• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

‘Recicletas’ vuelve a dar utilidad y vida a bicicletas abandonadas u olvidadas

recicletas
La edil de Educación animó a llevar a este taller bicicletas que no se usan para darles una nueva vida / A. R.
A. Ruiz / CIUDAD REAL
Los alumnos del Puerta de Santa María las reparan en un aula reconvertida en taller

Los alumnos del Centro Educación Especial Puerta de Santa María se han puesto manos a la obra para dar ‘vida’ a todas aquellas bicicletas que se encuentran paradas, abandonadas y guardadas en trasteros e incluso parcelas sin previsión de volver a ser utilizadas.

Tras un año de contemplar las posibilidades que concedía el proyecto con la consultoría social Valor Compartido, el Puerta de Santa María abrió hace un mes el taller ‘Recicletas’ y ya han recibido 25 bicicletas que están reparando un total de 18 alumnos con habilidades y capacidades especiales.

Completamente ‘niqueladas’ y como nuevas las dejan los alumnos en este taller que se desarrolla en el Puerta de Santa María durante tres horas a la semana, además de otra para organizar las tareas, comentó el director del centro, David Martín, que resaltó que esta iniciativa favorece que los participantes desarrollen habilidades manipulativas mientras aprenden a reparar bicicletas, además de fomentar la organización del trabajo, la colaboración con compañeros, la limpieza y el orden.

recicletas2
Han recibido en un mes 25 bicicletas que están reparando / A. R.

Chicos y chicas de 13 a 21 años participan en ‘Recicletas’, cuyo nombre fue elegido de entre las propuestas que realizaron los alumnos del centro, y de forma paralela al taller se van a llevar a cabo actividades como la elección del nombre para cada bicicleta y que a ésta se le acompañe de una breve historia y del nombre de quiénes han trabajado en su recuperación para que puedan volver a circular.

La primera tanda de bicicletas ya reparadas y restauradas presumiblemente partirá en febrero a través de la ONG Agua de Coco a Madagascar para niños que necesitan este medio de transporte, comentó Martín, que indicó el propósito de que esta actividad se prolongue, se consolide e incluso que en el futuro los usuarios puedan hacer prácticas en empresas de reparación de bicis.

‘Recicletas’ contó este jueves con la visita de la concejal de Educación, Nohemí Gómez-Pimpollo, que felicitó al centro por esta iniciativa que impulsa un itinerario preprofesional a alumnos con habilidades y capacidades diferentes, preparándoles para planes profesionales de inclusión, y animó a todos los ciudadanos que tengan una bicicleta olvidada o sin visos de ser utilizada a que la lleven a este aula reconvertida en taller donde se las pone de nuevo a punto para que vuelvan a ilusionar y ser útiles.

recicletas4
La primera tanda de bicicletas recuperadas viajará a Madagascar / A. R.
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Acto entrega certificados de la acción formativa de la Mancomunidad en Carrión de Calatrava / Lanza
La Cámara de Comercio de Ciudad Real continúa su labor de apoyo a la profesionalización del tejido empresarial, la internacionalización y la mejora  de los sistemas de gestión de calidad y seguridad alimentaria / Lanza
Clausura de los cursos Senior de la UNED de Ciudad Real / UNED
El Taller de Creación de Empresas celebrado en Valdepeñas / Ayuntamiento de Valdepeñas
Patricia Franco durante la celebración de la jornada / Lanza
Valdepeñas acogerá un Taller de Creación de Empresas y Emprendimiento / Ayuntamiento de Valdepeñas
Cerrar