El grupo socialista en el Ayuntamiento de Ciudad Real atribuye al alcalde Francisco Cañizares evolucionar hacia un modelo de gobierno “más autoritario”, por una maniobra para evitar debatir una propuesta socialista para invertir dos millones del remanente de tesorería en asfaltado y acerados en el pleno ordinario del viernes pasado.
Los socialistas explican en un comunicado que intentaron que se debatiera su propuesta , “pero lo que hizo el equipo de gobierno en este caso fue llevar una enmienda a una propuesta de la oposición, lo que hacía que se coartara el debate y se transformara esta propuesta de ahora mismo, para en este momento invertir dos millones de euros en mejorar la ciudad, a proponer el PP un millón y pico para el presupuesto de 2026. Ya sabemos cómo son estas cosas, veremos y si llega y cuánto llega”, cuentan en un comunicado.
Los socialistas opinan que se les hurta del derecho a debatir y a presentar iniciativas en el espacio donde se toman las decisiones que afectan a nuestra ciudad, en un uso retorcido del reglamento por parte del equipo de gobierno, con la connivencia de Vox. “Una muestra más de su desprecio por las propuestas de la oposición y por las necesidades reales de nuestros vecinos y vecinas”.

Vox vota con el PP
Por otra parte, el viceportavoz del PSOE en el Ayuntamiento, Antonio Gallego, dice que el pacto PP-VOX “sigue más vivo que nunca. Nos intentan vender que el pacto ha terminado, pero los hechos demuestran lo contrario. Antes Vox tenía sueldo y delegaciones. Ahora, manteniendo el sueldo aunque sin delegaciones, votan con el PP en casi todas las decisiones clave. Es tan evidente como vergonzoso”.
Gallego ha afeado también a Cañizares que trampeara con la inclusión en una misma propuesta de modificación de crédito el incremento para la partida de festejos con la inversión en instalaciones deportivas y en la ayuda al Balonmano Caserío.
“El PSOE no está de acuerdo en el despilfarro en festejos, así, que pedimos que separara las propuestas para poder votar a favor de los 500.000 euros para deportes, sin embargo, se negó a ello. No se trata de estar en contra de las fiestas, se trata de trabajar mejor y dar prioridad también a políticas importantes”.