

Un viaje con el que se quiere recordar, reconocer y agradecer a quienes han contribuido a esta larga y exitosa carrera de los estudios de Química en Ciudad Real con una particularidad: será una celebración “de dentro para afuera” según avanza el actual decano, Manuel Rodrigo, en declaraciones a este digital.

Por ello, los y las distintas intervinientes en el acto de celebración viajarán desde los orígenes de los estudios hasta lo que llaman la “primera cosecha” como Facultad de Químicas contando con las intervenciones del primer responsable de los estudios de Química en el Colegio Universitario, Joaquín Plumet y de Antonio Mucientes Balado, profesor titular jubilado de Química Física y profesor del colegio universitario en sus orígenes. Además, en el acto contarán con la presencia del jefe del Departamento de Aguas Residuales de la Empresa Metropolitana de Abastecimiento de Aguas de Sevilla (EMASESA), Fernando Estévez, que fue representante de los primeros alumnos del colegio universitario.

Primer decano

El primer decano de la Facultad, Enrique Díez Barra, (1985-1988) contará la transformación de los estudios de Química hasta llegar a la facultad, mientras que de la etapa en la que se incorporaron nuevos profesores se encargarán las profesoras María Mairena Martín, catedrática de Bioquímica y antigua alumna del colegio universitario, y Carmen Guiberteau, representantes ambas de las primeras incorporaciones como profesoras a la Facultad. Ambas contarán su visión sobre cómo era Ciudad Real en esas fechas, aclara Rodrigo.

Para hablar del crecimiento del talento y del espacio, está prevista la intervención de José Antonio Murillo, catedrático de Química Analítica y decano entre los años 1988-1991, mientras que como representantes de la “primera cosecha” hablarán Ana María Contento, profesora titular de Química Analítica y alumna de la primera promoción de la Facultad (1985-1990), y Andrés Moreno Moreno, catedrático de Química Inorgánica y primer doctor.

Nuevas titulaciones

En representación del profesorado que puso en marcha las nuevas titulaciones intervendrán Ana I. Briones, catedrática de Tecnología de los Alimentos y actual vicerrectora, y Juan Francisco Rodríguez, catedrático de Ingeniería Química, mientras que el catedrático de Química Analítica y decano entre 2008-2012, Ángel Ríos Castro, hablará de la transformación de la Facultad a través del cambio de nombre.

El actual decano, Manuel Rodrigo, protagoniza el espacio denominado “uniendo fuerzas para construir nuevos horizontes”, mientras que la visión de futuro de los estudios de Química la aportarán Esther Vázquez Fernández-Pacheco, catedrática de Química Órgánica; Cristina Saéz, catedrática de Ingeniería Química y María Arévalo, catedrática de Tecnología de los Alimentos. Las tres intervendrán en el espacio “Preparados para los próximos 50 años: Edificando sobre cimientos sólidos”.

Reconocimientos

El acto de celebración también servirá para hacer un reconocimiento a las instituciones que han formado parte de este viaje de 50 años. Es el caso de Globalcaja (antigua Caja Rural), Repsol, Junta de Comunidades, Diputación de Ciudad Real, Ayuntamiento de Ciudad Real y la Universidad de Castilla-La Mancha.

La música del acto correrá a cargo de Luis Rodríguez Romero, catedrático de Ingeniería Química y antiguo alumno de la facultad

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
San Juan Bautista sale de la parroquia / Lanza
Inauguración de la IV Ciclo de Conferencias Divulgativas Breves ‘Ciencia Real’ / Clara Manzano
Cartel del videomapping que se proyectará en la fachada del Ayuntamiento de Villanueva de los Infantes / Lanza
El alcalde con los representantes del Grupo Literario Guadiana
Jesús Fernández Sanz: "Médicos y paciente conforman un bloque que no se puede partir y que ha llevado a la excelencia"
  • El IRICA muestra el desarrollo de una investigación sobre nuevos materiales que parte del grafeno El rector de la UCLM, el presidente del Gobierno regional y el alcalde de Ciudad Real conocieron el proyecto que cuenta con materiales inteligentes J. Jurado
  • El rector de la UCLM, Julián Garde, el presidente del Gobierno regional, Emiliano García-Page, y el alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, entre otras autoridades conocieron el desarrollo del proyecto investigador/ J. Jurado
  • El IRICA muestra el desarrollo de una investigación sobre nuevos materiales que parte del grafeno El rector de la UCLM, el presidente del Gobierno regional y el alcalde de Ciudad Real conocieron el proyecto que cuenta con materiales inteligentes/ J. Jurado
  • El rector de la UCLM, Julián Garde, el presidente del Gobierno regional, Emiliano García-Page, y el alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, entre otras autoridades conocieron el desarrollo del proyecto investigador/ J. Jurado
  • El rector de la UCLM, Julián Garde, el presidente del Gobierno regional, Emiliano García-Page, y el alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, entre otras autoridades conocieron el desarrollo del proyecto investigador/ J. Jurado
  • El rector de la UCLM, Julián Garde, el presidente del Gobierno regional, Emiliano García-Page, y el alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, entre otras autoridades conocieron el desarrollo del proyecto investigador/ J. Jurado
Cerrar