La XXII edición de los Premios de Comunicación de la Cadena SER ha congregado en la bodega Pago del Vicario a personas vinculadas a la provincia de Ciudad Real que han convertido su trabajo o la actividad que desarrollan en un motivo de orgullo para los ciudadrealeños. El presidente de la Diputación, Miguel Ángel Valverde Menchero, no ha dudado en afirmar que estos galardones contribuyen también a hacer territorio. “Estos premios construyen provincia porque señalan a quienes acreditan con su esfuerzo el valor de lo nuestro”, ha dicho.

Ha sido el encargado Valverde, quien fue recibido a su llegada por la directora de SER Ciudad Real, Alicia Anaya, de entregar el premio a la magistrada Pilar Astray, presidenta del Tribunal Superior de Justicia.
Con posterioridad ha hilvanado un discurso en el que ha hecho alusión a todos los premiados.
A Pilar Astray, recién nombrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, le ha agradecido el hecho de haber garantizado durante décadas que la justicia permanezca justa y cercana. Y ha pedido y más recursos para un servicio «que sostiene nuestro Estado de Derecho».
El presidente de la institución provincial ha enlazado esa mención con la necesidad de visibilizar el liderazgo femenino y ha dicho que “cada vez más mujeres ocupan responsabilidades de primera línea, aunque reste camino hacia la igualdad plena”.

Al dirigirse al periodista deportivo Antoni Daimiel, ha rememorado “tantas noches escuchándote junto al añorado Andrés Montes”. Ha celebrado que su narrativa haya convertido el baloncesto “en un deporte mundial»” y ha confesado que, cuando puede, sigue practicando el baloncesto.
Sin salir del ámbito deportivo ha continuado con Julián Amores, presidente del Club Balonmano Caserío Ciudad Real, a quien ha felicitado por devolver al club a la élite del balonmano y ha recordado que este sábado recibirán el Quijote de la Provincia al Mérito Deportivo en Almodóvar del Campo.

Al maestro chocolatero Jesús Quirós, quinta generación al frente de la pastelería La Rosa de Alcázar de San Juan, lo ha puesto en valor diciendo que su actividad laboral es «una fuente de tentaciones imposible de resistir». Valverde ha sostenido que la gastronomía “también hace provincia” y que el chocolate que hace Quirós “posiciona a Ciudad Real en el mapa de la calidad”.
Y a María del Pilar Robles “Lapili”, influencer y cantante de Ciudad Real, la ha definido como “Quijote de la provincia” por “romper barreras estéticas, defender a los menesterosos y sacudir imposturas que la sociedad impone”. No ha dudado en elogiar su frescura creativa y su valentía.

El papel de los medios para combatir la desinformación y visibilizar la violencia de género
Por su parte, la portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Esther Padilla, ha destacado la importancia de los medios de comunicación como aliados fundamentales para combatir la desinformación y visibilizar la violencia de género. Lo ha hecho durante unas declaraciones a la prensa en los Premios SER Ciudad Real, donde ha advertido del auge del negacionismo y ha apelado a la “responsabilidad compartida” de las instituciones, los medios de comunicación y la ciudadanía para hacer frente a “una desinformación que intenta ganar protagonismo frente a la información”.
En este contexto, ha hecho referencia al asesinato machista ocurrido en la provincia de Guadalajara y conocido este jueves, y ha recordado que, en lo que va de junio, ya han sido asesinadas siete mujeres, además de un niño de apenas tres años. Según ha subrayado, “no se trata de casos excepcionales, sino de violencia machista, y negarlo o tratar de ocultarlo también es desinformación”.

Padilla ha alertado de que este negacionismo se extiende especialmente entre los más jóvenes. “Hoy también hemos sabido que cada vez más de ellos piensan que la violencia machista no existe”, ha remarcado. Por lo que ha reivindicado el papel del periodismo para “llamar a las cosas por su nombre, hablar claro y dar información veraz”.
Durante la gala, que marca el cierre de la temporada radiofónica, ha agradecido a la Cadena SER su compromiso con la ciudadanía y ha felicitado a las personas premiadas, entre ellas el periodista Antoni Daimiel, a quien ha entregado su reconocimiento. La consejera ha reconocido su trayectoria y ha afirmado que “son un ejemplo para la sociedad ciudadrealeña y, por tanto, para toda Castilla-La Mancha”.
La portavoz del Ejecutivo regional ha estado acompañada por el subdelegado del Gobierno de España, David Broceño; la delegada de la Junta de Comunidades en Ciudad Real, Blanca Fernández; y el alcalde de la ciudad, Francisco Cañizares.

«No sólo visibilizan trayectorias ejemplares, sino que también refuerzan el tejido social y cultural de Ciudad Real»
Precisamente, Francisco Cañizares ha felicitado a los premiados y ha hecho entrega de unos de los premios al Balonmano Caserío, recogido por su presidente Julián Amores, tras los éxitos cosechados por el equipo tras alcanzar la vuelta a la máxima categoría del Balonmano nacional, con su ascenso a la Liga Asobal.
En su intervención, el alcalde ha destacado que «estos premios suponen un reconocimiento a personas, entidades e instituciones que, desde distintos ámbitos, contribuyen a construir una sociedad mejor». Cañizares ha subrayado la importancia de este tipo de actos, que no solo visibilizan trayectorias ejemplares, sino que también refuerzan el tejido social y cultural de la provincia. «Estos premios marcan el orgullo de pertenencia de los ciudadrealeños, nos descubren el talento, el valor y la profesionalidad de la gente de nuestra tierra» añade Cañizares.

Asimismo, ha querido felicitar a la cadena SER, «enhorabuena por el trabajo que hacéis» en referencia al equipo de la emisora, «sois un medio necesario para construir una sociedad mejor. Vuestra trayectoria y capacidad de conectar con la realidad local y vuestro compromiso de informar es fundamental para la vida democrática».
El alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, la concejal de Comunicación, Aurora Galisteo, y una nutrida representación de la corporación municipal han asistido a la gala, junto al director de SER Castilla-La Mancha, Félix Amaya y la directora del grupo SER Ciudad Real, Alicia Anaya.