El Consorcio de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de Ciudad Real está intensificando su compromiso con la prevención de riesgos laborales para el próximo año 2024. Esto se anuncia después de la última reunión anual del Comité de Seguridad y Salud Laboral, que ha destacado que, a pesar del incremento de la actividad, los niveles de siniestralidad se han mantenido en consonancia con años previos.
José Manuel Labrador, gerente del Consorcio RSU, ha presidido la reunión junto a Marisol Cuesta, jefa del departamento de Prevención de Riesgos Laborales, donde se ha contado con la participación de representantes empresariales y delegados de prevención.
Labrador ha señalado la «importancia del plan para intensificar las campañas de formación, información y concientización entre los empleados en relación con la prevención de riesgos laborales». Esta estrategia será un «pilar clave en la política de seguridad laboral de la empresa» para los próximos años, buscando reducir incidentes y su gravedad. Asimismo, se ha anunciado un aumento en la vigilancia de la salud, incluyendo nuevas pruebas en los exámenes médicos para la detección temprana de problemas de salud.
Se ha destacado que, a pesar del aumento de la actividad, el número de días de baja laboral se ha mantenido estable, con 311 días en 2023, 200 menos que en 2021, mostrando cifras similares al año anterior.
Durante este año, se han realizado casi 150 formaciones en diferentes áreas, cubriendo desde trabajos en altura hasta el manejo de maquinaria y riesgos específicos. Más de 200 trabajadores han recibido información detallada sobre los riesgos asociados con sus puestos.
Para el próximo año, se introducirá la vigilancia para la prevención del cáncer de próstata y de ovarios para trabajadores mayores de 45 años y todas las trabajadoras. En el 2023, se llevaron a cabo 280 exámenes de vigilancia de la salud y 13 consultas médicas.
El Consorcio RSU se compromete a mejorar sus instalaciones para cumplir con los reglamentos de protección contra incendios y realizará inversiones para mejorar las dotaciones y naves de trabajo en sus centros.
Además, se planea mejorar los equipos de protección y reforzar la vigilancia para el cumplimiento de las normativas de seguridad, con un enfoque claro en su promoción entre el personal.