Durante la sesión ordinaria de este viernes, el pleno del Ayuntamiento de Ciudad Real ha rechazado, con los votos del equipo de Gobierno, formado por PP y VOX, la enmienda a la totalidad al proyecto de presupuesto municipal 2024 que ha presentado el Grupo Municipal Socialista.
La portavoz del Grupo Municipal Socialista, Sara Martínez, ha explicado que el PSOE ha decidido presentar esta enmienda a la totalidad, que también ha sido apoyada por el grupo Ciudadanos con su voto favorable, por “responsabilidad” y “coherencia”, señalando que desde el equipo de Gobierno han estado justificando durante todos estos meses que el retraso a la presentación a los presupuestos respondía a que iban a ser unos presupuestos muy realistas y adaptados a las necesidades de los vecinos y vecinas de Ciudad Real.

A este respecto, Martínez ha indicado que desde el equipo de Gobierno no saben planificar y no tienen una estrategia de ciudad definida, por lo que consideramos que los presupuestos “no son beneficiosos ni positivos para la capital”.
También ha criticado que en la elaboración del proyecto de presupuestos no se ha contado con los grupos de la oposición y ha señalado que el proyecto de presupuestos municipales no tiene un elemento transformador ni de inversión, contemplando tan solo 125.000 euros en inversiones.
A su vez ha matizado que el proyecto de presupuesto municipal,
va a “endeudar al Ayuntamiento y a los vecinos” con seis millones y medio de euros mediante el préstamo que van a solicitar a largo plazo, criticando a su vez que no solamente hay que devolver el préstamo, sino que también hay que devolver los intereses que genera ese préstamo y que se traducirán en 80.000 euros.
Llegado a este punto ha puesto en valor la gestión realizada por el Grupo Municipal Socialista durante los ocho años a anteriores, demostrado que es posible realizar una gestión municipal impecable, pues es posible reducir la deuda a 0 sin dejar de invertir en Ciudad Real, pues ha apuntado que en las dos últimas legislaturas se han invertido más de 37 millones de euros, “siempre de manera participativa”.

«Los presupuestos llegan tarde»
Por su parte, la concejala de Ciudadanos, Eva María Masías, que ha comenzado su intervención solicitando al PSOE que recuerde que en el anterior equipo de Gobierno Ciudadanos también estuvo presente, ha indicado que su partido ha decidido apoyar la enmienda a la totalidad del presupuesto presentada por el Grupo Municipal Socialista al criticar que el proyecto de presupuesto presentado por el equipo de Gobierno es el de las “prisas y los cabreos”, indicando que los presupuestos están “mal elaborados y mal trabajados”, y responden a las “amenazas de algunos concejales del equipo de Gobierno” (en clara alusión a VOX).
Para Masías el equipo de Gobierno demuestra con este proyecto de presupuestos que “no le importa la ciudadanía”, ni “atiende a los intereses de los vecinos”, siendo elaborado con “fines partidistas”.
También ha criticado que los presupuestos “llegan tarde”, apuntando que las novedades que presentan es que “se elimina la terminología de ‘igualdad de género’ por ‘igualdad'», y que incluyen «la petición de un préstamo que vuelve a endeudar a la ciudad”.
A su vez ha señalado que “de poco servirán los 125.000 euros que aparecen para inversión” añadiendo que “la ciudad ha perdido seis meses de inversiones por la incapacidad de ejecución del equipo de Gobierno”.
«Los presupuestos demuestran un cambio de dinámica»
Por su parte el concejal de Hacienda y Personal y portavoz dl equipo de Gobierno, Guillermo Arroyo, ha señalado que el proyecto de presupuestos nació con dos casuísticas que ha llevado a presentarlos con incertidumbre como son “el relevo de la figura del interventor y la posibilidad de la vuelta de las reglas fiscales para entidades locales”, destacando que “la principal diferencia es que en Ciudad Real sí va a haber presupuestos y no los va a haber a nivel nacional”.
Según Arroyo, si finalmente se aprueban los presupuestos “se pondrá la piedra angular de las acciones políticas desarrolladas por este equipo de Gobierno y las que se desarrollarán durante este mandato”.
Arroyo ha defendido que los presupuestos demuestran un “cambio de dinámica y una nueva forma de hacer las cosas”, añadiendo que desde el equipo de Gobierno han entendido que “Ciudad Real necesitaba una nueva forma de hacer política y de gestión, dinámica, ágil y que tenga en el centro de toda política a la persona, siendo nuestro objetivo mejorar la vida de las personas de la ciudad”.
Dentro de las principales líneas del proyecto de presupuesto, Arroyo ha destacado, entre otros aspectos, la bajada de impuestos, el incremento del 40% del gasto social en cuanto a las subvenciones de los Servicios Sociales, la subida del 300% de las inversiones, el incremento del 23% de las partidas del Impefe, la subida del 15% la aportación al Patronato Municipal de Deportes, y un aumento del 9% del Patronato Municipal de Personas con Discapacidad.
Para el concejal de Hacienda se trata de un presupuesto “realista” con “una previsión de gastos y una estimación de ingresos lo más realista posible”, con “un incremento de las aportaciones a los organismos autónomos y un refuerzo de los servicios públicos, creándose plazas en urbanismo, Participación Ciudadana e Informática”.

Asimismo ha puesto en valor el impulso realizado a la estabilización “pues en pocos días podremos dar por terminada la primera estabilización donde había 70 personas en el proceso y cuando llegamos al Gobierno sólo había 3 personas estabilizadas”.
Respecto a la enmienda a la totalidad al presupuesto presentada por el Grupo Municipal Socialista, el concejal de Hacienda ha recordado que el anterior equipo de Gobierno “ha estado gobernando con un presupuesto totalmente ficticio, pues continuamente utilizaban el remanente de tesorería que luego no gastaban”.
En relación a la crítica realizada por la oposición sobre la reducción de la partida destinada a Cooperación Internacional, Arroyo ha puntualizado que “en Cooperación Internacional tuvimos que hacer frente a 80.000 euros, y tuvimos que traer una modificación de crédito porque llegaron a un compromiso que luego no hicieron efectivo”, a lo que ha añadido que “si bien existe una minoración en esta partida, también existe un aumento en la partida de Servicios Sociales”
Por todo ello, Guillermo Arroyo ha señalado que “no hay argumentos de peso para poder presentar una enmienda a la totalidad seria y con rigor”.