lanza_logo_81
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
18 enero 2025
ACTUALIZADO 15:10
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Liga Globalcaja Diputación BenjamínLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Ciudad Real

Recuperar la memoria del primer movimiento feminista de Ciudad Real

El Convento de la Merced acogió la presentación del libro ‘Asociación Democrática de Mujeres Manchegas’, de Ángel Ramón del Valle Calzado

Un momento de la presentación del libro «Asociación Democrática de Mujeres Manchegas» / Clara Manzano
Un momento de la presentación del libro «Asociación Democrática de Mujeres Manchegas» / Clara Manzano
Fran Solís / CIUDAD REAL
El libro aborda el nacimiento y desarrollo en la capital de la provincia de un grupo de mujeres que fundaron la Asociación Democrática de Mujeres Manchegas, que fueron pioneras en España

    Ángel Ramón del Valle Calzado, profesor de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), presentó este miércoles en el Museo Convento de la Merced de Ciudad Real su último libro, titulado ‘Asociación Democrática de Mujeres Manchegas’, el movimiento feminista en Ciudad Real (1981-1986), editado por Serendipia, y con el que ha pretendido reconocer la labor que realizó un grupo de mujeres durante aquellos años por defender la igualdad de género.

    Se trata de un trabajo que aborda el nacimiento y desarrollo en la capital de la provincia de un grupo de mujeres que fundaron la Asociación Democrática de Mujeres Manchegas, que fueron pioneras en España.

    El autor de la obra explica que Ciudad Real tuvo una de las primeras asociaciones feministas de Castilla-La Mancha y de España, resaltando que “fue un grupo de mujeres pioneras en asociarse para defender la igualdad de género, algo que hoy en día tenemos muy presente, pero que en los años 80 no era así”.

    Por este motivo ha querido resaltar el hecho de que “un grupo de mujeres en Ciudad Real se lanzaran a formar una asociación y a realizar muchas cosas. Y este ha sido uno de los motivos por los que he querido realizar este libro, con el fin de que no quedase en el olvido, pues si algo no se estudia y no se cuenta, se olvida”.

    Presentación del libro «Asociación Democrática de Mujeres Manchegas» / Clara Manzano
    Ángel Ramón del Valle Calzado durante la presentación del libro / Clara Manzano



    También indica como desde la Asociación Democrática de Mujeres Manchegas llevaron a cabo una labor integral de muchos aspectos de la vida, “desde la defensa del divorcio hasta el aborto pasando por la sexualidad, la mujer en el trabajo, etc.”. En este sentido, el autor señala que “quizá una de las labores más importantes que abordaron estas mujeres fue la violencia de género”, al explicar que “en aquella época nadie hablaba de violencia de género y del maltrato a la mujer. Pero ellas lo hicieron de cara, en unas circunstancias que eran muy complicadas”.

    Asimismo pone en valor como desde la Asociación Democrática de Mujeres Manchegas crearon el Centro Asesor de la Mujer y la Casa de Acogida para mujeres maltratadas: “Y lo que hicieron fue alquilar un piso en la Plaza de la Provincia para cuidar y atender ellas mismas, con su propia financiación, a las mujeres. Y así lo hicieron hasta que en 1985 la Diputación provincial de Ciudad Real asumió el Centro y la Casa de Acogida”.  

    Del valle Calzado aclara que la casa de acogida de mujeres maltratadas “fue la quinta que se hizo en España, por lo que la mujeres de la Asociación que la llevaron a cabo fueron pioneras”.  

    Comenta que en un primer momento fueron cerca de 20 las mujeres que formaban parte de la asociación, añadiendo que incluso llegaron a ser unas 50 con el paso del tiempo.

    El autor del libro pone a su vez en valor que la Asociación Democrática de Mujeres Manchegas fue la encargada de “recuperar la celebración del Día de la Mujer Trabajadora en Ciudad Real, concretamente en 1982, dentro de un acto que tuvo lugar en La Talaverana”.

    Presentación del libro «Asociación Democrática de Mujeres Manchegas» / Clara Manzano
    Numerosas personas asistieron al acto / Clara Manzano



    Origen del libro

    Del Valle confiesa que el germen de su ensayo dedicado a la Asociación Democrática de Mujeres Manchegas empezó a surgir cuando comenzó a trabajar en La Transición en Femenino: “Y a partir de ese libro empecé a conocer a la Asociación y decidí realizar un desarrollo más amplio”, a lo que añade que “en la Casa de Acogida también había folletos y documentación de la asociación, por lo que ya disponíamos de más material para poder estudiarla. También me han ayudado mucho las entrevistas orales que he realizado a la mayoría de estas mujeres”.

    Presentación del libro «Asociación Democrática de Mujeres Manchegas» / Clara Manzano
    Presentación del libro «Asociación Democrática de Mujeres Manchegas» / Clara Manzano



    El libro presentado este 11 de diciembre ha sido una obra a la que Ángel Ramón del Valle Camacho le ha dedicado unos dos años de trabajo, explicando que “se lo propuse a Serendipia. Y me dijeron que les había gustado el proyecto. Por tanto, sabiendo ya que se podía publicar dentro de la colección que tienen sobre Ciudad Real capital, empecé a trabajar con más ahínco”. Por todo ello, se muestra muy satisfecho por el resultado final dentro de un libro en el que también ha participado la ilustradora Adela Camacho, una artista de la tierra.

    Presentación del libro «Asociación Democrática de Mujeres Manchegas» / Clara Manzano
    Portada del libro / Clara Manzano



    Desde Serendipia comentan que las mujeres que formaron parte de la Asociación “lucharon por los derechos de las mujeres y reivindicaron el lugar que debían ocupar en una sociedad democrática, fundamentada en nuevos principios y valores”.

    En el acto de presentación del libro estuvieron presentes José Luis Sobrino de la Editorial Serendipia, la ilustradora Adela Camacho y la escritora Oliva Blanco, además del autor de la obra.


Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El libro está publicado por Anagrama
Colección Serendipia Ensayo
Isabel Villalta dirige y coordina 'Raíz y Rama'
 Lanza
 Lanza
 Lanza
Cerrar