• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Pleno del Ayuntamiento de Ciudad Real

Rechazadas las dos mociones presentadas por Ciudadanos sobre autobús nocturno y cine para mayores

Ciudadanos y el Grupo Municipal Socialista han votado a favor de las dos mociones, mientras que el equipo de Gobierno ha votado en contra

Pleno municipal en el Ayuntamiento de Ciudad Real / Clara Manzano
Pleno municipal en el Ayuntamiento de Ciudad Real / Clara Manzano
Fran Solís / CIUDAD REAL

El pleno del Ayuntamiento de Ciudad Real ha rechazado con los votos en contra del equipo de Gobierno de PP y VOX las dos mociones presentadas por Ciudadanos para la implantación de un servicio de transporte público nocturno los fines de semana y otra para el fomento de la actividad cultural de nuestros mayores.

En este sentido, durante la defensa de la primera moción, la portavoz del Grupo Municipal Ciudadanos, Eva María Masías, ha indicado que la movilidad urbana “es un derecho esencial que garantiza el acceso de la ciudadanía a los servicios, al ocio y al trabajo”, añadiendo que en Ciudad Real, “la falta de un servicio de transporte público nocturno los fines de semana puede generar problemas, especialmente entre los jóvenes, las personas que trabajan en horario nocturno, y quienes desean disfrutar de actividades de ocio sin necesidad de depender del vehículo privado o de asumir riesgos innecesarios”.

Ha señalado al respecto que en la actualidad, quienes deciden salir por la noche en Ciudad Real “no tienen otra opción que desplazarse en coche particular, en taxi, una opción que no siempre es asequible para todos, o andando largas distancias, lo que puede exponerles a situaciones de inseguridad, especialmente en las zonas periféricas o en barrios menos conectados con el centro”.

Desde su punto de vista este escenario “no solo limita la libertad de movimiento, sino que también incrementa los riesgos de accidentes de tráfico vinculados al consumo de alcohol y drogas o la fatiga, y dificulta el acceso al ocio nocturno de una forma inclusiva y responsable”.

También se ha referido a que en otras ciudades de tamaño similar a Ciudad Real “ya han implementado con éxito servicios de transporte nocturno que han demostrado ser beneficiosos no solo para la movilidad”.

Por este motivo, la moción de Ciudadanos, que finalmente ha sido rechazada, solicitaba “implantar un servicio de transporte público nocturno los fines de semana y vísperas de festivos en Ciudad Real, con una frecuencia de paso adecuada y rutas que cubran las principales áreas de la ciudad”.

Según ha señalado Eva María Masías, entre las ventajas del transporte público nocturno, se encuentran “una mayor seguridad, pues reducirá los riesgos de accidentes de tráfico y mejorará la seguridad ciudadana, especialmente la de los colectivos más vulnerables; el impulso económico, al fomentar el ocio nocturno responsable, beneficiando a la hostelería y los comercios relacionados; la reducción de emisiones, pues disminuiría el uso del vehículo privado, contribuyendo a la sostenibilidad en nuestra ciudad; la inclusión social, al permitir a personas sin acceso a vehículo privado disfrutar de las actividades nocturnas en igualdad de condiciones; y la conexión entre barrios, puesto que mejoraría la cohesión urbana al conectar los barrios periféricos con el centro de la ciudad”.

El concejal de Obras y Movilidad, Miguel Hervás, ha justificado el voto en contra del equipo de Gobierno de PP y VOX, explicando que “no es algo que demande la ciudadanía”. A este respecto ha señalado que durante las 22 asambleas vecinales celebradas durante el año pasado en todos los barrios de Ciudad Real y en sus tres anejos, “de más de 500 solicitudes que hemos tenido, ninguna se ha referido al autobús nocturno”, añadiendo que “nos hicieron muchas peticiones sobre las marquesinas del autobús, ampliar los horarios de este transporte, incrementar la frecuencia de los autobuses en las pedanías, etc.”.

Hervás ha apuntado que desde el equipo de Gobierno “no hemos visto reflejada esa necesidad del autobús nocturno, porque no nos ha llegado la percepción en las asambleas. Y el sentir de los ciudadanos se ha llevado a que hemos tenido que arreglar marquesinas que estaban rotas, a la vez que hemos puesto el pago con tarjetas en los autobuses, hemos ampliado una línea de autobús con el AVE y estamos estudiando la ampliación de la línea 1B que se va a para acercar el autobús a la calle Rusia y a su zona y estamos estudiando otra ampliación de la línea 3 para llegar a la zona sur y norte con esa línea de autobús”.

Por su parte, el concejal socialista, Jorge Juan Acedo, ha explicado el voto favorable del Grupo Municipal Socialista a la moción de Ciudadanos al indicar que “compartimos tanto los valores en la exposición de motivos como las peticiones que realiza Ciudadanos”.

La segunda moción presentada por Ciudadanos durante el pleno municipal ordinario correspondiente al mes de enero se ha centrado en el fomento de la actividad cultural de nuestros mayores.

En este sentido, la portavoz de Ciudadanos en el Consistorio ha explicado que en la moción presentada desde su formación política “proponemos una iniciativa destinada a las personas mayores, un colectivo que merece especial atención y cuidado en la planificación de actividades municipales”. Todo ello “con el objetivo de ofrecerles una actividad más de ocio y cultura accesible, inclusiva y enriquecedora”, motivo por el cual ha planteado “la puesta en marcha de una actividad cultural consistente en la proyección de películas quincenalmente en el Antiguo Casino de manera gratuita”.

Asimismo, Ciudadanos también ha propuesto en su moción “garantizar que las proyecciones incluyan una programación diversa, abarcando distintos géneros y temáticas que promuevan el interés, así como el entretenimiento, la reflexión y la cultura”.

Por último, ha solicitado desarrollar por los servicios técnicos competentes “una campaña informativa para dar a conocer esta iniciativa entre las personas mayores, utilizando los canales municipales y contando con la colaboración de las diferentes asociaciones que así lo deseen y demás entidades relacionadas”.

La concejala de Familia y Mayores, Milagros Calahorra, ha justificado el voto en contra del equipo de Gobierno a la propuesta de Ciudadanos, al indicar que el Antiguo Casino “no está preparado para la proyección de películas”, y ha lanzado la pregunta acerca del coste que supondría adecuar el Antiguo Casino para proyectar películas, así como para montar un proyector específico e instalar el material para cubrir todas las necesidades que ello llevaría.

Asimismo, Calahorra ha señalado que “desde el equipo de Gobierno no lo consideramos necesario cuando en Ciudad Real ya hay una empresa que se dedica a esta actividad y que siempre está dispuesta a colaborar con el Ayuntamiento. Y esta propuesta supondría un perjuicio para esa empresa que siempre está dispuesta a colaborar”, a la vez que ha puesto en valor el extenso programa de actividades que se realizan paras las personas mayores desde el Ayuntamiento de Ciudad Real, matizando que “cada tres meses la Concejalía de Familia y Mayores se reúne en el Ayuntamiento con el Foro del Mayor para escuchar sus peticiones y pedirles opinión sobre las actividades que se desarrollan. Y nunca nos han solicitado este tipo de actividad”.

Por su parte, el concejal socialista, Nacho Sánchez, ha indicado que el PSOE ha decidido votar a favor de esta propuesta, aunque ha señalado que desde su formación política consideran que quizá esa propuesta “podría llevarse a cabo en los cines”, a la vez que “sería interesante que hubiese algo de intergeneracionalidad en la propuesta para que las personas mayores que sufren la soledad no deseada pudiesen ir acompañadas de personas jóvenes”.

Desde su punto de vista, la moción presentada por Ciudadanos “presenta un fondo interesante” e “introduce algo que sirve para la ciudadanía”.

  

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Concejales de Unidas por Valdepeñas y vocal de la coordinadora local de IU / Unidas por Valdepeñas
Pleno de la Diputación / J. Jurado
Concejales del Grupo Municipal de VOX en Valdepeñas / Maite Guerrero (archivo)
Carlos Barrio, secretario de Formación e Innovación Política del PSOE de Valdepeñas / PSOE de Valdepeñas
Imagen del pleno de Daimiel / Lanza
Pleno del Ayuntamiento de Villarrubia / Lanza
Cerrar