lanza_logo_81
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
18 enero 2025
ACTUALIZADO 18:03
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Liga Globalcaja Diputación BenjamínLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Violencia de género

Sentido minuto de silencio por María y Cloe

El Gobierno de España ha decidido que las Delegaciones y Subdelegaciones de Gobierno guarden minutos de silencio para cada víctima mortal

Sentido minuto de silencio por María y Cloe El Gobierno de España ha decidido que las Delegaciones y Subdelegaciones de Gobierno guarden minutos de silencio para cada víctima mortal / Clara Manzano
Sentido minuto de silencio por María y Cloe El Gobierno de España ha decidido que las Delegaciones y Subdelegaciones de Gobierno guarden minutos de silencio para cada víctima mortal / Clara Manzano
Juan Carlos Chinchilla / CIUDAD REAL

    Autoridades y representantes de la sociedad civil han guardado frente a la Subdelegación de Gobierno en la provincia de Ciudad Real un minuto en recuerdo de María, de 46 años y natural de Estepa, asesinada por su pareja, y de Cloe, de 15 años y natural de Orihuela, muerta a manos de su expareja de 17 años, según todos los indicios.

    “Ha sido un fin de semana trágico”, ha lamentado el subdelegado del Gobierno, David Broceño, que ha subrayado que “son casos y situaciones que no podemos tolerar en ningún caso. Necesitamos que la justicia actúe cuanto antes”.

    Tras trasladar las condolencias a las familias, amigos y compañeros de las fallecidas, Broceño ha asegurado que “el silencio mata, mientras seguimos teniendo discursos negacionistas que niegan estas situaciones tan dramáticas que están pasando cada día”.

    Minuto de silencio / Clara Manzano
    Minuto de silencio / Clara Manzano

    Ante estas tragedias, ha resaltado que las instituciones tienen que estar unidas y no puede haber ninguna que no apoye a las mujeres contra esta lacra tan denostable y “tenemos que actuar todos como sociedad”. En este sentido, ha asegurado que “es muy importante que los entornos no guarden silencio ante los casos de violencia. Las víctimas tienen que notar la cercanía de la sociedad, no solo de las administraciones. Muchas veces en las familias se guarda silencio ante los casos de violencia machista y eso tenemos que lograr cambiarlo entre otros”.

    En este sentido, Broceño trasladó “un mensaje de esperanza a las víctimas, porque estamos mucha gente detrás para apoyarlas. Quiero agradecer el trabajo de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad que están de la mano de todas las víctimas, de los centros de la mujer, de todas las personas que estamos tendiendo la mano para decirles que tienen una vida que pueden disfrutar con libertad y nosotros las vamos a ayudar”.

    Al respecto, recordó que las mujeres, ante cualquier tipo de problema, pueden acceder al teléfono 016, donde se les ofrece información de cómo tienen que actuar. En el caso de que pueda haber una situación dramática, disponen del 091, el 062 y el 112. En el caso de que no pudieran usar esos teléfonos, pueden empelar la aplicación Alertcorps, que remite la geolocalización de las víctimas, facilitando la intervención de las fuerzas de seguridad para prestarles la atención que necesitan.

    Minutos de silencio

    David Broceño ha informado de que, a partir de ahora, el Gobierno de España ha decidido guardar un minuto de silencio en cada una de las víctimas mortales en todas las Delegaciones y Subdelegaciones de Gobierno, para tratar de hacer más visible esta lacra y de sensibilizar a la sociedad. “Tiene que haber una transparencia, una total ayuda y desde el Gobierno de España vamos a poner cara a todas las víctimas y vamos a ayudar a que tengan una atención integral porque tienen el derecho a ser libres y tener una vida sin violencia”.

    Minuto de silencio / Clara Manzano
    David Broceño tras el minuto de silencio / Clara Manzano

    Viogen

    Por último, recordó que más de 1.100 mujeres están incluidas en el Sistema Viogen. De ellas, más de la mitad son casos “de especial relevancia” porque se teme por su integridad, por riesgo de agresión o asesinato, e incluso por tentativas de suicidio. “Más de 500 mujeres pasan terror todos los días. Creo que la violencia machista es terrorismo y no podemos permitir en 2024 que la sociedad este protegiendo a los terroristas, los tenemos que aplacar”, concluyó Broceño.

    42 víctimas en lo que va de año.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Concentración por Carmen, la víctima 48 de la violencia de género en 2024, asesinada en octubre en Logroño / Elena Rosa
Minuto de silencio en la Delegación del Gobierno de Castilla-La Mancha por el último asesinado machista confirmado de 2024 / Lanza
Manifestación contra la violencia de género en Madrid en 2024/ EP
Macrofiesta de Ciudad Real / Europa Press
Minuto de silencio por el último asesinato machista / J. Juradosta (JJ) 1
Manifestación contra la violencia de género en Madrid en 2024/ EP
Cerrar