La puertollanense María Luisa Cabañero, primera bombera española y nadadora con varios récords Guiness y títulos mundiales, fue la encargada de descubrir la placa con su nombre en el pasillo de la primera planta del colegio, en cuya planta baja está la plaza del albaceteño futbolista Andrés Iniesta.

Respecto a la segunda planta, lleva el nombre de la también albaceteña cantante Rozalén, la tercera la del montieleño humorista José Mota y la cuarta del alcazareño cantante Dani Fernández, mientras que la zona de Infantil la de la ciudarrealeña mecenas Elisa Cendrero.

“Cada Día de la Constitución, los niños con sus carnés del cole y urnas preparadas a tal efecto son partícipes de las decisiones que se toman para su colegio y este año se les propuso la elección de personajes importantes de Castilla-La Mancha, notorios por su actividad profesional o social, para determinar por votación cómo querían que se llamaran las diferentes plantas de su edificio”, comentó Juan de Dios Morena, director del colegio, acompañado por Cabañero, así como el alcalde, Francisco Cañizares, la concejal de Educación, María José Escobedo, y el edil de Obras y Mantenimiento, Miguel Hervás.
Es un orgullo y un honor que “cuenten contigo, te elijan como representante de tu región y servir de referente por lo que hago para los niños”, comentó Cabañero, que hizo referencia al lema “si quieres, puedes, pero tienes que querer. No vale con decirlo sino que hay que pensarlo y creértelo. Lo que he logrado ha sido porque he creído que lo hacía con esfuerzo, humildad y sacrificio”.

“Cada uno tenemos un don, unos pinta, otros escriben, otros cocinan, otros cosen y otros pues nadamos o volamos”, agregó Cabañero, que destacó la importancia de desarrollar ese don, el cual hay gente que lo desarrolla más o menos. A este respecto, indicó que “en esta vida estamos para disfrutar de todo lo que nos da y que tenemos. Yo aprovecho mi vida al máximo y, hasta que Dios me dé fuerzas, así seguiré”.
Por su parte, Escobedo felicitó a la comunidad educativa por esta iniciativa que, “con su referéndum, promovió el conocimiento de los valores democráticos y el respeto a las votaciones y los resultados de una urna, al tiempo que impulsó el conocimiento de referentes de nuestra tierra como María Luisa Cabañero”.