lanza_logo_81
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
18 enero 2025
ACTUALIZADO 15:10
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Liga Globalcaja Diputación BenjamínLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Campaña de riego de aguas subterráneas 2025

Restricciones del 15% de agua a los regantes de las masas centrales del Alto Guadiana para 2025

La campaña de riego en Mancha Occidental I y II y Rus Valdelobos será como en 2024

Asistentes presenciales a la reunión de la junta de gobierno de la CHG este jueves, la mayoría de participantes han seguido la junta online / CHG
Asistentes presenciales a la reunión de la junta de gobierno de la CHG este jueves, la mayoría de participantes han seguido la junta online / CHG
B.R. / Lanza / CIUDAD REAL
El régimen de extracciones es el mismo que se ha aplicado este año, muy cuestionado por los regantes

    Los regantes de las principales masas de agua subterránea del Alto Guadiana tendrán que aplicar un año más un 15% de restricciones a las dotaciones asignadas en su concesión, como el año pasado, ante la falta de recarga de los acuíferos, en especial las masas del antiguo acuífero 23. Se ha decidido este jueves en la reunión anual de la Junta de Gobierno de la Confederación Hidrográfica del Guadiana, en la que se han aprobado regímenes de extracciones para 2025 de las nueve masas subterránea declaradas en riesgo en toda la cuenca.

    La CHG detalla en un comunicado que se han debatido y aprobado los planes de extracciones de las masas de agua subterránea para el año 2025 de Tierra de Barros, Consuegra-Villacañas, Lillo-Quintanar, Mancha Occidental I, Sierra de Altomira, Campo de Calatrava, Mancha Occidental II, Rus- Valdelobos y Campo de Montiel. Las propuestas que han salido adelante son las del organismo de cuenca.

    Una vez analizadas las propuestas elevadas por las distintas juntas de explotación y escuchadas las opiniones de los miembros de la junta de gobierno se han aprobado las propuestas de regímenes de extracciones para 2025 formuladas en dichos órganos colegiados por el organismo de cuenca y que se resumen en lo siguiente.

    Masa de agua Tierra de Barros

    Se mantienen las dotaciones de 1.500 m³/ha para cultivos leñosos y 3.500 m³/ha para cultivos herbáceos; así mismo, se recomienda reducir las dotaciones de abastecimiento, domésticos y los usos industriales y ganaderos en un 15%.

    Masas de agua Consuegra-Villacañas y Lillo-Quintanar

    Se mantienen las dotaciones de 2.100 m3/ha para cultivos herbáceos y de 1.400 m3/ha para cultivos leñosos y se recomienda a las Entidades Locales reducir las dotaciones de abastecimiento, domésticos y los usos industriales y ganaderos en un 10%.

    Si según el indicador del Plan Especial de Sequía se revirtiera la situación de alerta a prealerta, se levantarían los ajustes propuestos y se aplicarían las dotaciones del régimen de extracciones de la campaña de 2019, es decir, en el caso de regadío las dotaciones máximas serían de 2.200 m3/ha para cultivos herbáceos y 1.500 m3/ha para cultivos leñosos, salvo que el título habilitante establezca una dotación menor.

    Masas de agua Mancha Occidental I, Mancha Occidental II y Rus-Valdelobos

    Se mantienen las dotaciones de 1.700 m3/ha para cultivos herbáceos y de 1.275 m3/ha para cultivos leñosos, y se recomienda reducir las dotaciones de abastecimiento, domésticos y los usos industriales y ganaderos en un 15%.

    Si según el indicador del Plan Especial de Sequía se revirtiera la situación de emergencia/alerta a prealerta, se levantarían los ajustes propuestos y se aplicarían las dotaciones del régimen de extracciones de la campaña de 2019, es decir, en el caso de regadío las dotaciones máximas serían de 2.000 m3/ha para cultivos herbáceos y 1.500 m3/ha para cultivos leñosos, salvo que el título habilitante establezca una dotación menor.

    Masas de agua Sierra de Altomira

    Se mantienen las dotaciones de 2.400 m3/ha para cultivos herbáceos y de 1.500 m3/ha para cultivos leñosos y se recomienda reducir las dotaciones de abastecimiento, domésticos y los usos industriales y ganaderos en un 10%.

    Campo de Calatrava

    Se mantienen las dotaciones de 1.350 m³/ha para cultivos leñosos y 1.800 m³/ha para cultivos herbáceos. Así mismo se recomienda a las entidades locales reducir las dotaciones de abastecimiento, domésticos y los usos industriales y ganaderos en un 10%.

    Campo de Montiel

    La CHG ante la situación de descenso piezométrico y para lograr el objetivo de no afección a las relaciones río-acuífero y a las descargas de manantiales, ha propuesto que el volumen global de extracción autorizado para toda la masa sea de 5,00 hm³ en cómputo anual, con volumen máximo de extracción entre junio y septiembre de 3,00 hm³, que representa un 60 % sobre el total anual, según las siguientes dotaciones: de cero a tres hectáreas (3.400 metros cúbicos/ ha), de 3 a 15 (1.600 m³), de 15 a 25 (1.100 m³) y más de 25 hectáreas (550 m³) y para leñosos 1.400 m³ por hectárea.

    También se ah aprobado la ampliación de las exigencias que establece la nueva Orden TED/1191/2024 para los aprovechamientos de categoría tercera, en relación con la periodicidad de remisión de información al organismo de cuenca, a las categorías primera y segunda en masas de agua declaradas en riesgo con programa de actuación aprobado y a la categoría segunda para los aprovechamientos de tomas de agua superficiales.

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Viñas dependientes del riego subterráneo en la provincia de Ciudad Real / Clara Manzano
Nieves Molina y la junta directiva de la Federación de Regantes del Alto Guadiana, este lunes en Almagro / Lanza
Junta de explotación de la masa Mancha Occidental I este lunes en la comisaría de aguas de la CHG en Ciudad  Real / Lanza
Operativo de emergencia en Letur
El secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, en las obras del embalse de Gasset la semana pasada / Carlos Díaz-Pinto
Miguel Ángel Valverde, con representantes de la CUAS Mancha Occidental I en la Diputación / Lanza
Cerrar