• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Sucesos

Se derrumba parte de la cornisa central del Museo de la Merced poco antes de abrir al público

Un ordenanza acababa de salir cuando ha caído “en bloque” y le ha pillado a pocos metros

Reproducir
Derrumbe de la cornisa central del Museo de la Merced / Elena Rosa
Belén Rodríguez / CIUDAD REAL
“Podíamos haber tenido un percance serio”, reconoce el director del museo que ha cancelado todas las actividades previstas de este miércoles y mañana jueves hasta que los técnicos revisen el tejado y apuntalen la zona

Los empleados del Museo de la Merced de Ciudad Real se han llevado un buen susto esta mañana por el derrumbe de la parte central de la cornisa que remata la fachada principal del edificio, remodelado hace veinte años, posiblemente reblandecida por las últimas lluvias.

Ha pasado sobre las nueve y diez, cuarenta y cinco minutos antes de la apertura al público de un miércoles con varios grupos concertados para ver las exposiciones, uno de ellos de personas mayores de Cruz Roja. El derrumbe ha pillado en el exterior, a pocos metros, a uno de los ordenanzas, Paco, que había salido a recoger un pedido a Correos cuando se ha caído el remate.

Derrumbe de la cornisa central del Museo de la Merced / Elena Rosa
Derrumbe de la cornisa central del Museo de la Merced / Elena Rosa

«Iba por Musicaula cuando he oído el estruendo»

“Iba por Musicaula [pasaje de la Merced] cuando he oído el estruendo y he visto la polvareda”, cuenta este empleado en la puerta del museo, arropado por sus compañeros, que al escuchar el ruido han salido a la calle pensando que le había pasado algo.

Escombros de la cornisa caída y retirados por los bomberos en la zona del derrumbe, la puerta principal / Elena Rosa
Escombros de la cornisa caída y retirados por los bomberos en la zona del derrumbe, la puerta principal / Elena Rosa

“Se ha oído un ruido enorme, la cornisa se ha caído en bloque, en segundos”, cuenta Emi, otra empleada desde la puerta del museo, desde la que han estado siguiendo el trabajo de retirada de cascotes de los bomberos junto al director, Ignacio de la Torre, el jefe de Servicio de Cultura de la Junta Enrique Jiménez, y la técnico Esther Arias.

El director del Museo Ignacio de la Torre y técnicos de Cultura, contemplando el trabajo de retirada de cascotes del tejado del Museo de la Merced tras el derrumbe / Elena Rosa
El director del Museo Ignacio de la Torre y técnicos de Cultura, contemplando el trabajo de retirada de cascotes del tejado del Museo de la Merced tras el derrumbe / Elena Rosa

«Podíamos haber tenido un percance serio»

“Podíamos haber tenido un percance serio, en el museo hay presencia de personal las veinticuatro horas”, ha reconocido a Lanza De la Torre. Por ahora se suspenden las visitas y actividades de este miércoles y mañana jueves, entre ellas la presentación del libro ‘Mientras crece la ciudad’. La asociación Amigos del Museo de Ciudad Real-Convento de la Merced lo ha comunicado también a sus seguidores en sus redes sociales.

Las visitas al Museo de Ciudad Real Convento de la Merced, gratuitas en los últimos años desde la pandemia, alcanzaron el año pasado cifras históricas. Una de las visitas programadas para este miércoles cancelada por el derrumbe era para la exposición ‘El cuerpo ausente’, sobre represaliados del franquismo en la provincia. En teoría está abierta hasta el 7 de mayo, a menos que se amplíe, una decisión que no se ha tomado por el momento.

De la Torre cuenta que la cornisa que se ha caído no es la original del edificio que fue convento y luego instituto. En 2005, cuando abrió el museo, “se hizo una intervención en profundidad”.

El director del Museo Ignacio de la Torre y técnicos de Cultura, contemplando el trabajo de retirada de cascotes del tejado del Museo de la Merced tras el derrumbe / Elena Rosa
Derrumbe de la cornisa central del Museo de la Merced / Elena Rosa

Un andamiaje para apuntalar el tejado

Por consejo de los bomberos los técnicos de Cultura tendrán que instalar un andamiaje para apuntalar la fachada y el tejado, solo así se permitirá el acceso a los trabajadores. La unidad técnica hará también una inspección para ver como de serios han sido los desprendimientos y si está afectada la estructura del inmueble. “Estamos a lo que nos digan”.

El director del Museo Ignacio de la Torre y técnicos de Cultura, contemplando el trabajo de retirada de cascotes del tejado del Museo de la Merced tras el derrumbe / Elena Rosa
Derrumbe de la cornisa central del Museo de la Merced / Elena Rosa

Se va a balizar la zona para que no acceda nadie

La zona, protegida en las primeras horas del derrumbe con cinta policial, se va a balizar para que no se cuele nadie en una zona de mucho tránsito y juegos infantiles (el museo está en la plaza de la Merced).

La dotación de bomberos de Emergencia 1006 que ha acudido al aviso, a las 9.15 en su caso, han empleado la autoescala para acceder a la cornisa. Atribuyen el derrumbe al agua que se ha acumulado por las lluvias excepcionales de marzo que ha producido el ablandamiento del remate, construido con ladrillos.

El director del Museo Ignacio de la Torre y técnicos de Cultura, contemplando el trabajo de retirada de cascotes del tejado del Museo de la Merced tras el derrumbe / Elena Rosa
Derrumbe de la cornisa central del Museo de la Merced / Elena Rosa

El derrumbe afecta a la cornisa del tejado y a las molduras de embellecimiento. La cornisa es de ladrillo hueco y macizo, el problema es de fijación con el adobe del tapial.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
  • exposición ‘La Navidad en los pueblos del mundo’ / Clara Manzano
  • exposición ‘La Navidad en los pueblos del mundo’ / Clara Manzano
  • exposición ‘La Navidad en los pueblos del mundo’ / Clara Manzano
  • exposición ‘La Navidad en los pueblos del mundo’ / Clara Manzano
  • exposición ‘La Navidad en los pueblos del mundo’ / Clara Manzano
  • exposición ‘La Navidad en los pueblos del mundo’ / Clara Manzano
"El antiguo Instituto es ahora un Museo de Bellas Artes de calidad. En un solar de 1985 metros cuadrados una construcción de dos plantas con 3332 metros cuadrados construidos"
Presentación del libro ‘Gabriel García Maroto, un artista comprometido’ / Clara Manzano
Operarios de Tragsa, este jueves en la cornisa del Museo de la Merced / J. Jurado
Toda la fachada del Museo de la Merced está acordonada y balizada por la Policía Local y los bomberos / Elena Rosa
Visita a Atempora
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar