La ‘alta costura’ de Ciudad Real ha tenido esta noche un escaparate de excepción en el Parque Gasset de la capital. Eugenio Loarce, Noumenico, Marta Villaruiz, Antonio Rabadán, Iryna Valeria y Carmen Alba han mostrado algunas de sus últimas creaciones en el gran desfile de clausura de la I Ciudad Real Fashion Week.
El paseo de las fuentes del parque capitalino ha albergado este sábado una efímera pasarela por la que han desfilado alrededor de 70 estilismos, con una raíz común, la moda artesana, hecha a medida y con mimo. Las futuras novias e invitadas han sido destinatarias principales de este desfile que ha puesto la vista en la temporada de bodas del verano, pero no solo. Outfits más arriesgados y sofisticados para las noches de fiesta también han tenido cabida, en versión femenina, mayoritariamente, aunque también se han podido ver propuestas masculinas sorprendentes y novedosas.

El público se ha sumado de forma mayoritaria a este evento de celebración de la moda capitalina. Unos 350 espectadores y curiosos, superando el aforo inicialmente previsto por el Ayuntamiento, se han convocado alrededor de la fuente que da subida al edificio de la Biblioteca del Estado para admirar de cerca las últimas tendencias de los diseñadores ciudadrealeños.

Mezcla de tejidos y colores
Con una media hora de retraso sobre el horario previsto en el programa, las 21.00 horas, Eugenio Loarce ha abierto el desfile con una selección de una veintena de modelos, en los que la mezcla de tejidos y el colorido han sido elementos diferenciales. Una combinación de elementos que lo distingue y posiciona como una de las opciones más modernas, atrevidas y transgresoras de la noche. Punto, transparencias, rayas, cuadros, estampados, grandes adornos, volúmenes y lazos, faldas largas, minifaldas e incluso shorts, junto a prendas más minimalistas han protagonizado una primera propuesta llamativa y nada aburrida. A Loarce le seguía Noumenico, con prendas de cortes más limpios, tejidos puros, amplias caídas y colores lisos, con cierto predominio de las capas.


Egipto y el blanco y negro como inspiración
Los diseños de Marta Villaruiz recorrían la rampa de las fuentes en tercer lugar, dentro del orden previsto. Villaruiz ha presentado una colección inspirada en Egipto, resaltando los tonos dorados y negros y los cortes de estilo túnica. Antonio Rabadán lo ha apostado todo al blanco y negro, con predominio de los vestidos de corte largo. Sus trajes prometen novias originales y sus diseños transmiten un gran talento y calidad.


Ucrania y las perseidas, en el corazón de las colecciones
Iryna Valeria, que trabaja desde su taller en la capital de forma artesanal y exclusiva, ha presentado una propuesta de vestidos de novia y fiesta de cortes limpios en los que se deja traslucir la impronta de su país de origen, Ucrania. Las prendas originales y únicas de Carmen Alba, diseñadora con casi dos décadas de experiencia en el sector de la moda de la capital, han cerrado el desfile de esta noche.
Carmen Alba ha presentado 10 modelos, ocho de novia y dos de invitada, enmarcados en su colección de alta costura nupcial de cara ya a la temporada 2026. ‘Perseidas’ es el título de esta propuesta de moda artesana, inspirada en la luz de las estrellas y para la que la diseñadora plantea trabajar cada pieza “como una joya”. Esta noche en el Parque Gasset se han podido ver tejidos nobles y delicados “seleccionados con mimo”, capas de organza de seda, tules bordados con pedrería, bambulas que flotan y encajes cosidos a manos con la dedicación de los oficios de siempre, según expresa Alba.
La diseñadora ciudadrealeña, que ya ha mostrado esta colección en la ‘Bridal Fashion Week’ de Barcelona, en ‘Atelier Couture’ de Madrid y en la segunda edición de ‘Castilla-La Mancha es moda’, en Toledo, quiere que cada uno de sus vestidos cuente una historia, tenga una identidad y esencia propias y suponga una experiencia única para quienes los llevan. Esta noche ha completado sus diseños con calzado, también de fabricación artesanal, de la tomellosera Rita Pomares.


Dar visibilidad el diseño local
Tejidos naturales, sedas, organzas, pero también mezclas de distintos tipos de tela, tiras de encaje, bordados a mano, velos, chaquetillas de color para combinar con los trajes de novia, mangas abullonadas, vestidos de tirantes, pedrería… Todo esto y muchos otros elementos se han dado cita esta noche en el Parque Gasset. La ubicación ha sido un complemento más a una iniciativa nacida con la intención de “dar visibilidad” a los diseñadores de Ciudad Real, así como a las tiendas y establecimientos de moda de la capital.
Los participantes realizan una valoración general positiva de esta nueva Fashion Week puesta en marcha por el Ayuntamiento, aunque consideran que un evento de tales características debe organizarse “con más tiempo” y de un modo menos “precipitado”. Señalan que poco más de un mes es un tiempo escaso y no ofrece el margen suficiente para preparar la mejor muestra de los trabajos y estilismos que marcan las tendencias del momento. La sensación es de apoyo y las ganas de repetir en próximas ediciones están ahí, pero señalan que “se puede hacer mejor”. Sobre todo, porque en Ciudad Real “hay mucho talento”, apuntan, y porque el sector de la moda puede generar «mucho movimiento» con mayor implicación de otros aspectos como el calzado, la peluquería, el maquillaje…


Desfiles y talleres
La I Ciudad Real Fashion Week comenzó el pasado lunes, 16 de junio. Además del desfile protagonizado por lo diseñadores de la provincia de esta noche, el programa ha acogido desfiles de moda masculina, moda femenina y moda infantil, desarrollados a lo largo de las jornadas de este viernes y sábado en distintos enclaves de la localidad, como la Plaza Cervantes, la Plaza de la Diputación y la Calle Ciruela. La Semana de la Moda se ha completado con varios talleres de fotografía, arte floral y estilismo.
La ‘Fashion Week’ ha venido para quedarse
El alcalde de la localidad, Francisco Cañizares, acompañado de Yolanda Torres, concejala de Promoción Económica, el área municipal que se encuentra detrás de la organización de esta Fashion Week, han asistido al desfile y clausura de esta primera semana de la moda ciudadrealeña, evento al que tampoco ha faltado el concejal de Cultura, Pedro Lozano.
Torres apuntaba que la ‘Fashion Week’ ciudadrealeña, surgida en el pasado mes de febrero de una reunión de la Mesa del Comercio Local y con una inversión inicial de 22.500 euros «ha venido para quedarse». «Ha tenido muy buena acogida» y «gran participación» en las diferentes propuestas de talleres y desfiles, asegura. Esta primera edición ha contado con un total de 26 firmas colaboradoras y con una diseñadora del cartel del evento también de la provincia, cuya aportación ha querido resaltar la concejala de Promoción Económica.
Para la edil, la valoración general de esta iniciativa surgida con la idea de promocionar el pequeño comercio y el diseño local «es muy positiva» y la reacción de los establecimientos, en especial de aquellos situados en los entornos en los que se han desarrollado los desfiles, así lo han demostrado, según ha indicado. Torres considera que esta semana ha servido de manera «muy gráfica» para mostrar «qué es lo que tenemos» en Ciudad Real, al tiempo que sacar la moda a la calle favorece que los vecinos y vecinas «puedan disfrutar y animarse a comprar» en el comercio local.
Para futuras ediciones, desde la concejalía ya se piensa en buscar la fecha más idónea para colocar en el calendario la ‘Fashion Week’, con la intención de que se pueda cuadrar la celebración de los desfiles en espacios abiertos con la climatología y sin perder de vista el objetivo de «encontrar la mejor manera y el mejor momento para potenciar el pequeño comercio» y «el buen comercio que tiene Ciudad Real». La iniciativa, ha recordado Torres, ha buscado combinar moda y espacios emblemáticos de la localidad para que los vecinos y vecinas puedan apreciar «lo bonita que está quedando Ciudad Real» y sean conscientes de que «no tienen que salir fuera para tener un buen armario».