• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Sanidad

Repunta la incidencia general de gripe tras volver a duplicarse los casos pediátricos

Los casos han vuelto casi a duplicarse entre los niños menores de un año, en los que se estiman 1.591 casos por cada 100.000 habitantes

Imagen de archivo de gente con mascarillas en el hospital/ Clara Manzano
Imagen de archivo de gente con mascarillas en el hospital/ Clara Manzano
Lanza / MADRID
En cuanto al porcentaje de positividad, apuntan a un 48,7 por ciento para gripe, un 2,1 por ciento para SARS-CoV-2 y un 6,2 por ciento para VRS

La incidencia de gripe en la población general ha experimentado un ligero repunte del 11 por ciento en la última semana después del descenso que se produjo en la anterior, situándose así en 396,5 casos por cada 100.000 habitantes, debido a que las infecciones en la población pediátrica continúan en ascenso y han vuelto casi a duplicarse entre los niños menores de un año, en los que se estiman 1.591 casos por cada 100.000 habitantes.

Así se desprende de la actualización del Sistema de Vigilancia de Infección Respiratoria Aguda (SiVIRA), del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), con datos del 20 al 26 de enero de 2025. La gripe más frecuente en casos en Atención Primaria (AP) ha sido el tipo B, y en casos hospitalizados el tipo A. Continúa el incremento en la positividad a gripe A(H3) en ambos ámbitos.

El informe correspondiente a la cuarta semana del año recoge que la tasa total de infecciones respiratorias agudas (IRAs) lleva tres semanas consecutivas sin experimentar variaciones notables y se sitúa en los 814,1 casos por cada 100.000 habitantes, frente a los 808,6 y 810,4 de las dos semanas previas.

Mientras, la incidencia de Covid-19 se ha estimado en 17,1 casos por cada 100.000 habitantes, lo que ha supuesto una subida en comparación con la semana anterior, cuando se notificaron 12,9 casos por cada 100.000 habitantes. Del mismo modo ha sucedido con la incidencia de virus respiratorio sincitial (VRS), que se ha situado en 50,5 casos por cada 100.000 habitantes, frente a los 43,7 de la semana previa.

En cuanto al porcentaje de positividad para cada una de las infecciones en AP, los últimos datos han apuntado un 48,7 por ciento para gripe (44,1% en la semana previa), un 2,1 por ciento para SARS-CoV-2 (1,6% en la semana previa) y un 6,2 por ciento para VRS (5,4% en la semana previa).

Por otra parte, la tasa de hospitalización por infección respiratoria aguda grave (IRAG) se ha situado en 20,2 casos por cada 100.000 habitantes, es decir, ligeramente por debajo a la de la semana anterior, que fue de 21,3 casos por cada 100.000 habitantes. El porcentaje de positividad es de 26,8 por ciento para gripe (26,9% en la semana previa), 2,1 por ciento para SARS-CoV-2 (2,2% en la semana previa) y 16,4 por ciento para VRS (16,3% en la semana previa).

La tasa de hospitalización por gripe ha sido de 5,4 casos por cada 100.000 habitantes, frente a 5,7 casos en la semana previa. En términos de gravedad, desde el inicio de temporada, los casos hospitalizados por gripe presentan un 28 por ciento de neumonía, un 6,1 por ciento de admisión en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y un 4,6 por ciento de letalidad.

La tasa de hospitalización por Covid-19 se ha situado en 0,4 casos por cada 100.000 habitante, en comparación con los 0,5 casos de la semana pasada. En términos de gravedad, desde el inicio de temporada, los casos hospitalizados por Covid-19 presentan un 30,5 por ciento de neumonía, un 3,6 por ciento de admisión en UCI y un 5,7 por ciento de letalidad.

La tasa de hospitalización por VRS ha sido de 3,3 casos por cada 100.000 habitantes, frente a los 3,5 de la semana previa. En términos de gravedad, desde el inicio de temporada, los casos hospitalizados por VRS presentan un 17,3 por ciento de neumonía, un 11 por ciento de admisión en UCI y un 2,5 por ciento de letalidad.

Por último, el SiVIRA ha informado de que se han producido 10.353 fallecimientos en España durante la semana del 20 al 26 de enero, según las estimaciones del modelo MoMo, mientras que se esperaban 9.827.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Aspecto que presentaba la estación de Atocha esta tarde / Lanza
Imagen de archivo de un tren AVE / Lanza
Usuarios en la estación de Madrid Atocha esperando que les asignen un tren para llegar a Ciudad Real y Puertollano /AP
Imagen de archivo de un tren Avant de Renfe / Europa Press Photo
 Asociación de Usuarios AVE CR
1,4 millones de nuevos casos de Covid-19 en todo el mundo
Cerrar