El consulado de Rumanía en Ciudad Real ha celebrado su Día Nacional este miércoles, en esta ocasión con unos días de adelanto, es el 1 de diciembre, debido al proceso electoral que se desarrollará en las siguientes semanas.
Un acto que ha tenido lugar en el hotel Doña Carlota de la capital en un ambiente de emoción y solemnidad como corresponde a un evento de tal calibre y que ha contado con la asistencia numerosas autoridades, nacionales, locales, provinciales y regionales. Además de miembros de los Cuerpos de Seguridad del Estado y de una amplia representación tanto civil como religiosa de la sociedad rumana en la provincia.
Un recuerdo a las victimas de la reciente Dana con un minuto de silencio por parte de los asistentes ha sido el inicio de una celebración, que tras el himno de ambas naciones (primero el español y luego el rumano) han dado paso a unas palabras de la cónsul gerente interina, Lucia Florentina Kemokai.

Una intervención en la que ha explicado el significado del día 1 de diciembre para la nación rumana, recordando la importancia de la Gran Unión de 1918 (la firma de la unión de todas las provincias rumanas). Ha destacado la importancia de preservar esta idea de unión hoy en día porque «en estos tiempos tan difíciles es muy importante estar todos unidos».
Para la representante del gobierno rumano en la provincia esta celebración «es un momento de reflexión sobre nuestra responsabilidad en el desarrollo de la identidad nacional y fomento de ella tanto si vives dentro como fuera de nuestro país».

Ha destacado la gran disponibilidad de las autoridades españolas en apoyar al consulado y ha puesto como ejemplo la colaboración que van a prestar en la organización del proceso electoral que, según explicaba previamente la cónsul gerente interina, serán presidenciales y parlamentarias, y se van a desarrollar en las próximas tres semanas. De ahí el cambio en el día de celebración de esta efeméride. En este sentido, ha hecho especial mención a la subdelegación del Gobierno, cuyo máximo representante, David Bronceño ha asistido a este evento.
Representantes de las distintas administraciones destacan la vinculación entre España y Rumanía
El delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo, Agustín Espinosa, y el delegado provincial de Sanidad, Francisco José García, han sido los representantes del Gobierno regional de la provincia en esta celebración, que han querido, con su presencia, felicitar por anticipado a la amplia comunidad rumana existente en la provincia de Ciudad Real, a la vez que ha agradecido su gran aportación social, económica y cultural.
Los representantes del Gobierno castellanomanchego han destacado la emotividad de este homenaje al pueblo rumano, que destaca por su integración, unidad y respeto tanto a la cultura como a las tradiciones de nuestra provincia y de nuestro país.

Antes de empezar el acto el presidente de la Diputación, Miguel Ángel Valverde ha comentado a Lanza como la rumana es una comunidad muy presente en la provincia en muchos de sus pueblos. “Tenemos muchos lazos que nos unen con el pueblo rumano” por lo que ha expresado que es un honor participar en la celebración del día nacional de este país.
Ha añadido que correspondiendo a la deferencia que han tenido invitándoles «queríamos responder con nuestra presencia apoyándolos en un día tan importante para ellos, demostrando el agradecimiento por la cantidad de personas de nacionalidad rumana que están trabajando, haciendo provincia junto a nosotros».

El primer teniente de alcalde y concejal de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Ciudad Real, Ricardo Chamorro, ha comentado como la rumana es una comunidad «muy integrada en la provincia» además de la gran vinculación histórica que hay entre los dos países . Por estos motivos cree que es importante apoyarles desde el Ayuntamiento de la capital en la celebración de este día y tener la oportunidad de conocer a la nueva representante de este país en la provincia.
Un acto en el que no ha faltado la música. Los presentes han podido disfrutar de un concierto en el que se han mezclado piezas de ambos países de la mano la soprano Patricia Gozalo Céspedes, del barítono Florín Barbuta, y de los pianistas Joaquín González Arriaga y Iulian Ionut Abagiu.