La parroquia de San Juan Bautista ha albergado este lunes la misa -Función Principal de la Hermandad- y procesión en honor a San Juan Bautista, un evento que ha reunido a vecinos y devotos en una jornada de fervor y tradición. La celebración, que ha comenzado en la parroquia de San Juan Bautista, ha sido presidida por el párroco junto con la presencia destacada del alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, la concejal de Servicios Sociales, Aurora Galisteo, y la concejal de Participación Ciudadana, Mar Sánchez.

La imagen San Juan Bautista en su paso de salida ha presidido la misa, marcada por el carácter festivo de la jornada y por las enseñanzas de renovación y de fidelidad de Juan, el Bautista, coetáneo y amigo de Jesucristo. La barriada de ‘La Granja’ vivió este domingo la tradicional Hoguera de San Juan, donde los vecinos, alrededor de ella y convidados a una limoná, quemaron sus deseos como marca la tradición.
Rosario, capataz y secretaria de la Hermandad de San Juan Bautista, ha señalado el carácter familiar que impregna la cofradía. Su madre, Rosario Ruiz Oliver, ocupa el cargo de Hermana Mayor, subrayando así la profunda conexión y dedicación de la familia a esta festividad y el marcado carácter familiar y de barrio de la Hermandad de San Juan Bautista. «Es un honor y una responsabilidad que llevamos con gran devoción», ha asegurado Rosario.
Cuadrilla mixta de portadores y portadoras para San Juan
Antes de la procesión, la imagen de San Juan Bautista ha estado expuesta al culto en triduo, permitiendo a los fieles mostrar su devoción y participar de los cultos de la hermandad en los días previos. Este año, la cuadrilla de portadores y portadoras, que es mixta, ha realizado cuatro ensayos para garantizar la solemnidad y el orden durante el recorrido.

Los portadores y portadoras han ido ataviados con el polo verde de la hermandad y pantalón negro y zapatilla negra. El paso de salida de San Juan Bautista carga catorce portadores o portadoras, siete por cada varal, y se ha movido al son de las marchas de palio que ha interpretado la Banda de Música de Ciudad Real.
La procesión ha recorrido las calles del barrio, y uno de los momentos más emocionantes ha sido en la calle Argentina, donde se han lanzado fuegos artificiales, iluminando el cielo y añadiendo un toque festivo a la solemnidad del acto mientras ha sonado la marcha ‘Pureza Marinera’. La Banda de Música de Ciudad Real ha interpretado diversas marchas clásicas y de actualidad de palio que han llenado el ambiente de melodías conocidas y que han elevado el espíritu de los presentes en esta celebración de San Juan Bautista.
El repertorio de la Municipal ha estado compuesto por las marchas Mi Amargura, Pasan los Campanilleros, Concha, Cristo de las Aguas, Rosario de Montesión, Madrugá Macarena, Hiniesta Coronada, Triana, Pureza marinera, Siempre Macarena, Dulce Nombre de María y Macarena, de Abel Moreno.

El patio de San Juan ha sido decorado con flores, creando un marco colorido y vibrante tanto para la salida como para la entrada de la procesión. «El esfuerzo de los vecinos y en concreto que ha hecho Carmen Ruiz, que también es de la Junta Directiva, es un reflejo del amor y la devoción que sentimos por San Juan Bautista», ha afirmado Rosario.
La jornada ha culminado con la satisfacción de haber celebrado una tradición que une al barrio durante una semana y fortalece los lazos de fe y compañerismo. «Cada año nos esforzamos por mantener viva esta tradición, y la participación de todos ha sido fundamental para su éxito», han afirmado los vecinos. San Juan Bautista ha encarado la puerta de la parroquia a los sones de Dulce Nombre de María y Macarena, de Abel Moreno, para poner el broche de oro a este día tan especial en ‘La Granja’

Diversas hermandades, como la Hermandad de la Virgen del Prado, San José Obrero y la Virgen del Prado han acudido en representación. Con la misa y la procesión de San Juan Bautista, el barrio de ‘La Granja’ ha vivido un día de celebración y devoción, que manifiesta la importancia de mantener vivas las tradiciones que unen y dan identidad.