• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

¿Segunda parte de la primera parte?

¿Segunda parte de la primera parte?
R. Gratacós

Y mira que lo siento porque uno tenía puestas ciertas esperanzas en el cambio, pero pasan los días con un gobierno nuevo y salvo el empalagoso optimismo del desparecido ZP, no parece que las cosas cambien demasiado. A ver, cambiar claro que cambian, pero cambian por sorpresa y casi a traición. Estamos viviendo una especie de segunda parte PP de la primera parte PSOE.

   ¿Y por qué a traición? Porque no se puede evitar una sonrisa cuando un destacado miembro del partido en el Gobierno aseguraba hace unos días muy ufano que la subida del IRPF «había cogido a contrapié y por sorpresa al PSOE». Hombre, al PSOE no sé, pero quienes de verdad se han sorprendido son los votantes del PP y más que se van a sorprender cuando pronto, quizás aun no haya fecha, Rajoy no tenga más remedio que subir también el IVA, que nunca lo ha descartado, limitándose a decir que «no está en nuestras previsiones»; pero es que tampoco estaba subir el IRPF sino bajarlo y ya se ve que las previsiones van por una acera y la cruda realidad por otra.

   Hablan de las herencias y puede que tengan razón; incluso acepto -como quien acepta pulpo como animal de compañía- que no tuvieran ni idea de la situación real del nuestras cuentas; vale. Lo que ya no acepto es que volvamos a decir una cosa aquí y la contraria allí, a que afirme algo el ministro de Hacienda que luego contradiga el de Economía o a declarar en Alemania que se puede asegurar que se va a  cumplir con el compromiso del déficit para que luego doña Soraya tenga que salir a «matizar» lo dicho por Montoro asegurando que el Gobierno está muy por la labor de hacerlo. A ver, contradicciones las justas y mucho más si es el propio presidente el que ha asumido la ingrata tarea de presidir todo lo que afecta a la economía.

   Y esa es otra; si Rajoy ha decido coordinar ese tema y da la casualidad de que, además, es el presidente del Gobierno, ya está tardando en dirigirse no sólo al Congreso sino a España entera para explicar lo extraordinario de la situación que obliga a estas medidas extraordinarias y cuales van a ser. Tiene que explicarnos la subida del IRPF, lo que va a hacer con la reforma laboral y qué va a pasar con los bancos y cajas. A mi este silencio me parece peligroso y las contradicciones que se empiezan a poner de manifiesto en el propio Ejecutivo no ayudan a tranquilizar a nadie. Seguimos en los cien días de crédito que no se le pueden negar a nadie, pero harían bien en vigilar de cerca lo que hacen, lo que dicen y cómo lo dicen no vaya a ser que la ciudadanía vuelva a tener esa sensación de provisionalidad que tuvimos en el gobierno del poco añorado Rodríguez Zapatero.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Pasajeros en el pabellón Antonio Rivilla de Puertollano / Lanza
Máximos goleadores Fútbol Regional / @CdbHerencia
En Sanchez Panaderos se trabaja a marchas forzadas / F. Navarro
Máximos goleadores Fútbol Sala / @AlmagroFSFclub
En un comercio del centro cierran de manera manual una verja automática / R.M.
Policías informando a viajeros desubicados en la estación del AVE de Ciudad Real / Elena Rosa
Cerrar