Dentro del programa de actos organizados por la Hermandad del Prendimiento, de nuestra capital, con motivo del XX aniversario fundacional de la misma, el templo parroquial de Nuestra Señora de Los Ángeles, donde se encuentra canónicamente ubicada, acogió la conferencia que bajo el epígrafe «Se entregó por nosotros. La Pasión cómo vivencia interior de Cristo», pronunció el sacerdote, -director del Instituto diocesano de Teología «Beato Narciso Estenaga»-, además de formador y profesor del Seminario diocesano, Juan Serna Cruz.
En familia, -una numerosa familia formada por aproximadamente medio centenar de personas entre cofrades, feligreses y sacerdotes que atienden dicha comunidad cristiana-, Juan Serna realizó su disertación, que bien podemos dividir en tres partes: La Pasión, desde la vivencia personal de Jesús; La interpretación que podemos hacer de esos momentos, y lo que nosotros podemos entender sobre los mismos.
Actitudes y sentimientos de Jesús
Siempre desde la interpretación del ponente, -en la primera parte de la charla-, Jesús tiene conciencia plena de a dónde va, a la muerte. Avanza decididamente, entrega la vida por obediencia al Padre; es valiente, es servidor; muere convencido de una vida de Luz; se deja hacer, por amor a los hombres.
¿Cómo entendemos hoy la Pasión de Cristo?
Creemos, los cristianos de nuestro tiempo, que Cristo sufre profundamente, que tiene miedo a la muerte, sin entender del todo que Jesús sabía de antemano todo lo que iba a pasar. Sabía que iba a resucitar. Por eso, Jesús sufre por nosotros.
¿Cómo hemos de entender la Pasión?
Hemos de hacerlo desde el prisma de que desde el comienzo de la Pasión, Cristo ya nos tiene presentes, ya piensa en nosotros. Entre Él y nosotros hay una equivalencia mutua. Sufre por nuestro pecado, y lo hace para perdonarnos y para salvarnos. La raíz del pecado es, por nuestra parte, alejarnos de Dios, Padre, no importándonos vivir sin Él. sin embargo Jesús quiere unirnos al Padre de nuevo. Por eso, todo lo que Él sufre es por amor extremo.
El ponente, que fue largamente ovacionado, fue presentado por Jorge González Rivas, cofrade de la organizadora Hermandad del Prendimiento.
Próximo acto
Dentro de los muchos que aún quedan por celebrar, el próximo acto, dentro de los programados con motivo de este XX aniversario fundacional de la Hermandad del Prendimiento, se corresponde el próximo con la conferencia que el día seis de abril, sábado, a las nueve de la noche, y en el templo parroquial anteriormente referenciado pronunciará el sacerdote Juan Carlos Fernández de Simón Soriano, -consiliario de la hermandad y miembro del clero que atiende la referida comunidad, desde el epígrafe «La traición de Judas».