• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Segismundo y Basilio como Rajoy y Puigdemont

Foto5
Ignacio García / Lanza
Julia Yébenes / CIUDAD REAL
El nuevo director del Festival de Teatro de Almagro, Ignacio García, apeló al tercer acto de la obra ‘La vida es sueño’ de Calderón de la Barca, un ejemplo “de concordia y lealtad”, para valorar el desafío catalán

El nuevo director del Festival de Teatro de Almagro, Ignacio García, apeló a los valores “modernos y positivos” de la cultura del Siglo de Oro para afrontar el conflicto catalán.

A este desafío independentista, García puso como alter ego el tercer acto de la obra ‘La vida es sueño’ de Calderón de la Barca, un ejemplo “de concordia y lealtad”.

A su juicio, los textos clásicos “invitan a hacer una profunda reflexión sobre la convivencia y la sociedad que queremos”, tal y como plasmaron los autores y los artistas en sus obras “con una mirada visionaria”.

Fue una pregunta “incómoda” que “no evadiré”, dijo al ser cuestionado por el título más adecuado para enmarcar el pulso soberanista del gobierno de Carles Puigdemont al Ejecutivo central de Mariano Rajoy.

Al final de la obra calderoniana “hay un enfrentamiento civil entre dos facciones de un mismo país, una en la que sus seguidores piden ser gobernados por el príncipe natural polaco, que es Segismundo, mientras que los otros están a favor del gobierno extranjero y la monarquía de Astolfo y Estrella, y ganan los partidarios de Segismundo”, recordó García.

Y es en este punto, cuando la vida de Basilio, padre de Segismundo y cabeza del ejército enemigo, está en manos de su hijo, y éste en vez de cumplir la sentencia de muerte “es humilde, señala que no tiene una solución mejor, que la fuerza no es la manera de llegar al Gobierno de un país y perdona la vida a su padre”.

García reiteró el alcance intelectual de los clásicos del siglo XVII, que es, contra quienes los tachan de contrarreformistas y de ejercer el pensamiento único, extrapolable a la situación actual, tanto individual como social.

Así, reivindicó valores “fundamentales y actuales” como la justicia, la prudencia, la templanza, la compasión, la concordia o la lealtad, y como hijo de la democracia (nació en 1977) tiene del siglo XVII una mirada “menos patriótica y más dialéctica y contemporánea”.

Según declaró, “me conmueve y enorgullece ser compatriota de Cervantes que hace decir al Quijote: Sábete, Sancho, que no es un hombre más que otro, si no hace más que otro”.

“Somos lo que hacemos, sin estirpes ni cargos”.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La concejala de Cultura, Ana Sánchez-Alarcos, ha presentado la programación / Lanza
collage
Decenas de personas durante la inauguración de la 47ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro
Un momento de la representación del mundo mágico de 'Alicia en el país de las maravillas' / Lanza
Tomillo’s apuesta con “Luz de gas” y se lleva una gran ovación del Marcelo Grande Tercera representación de la 32 Muestra Local de Teatro "José María Arcos" / F. Navarro
  • Casto Sánchez, Miguel Ángel Ruiz, Eulalio Díaz-Cano, Sagrario Almodóvar y Marian Martín-Albo / G.G.
  • Diversas autoridades acompañaron a estos mayores en sus representaciones teatrales / G.G.
  • El Auditorio contaba con muy buena imagen para este encuentro / G.G.
  • Una de las puestas en escena de los centros de mayores en este encuentro / G.G.
Cerrar