
Son unas Navidades “distintas, tristes” por el sufrimiento que ha dejado este año el coronavirus, pero es bueno al menos que, “en estos días difíciles”, los niños tengan las luces de Navidad, indicó la alcaldesa, Pilar Zamora, que acompañó este martes por la tarde a la sanitaria Mar Alfonso en el encendido del alumbrado navideño.

En representación de los colectivos esenciales e imprescindibles en la lucha contra la pandemia, Alfonso fue la encargada de apretar en la Plaza Mayor el encendido de una iluminación que se extiende por más calles con 74 arcos luminosos frente a los 37 del año pasado.

Alfonso, sanitaria de la UCA, trabajó en la UCI “con el Covid de marzo” y aseguró que hubo “momentos muy duros, de llanto, así como de alegría, ayudando a la gente”. La experiencia en conjunto ha sido “muy dolorosa”, de muchas emociones, señaló Alfonso, que relató que este mismo martes se ha encontrado con una persona a la que conoció y atendió en la pandemia y “ha salido para adelante bien. Se ha emocionado porque se acordaba solo de mí”.

“Todavía hay mucho Covid, pero no está como estaba el hospital, está muchísimo mejor ahora” porque en marzo fue como “la llegada de un tsunami, los pacientes ingresaban uno detrás del otro. Un tsunami horrible”. Así mismo, “mucha gente salió y está bien, y la gente se ha concienciado mucho”.

Todos con mascarillas y guardando las distancias de seguridad, bastantes padres y madres con sus hijos acudieron al encendido de las luces navideñas en el Ayuntamiento y el conjunto de los balcones de la Plaza Mayor, así como del gran árbol de Navidad, por el que no se puede pasar por debajo para evitar que se reúna mucha gente ahí y algo “más austero” que el del pasado año, expuso la concejal de Festejos, Eva María Masías.

En la iluminación de la ciudad, este año hay “más colores”, se ha instalado un Belén a tamaño natural en la Puerta de Toledo, se ha ampliado el alumbrado en las calles Postas y Alarcos, también se han llevado las luces navideñas al Pasaje Dulcinea del Toboso y las calles Morería y Hernán Pérez del Pulgar, se va a incrementar en las pedanías y, así mismo, se van a iluminar y decorar tramos de calles que están siendo remodeladas como Montesa y Toledo, señaló Masías, que indicó que el alumbrado estará encendido de seis de la tarde a doce de la noche, horario que podría modificarse en función de las circunstancias marcadas por la situación sanitaria.

Durante los próximos días los operarios municipales continuarán completando con recursos propios del Ayuntamiento una iluminación navideña que, resaltó Masías, busca “ayudar a la promoción económica y turística para remontar esta crisis sociosanitaria y económica”. Es una iluminación “para darnos un poco de luz en estos tiempos pero sin bajar la guardia” porque “el virus no se ha ido” y se tienen que guardar todas las medidas de seguridad sanitaria recomendadas para evitar “posibles terceras olas”.

La inauguración del alumbrado navideño contó con la actuación bajo el Ayuntamiento de la pianista Ana Tejado y el guitarrista Raúl Molera, en el marco de una programación de directos de músicos locales que se realizará durante una docena de jornadas hasta el 4 de enero, de 18 a 20.30 horas.
