La Tercera RFEF que se avecina pinta bonita, difícil y a la vez ilusionante. Cuando faltan poco más de tres semanas para dar el pistoletazo de salida a las pretemporadas, nuestros equipos provinciales de Tercera División siguen en plenas negociaciones para cerrar sus plantillas. Bien es cierto que, sobre el papel, La Solana y Atlético Tomelloso llevan la ‘pole’ en cuanto a la confección de sus plantillas. Ambos clubes vienen de ascender, tienen los pies en el suelo y han optado por eso de que “más vale lo malo conocido que lo bueno por conocer”. De ahí, el cúmulo de renovaciones y producto local que ambos atesoran.
Luego vienen otros tres equipos provinciales que querrán competir con Toledo, Quintanar Rey, Azuqueca, Villacañas o Conquense, por citar a algunos, por estar peleando por los puestos de play off de ascenso. El Calvo Sotelo viene de descender y cuenta con grandes y buenas renovaciones, pero el director deportivo Darío sigue en el mercado peleándose con unos y otros por traerse lo mejor. También aparece el Formac Villarrubia que con Aroca y Sosa a la cabeza, siguen peinando el mercado para dar con la tecla en un nuevo proyecto que huele a ‘renovación casi absoluta’. Y es que con las renovaciones de Carlos García, Vera y Samu Diarrá, el resto es cuestión de fichar.
Por último aparece el Manchego de Javi Sánchez y Guti, un Manchego con Bedoya a la cabeza que quiere apostar fuerte para jugar sí o sí el play off de ascenso. Y es que con otras tres renovaciones como el Villarrubia, el Manchego tendrá que ir al mercado en busca de lo mejor.

Mucho trabajo por delante
Manchego, Calvo Sotelo y Villarrubia tienen mucho trabajo por delante. De ahí el dicho de “sin prisa, pero sin pausa”. Y es que sendas direcciones deportivas no paran de hablar a diario con diversos jugadores. Unas opciones se escapan, otras esperan Segunda RFEF, otros tienen ofertas mareantes en Tercera RFEF y alguno que otro falta a su palabra y suelta el silencio como respuesta. Al final, las piezas del dominó irán cayendo solas.
El Manchego, a día de hoy, cuenta con nueve jugadores; tres renovaciones y seis fichajes. Venturini, Pascu e Iván Albert son los únicos sobrevivientes del proyecto de Armindo y Álex Jiménez, Juan Durán, Martín Ross, Verdú, Gonzalo Sáiz y Mena se han convertido en los nuevos fichajes.
Por su parte, el Calvo Sotelo tiene a día de hoy once jugadores. Ricardo, Valdivia, Loro, Álex Malón, Mario, Juanfri y Javi Sánchez dijeron el ‘sí, quiero’ a la renovación, mientras el club industrial suspira por la renovación de Iván Limón que cuenta a día de hoy con grandes ofertas. Por otro lado, Iván Henares, Paquito, Leyva y Adama son las nuevas caras que verá el Cerrú mientras la dirección deportiva continúa a tope.

En este sentido, el que menos jugadores tiene a día de hoy es el Formac Villarrubia. Siete jugadores son los que tiene a día de hoy Miguel Aroca con las renovaciones de Carlos García, Vera y Samu Diarrá. En el capítulo de fichajes aparecen Josemi, Jacinto y Kerkich, todos ellos procedentes del Villarrobledo, y Jaime Hoyuela, del Pozuelo madrileño.
Mucho trabajo, por tanto, es el que tiene por delante el director deportivo Sosa que, como buen conocedor del mercado, ha optado por la calma y por la paciencia.

Las plantillas, a punto
La Solana es, sin duda, el equipo que más avanzada tiene su plantilla para la próxima temporada. Con las renovaciones de Monreal, Mini, Luque, Jesús, Juan, Samu, Josema, Juli, Diego Sevilla, Ángel, Fran Marín, Pirri, David Sevilla, Reyes, Javi López, Raúl, y Almarcha y los fichajes de Chiscano, Juli Cacho y Ángel Luis, Kiko Vilches puede presumir de producto local con más de una docena de jugadores de La Solana. Un mediocentro y un portero sub 23 serían la guinda para culminar el proyecto del CF La Solana que tiene bien claro que su objetivo es conseguir la permanencia.

Por último, otro de los que puede presumir de renovaciones y producto local es el Atlético Tomelloso. Y es que Julián Espinosa cuenta con las renovaciones de Diego, Soria, Juanda, Franco, Garceso, Borja, Agustín, Joaquín, Carretón, Morales, Dueñas, Roberto y Gallego. Además, ha fichado poco y bien con las llegadas de Aaron, Loren Molinero, Dani Lozano y Kike Reguero. En definitiva, otro proyecto humilde que recurrirá al trabajo y al sufrimiento para plantar cara en una Tercera RFEF que se avecina como de las más complicadas de los últimos tiempos.
